POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
EL
AMOR RIGE LOS DESTINOS DE NOGALES
HERMOSILLO.- HE AQUÍ el
cuestionamiento: ¿De acuerdo con la Ley respectiva, podría establecerse un
conflicto de interés si la apoderada legal de la Comuna es la pareja
sentimