* EL DESTINO DE MÉXICO Y AMLO, LIGADO A
LOS EU
* EL LIBERTINAJE-DELITO, ES PERMITIDO
POR EL GOBIERNO
* AMLO QUEDA A DEBER MUCHO AL PUEBLO DE
SONORA
HERMOSILLO.- LA HISTORIA de México nos ha enseñado que no se implantó
el Socialismo en nuestro país –a pesar de haber tenido presidentes
pro-comunistas- porque los vecinos del norte no lo permitieron. Y por lo visto,
en los tiempos que hoy vivimos, se repetirá el episodio.
Lázaro
Cárdenas tenía todo para designar un sucesor que consolidara sus políticas
socialistas, pero tomó la decisión de nombrar a Manuel Ávila Camacho, un hombre
que lo primero que hizo al sentarse en Palacio Nacional, fue traer de regreso
al “expulsado” por el “cardenismo”, Plutarco Elías Calles.
¿Por
qué lo hizo?
Porque
antes de dejar la Presidencia en 1940, había estallado la segunda guerra
mundial y México estaba más cerca de Estados Unidos que de Rusia.
Luis
Echeverría Álvarez, en 1976, “desatado” en la aplicación de sus propósitos
expropiatorios de la propiedad privada; abiertamente enfrentado con los grandes
empresarios de México, decidido a manejar desde Los Pinos una política
económica que trajo por consecuencia el colapso financiero del país, dando al
traste con el “desarrollo estabilizador” que por 30 años había pacificado e
industrializado a la Nación, designó como su sucesor a José López Portillo,
sencillamente, un amigo de la infancia.
Pero
hubo algo más que evitó que estos mandatarios pro-comunistas-socialistas,
cortaran de cuajo sus ansias de sovietizar o cubanizar al país y esa razón no
fue otra que nuestra extraordinaria dependencia de los Estados Unidos.
Eso
no es novedad alguna.
Al
“Emperador” Agustín de Iturbide, lo venció una rebelión fraguada por el
embajador de los Estados Unidos en México, Joel R. Poinsset, quien no sólo nos
impuso el nombre oficial de “Estados Unidos Mexicanos”, sino que además logró
que el primer Presidente de la nueva nación independiente (hazaña consumada por
Iturbide), Guadalupe Victoria, impulsara un decreto que declaraba traidor al
libertador y ofrecía una recompensa a quien terminara con su vida, lo que
sucedió tiempo después en Tampico, Tamaulipas.
Benito
Juárez, (en su carruaje por todo el país, perseguido y casi alcanzado por
Miguel Miramón, general conservador que a sus 26 años fue presidente de la
república), solicitó ayuda militar a los Estados Unidos para vencer al también
llamado “Joven Macabeo”. La obtuvo a cambio de firmar los tratados
“McLane-Ocampo”, que implicaba una autorización mexicana para construir un
canal que uniera al Golfo de México con el Océano Pacífico.
Ya
en el siglo XX y siendo Presidente Álvaro Obregón, éste debió enfrentar la
rebelión de Adolfo de la Huerta, que hubiera tenido éxito si el gobierno de los
Estados Unidos no hubiese enviado ayuda militar al “General Invicto de la
Revolución Mexicana”. A cambio de ello, se firmaron los “Tratados de Bucarelli”,
con los que el gobierno mexicano daba manga ancha a los gringos para meter sus
manos en nuestro petróleo.
Más
cerca de nuestros tiempos, el presidente de los Estados a fines de los años
noventa, Bill Clinton, salvó prácticamente de la quiebra financiera a nuestro
país que no podía recuperarse del colapso económico de fines de 1994, con aquel
célebre “error de diciembre”. El ofrecimiento del mandatario de México, Ernesto
Zedillo, fue “abrir la llave de la democracia” con un reconocimiento oficial al
opositor candidato del PRI a la Presidencia, el panista Vicente Fox Quesada.
Inolvidable,
aquel anuncio la noche de la elección (antes que el INE) del Presidente Zedillo
felicitando a Fox por su triunfo. El mismo Zedillo (que fue el primero que
habló de una “sana distancia” con su partido tricolor) le había cerrado la
llave de los apoyos a su candidato, Francisco Labastida Ochoa, apenas un mes
antes de terminar la campaña.
En
los días que hoy vivimos, el Presidente López Obrador ha entregado al país al
Presidente Donald Trump. El actual gobierno de los Estados Unidos nos ha
impuesto una política migratoria y hemos accedido a destinar miles de soldados
de la Guardia Nacional a detener a los migrantes centroamericanos y evitar el tránsito ilegal a territorio
norteamericano.
El
gobierno de Trump “cubrió” la negativa mexicana de bajar la producción
petrolera a exigencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP) y el mandatario estadounidense advirtió que “cobraría en su momento” el
favor.
No
tardó mucho. López Obrador, en su visita a la Casa Blanca y en plena campaña
presidencial, ofreció una declaración que ponía a Trump como defensor de los
migrantes. “Nos ha dado un trato digno”, dijo AMLO. Atrás quedaron las ofensas
del Presidente de los Estados Unidos, calificando a los mexicanos como
delincuentes.
En
el inicio de esta semana, en una crítica de Trump hacia su adversario, Joe
Biden (a quien acusa de izquierdista), aseguró que si el demócrata llega a la
Casa Blanca, Estados Unidos podría convertirse en otra Venezuela, evidentemente
en referencia a la dictadura y el socialismo que impera en ese país.
Trump
no tiene seguro el triunfo y menos ahora envuelto en el escándalo por evasión
de impuestos que le ha restado más simpatías. Aunado a ello, el papel de
fajador irrespetuoso e infantil del presidente estadounidense en el primero de
cuatro debates de los candidatos presidenciales celebrado el martes en
Cleveland, lo dejó muy mal parado.
Un
triunfo de Biden tampoco beneficiaría en primera instancia a López Obrador. Su
amistad con Trump es muy sólida.
Lo
que es una realidad que no deja lugar a dudas, es que el destino de México está
ligado a la voluntad de los Estados Unidos.
Hay
elementos para asegurar que el gobierno de López Obrador nos lleva a una
dictadura.
Habría
qué esperar. Primero, al resultado de la elección presidencial de los vecinos
del norte. Después, a los propósitos del nuevo o renovado gobierno
estadounidense con sus vecinos del sur.
DE LA LIBERTAD AL LIBERTINAJE
SIGUIENDO
el ejemplo presidencial, las autoridades locales han quedado en la posición
cómoda de sentarse a observar cómo sus cuerpos de seguridad son agredidos por
manifestantes… No sólo eso… Las y los manifestantes, lucen armados con palos,
bombas “molotov”, gas “pimienta” y la suficiente pintura para vandalizar
monumentos históricos, oficinas gubernamentales, sedes de los poderes
constitucionales y junto con todo ello, los daños a comercios y otros negocios
de particulares, cuyos propietarios no les queda de otra que hacer caras y
gestos ante el deterioro de su patrimonio… En estos días hemos visto a
integrantes de la organización de la clase media –FRENA- batallar hasta llegar
al zócalo y plantarse en casas de campaña, bajo el argumento de que
permanecerán en el lugar esperando la renuncia del Presidente López Obrador… Es
una manifestación pacífica y cuentan con la mitad de la plancha del zócalo… El
sábado pasado, día en que se cumplían seis años del secuestro de los 43
estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero, culminarían una semana de
manifestaciones, provocaciones y agresiones a lugares públicos por parte de
radicales que acompañaban a los padres de los desaparecidos… Al llegar al zócalo
afortunadamente nada violento ocurrió… La violencia, la libertad transformada
en libertinaje, se dio el lunes 28 en que los grupos feministas “pro-aborto” tomaron
las calles del centro de la ciudad de México (y de otras plazas en el país),
con el propósito de llegar a palacio nacional… En su caminar a partir del
Monumento a la Revolución, apareció el grupo radical feminista, armado, con el
rostro oculto y haciendo destrozos en cuando edificio accedieron… Fue la
primera vez que la policía de la ciudad de México al mando de la jefa de
gobierno, Claudia Sheinbaum, “encapsuló” al grupo de radicales evitando su
avance hacia el zócalo y fueron cientos de mujeres que forman parte del grupo
“Ateneo” de la corporación policíaca, quien enfrentó a las manifestantes que
utilizaron martillos, varillas, pintura, “pimienta”, “mazos”, palos, bombas
“molotov”, fuego y por supuesto las mentadas de madre… Una de ellas se atrevió
a decirle a una mujer policía: “Eres sólo una gata a mi servicio”… Las agentes
respondieron con agua a presión y gas… El saldo fue de 56 lesionadas, 43
mujeres policías y, de ese grupo, seis requirieron hospitalización… De las
manifestantes, 13 lesionadas… Ninguna necesitó de un médico… Los tiempos nos
dicen que ahora las mujeres han superado en violencia a los hombres en cuanto a
las manifestaciones públicas… Son más atrevidas… Y su grito es en contra de la
violencia a las mujeres, pero si es policía, “habrá qué partirle su madre”…“Es
un fenómeno mundial”, dicen las simpatizantes y con mucha razón, si recordamos
que en la ciudad de México el aborto es legal desde el año 2007… Pues las
mujeres atacando mujeres, incluída la jefa de gobierno, Sheinbaum, quien se
atrevió además a estigmatizar a la empresaria Beatriz Saga, tan sólo por
haberla detectado como una activista apoyando a sus compañeras en el edificio
de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos… El “clásico” establece que el
derecho de una persona termina cuando comienza el derecho de otro… Y la
libertad se respeta y promueve, más no el libertinaje que se convierte en un
delito… Pues en el México de nuestros días, el libertinaje está por encima de
la Ley y de los derechos de las personas… Como esto lo permite el gobierno,
éste se debilita, el principio de autoridad queda en el bote de la basura y el
deterioro social crece cada día más… Los delitos se cometen, en exceso y el
Estado no sanciona… Es una actitud muy cómoda y un pésimo ejemplo del Jefe del
Estado mexicano… Y como los malos ejemplos cunden, en Sonora, por ejemplo, los
daños y perjuicios a los edificios públicos los pagamos los ciudadanos con
nuestros impuestos… No representa preocupación alguna para nuestros gobernantes
locales.
DE TODO UN POCO
EL
COLEGA Jesús Ruiz Gámez, “reveló” en su “Hoja” esta semana, que el diario “El
Imparcial” se había puesto en venta… No pasaron muchas horas para añadir a esa
información que el acaudalado empresario Félix Tonella Luken se había apuntado
como comprador… Le llamé a Juan Fernando Healy Loera, presidente de la empresa,
para salir de dudas… Me dijo que ese dato era falso y que sólo formaba parte de
los rumores que nunca faltan en el ambiente… “Además, estamos reforzando
nuestra área digital”, remató Juan.
EL
DIRIGENTE en Sonora de la CTM, Javier Villarreal Gámez, citó a rueda de prensa
para dar a conocer que el sindicato de la empresa nogalense “Ada de Acuña”,
denunció y solicitó a través de su lideresa Guadalupe Gracia Benítez, se abra
una carpeta de investigación por parte del Consejo de la Judicatura Federal en
contra de la Juez del Tercer Distrito, María del Rosario Alcántar Trujillo, así
como al secretario de dicho Juzgado, Jesús Antonio García Cruz, ya que
incurrieron en causa grave de responsabilidad al impedir el derecho a huelga
por parte de los trabajadores, “sin argumentos válidos que justifiquen tal
acción"... Villarreal y Gracia denunciaron que durante la pandemia, “Ada
de Acuña” ha laborado incumpliendo con los protocolos establecidos por las
autoridades de Salud, exponiendo al Covid-19 a poco más de 1,800 obreros… Los
cetemistas externan sus sospechas de una componenda entre los abogados
patronales, la Juez Alcántar y el secretario García Cruz, extendiendo éstos
últimos una suspensión definitiva contra el derecho a huelga, en beneficio de
los directivos de la empresa.
LAS
FELICITACIONES y el reconocimiento ahora para la soprano hermosillense, Elena
Rivera, por su nominación al premio Grammy Latino de la música internacional,
junto al Cuarteto Latinoamericano, por el éxito del disco “The Juliet Letters”…
Como ha sido y se esperaba, una sonorense más brillando en el firmamento
mundial de la música… ¡Enhorabuena!
EL
PRESIDENTE López Obrador estará este fin de semana por décima ocasión, en Sonora…
Irá a Agua Prieta, Bavispe y visitará lo que queda del estadio “Héctor Espino”
en Hermosillo e iniciará la entrega de los 500 millones de pesos ofrecidos a la
alcaldesa Célida López Cárdenas para aplicarlos en el mantenimiento urbano… Lo
que es muy cierto, es que el número de visitas presidenciales al Estado rebasan
y con mucho, el número de apoyos extraordinarios de AMLO a los sonorenses.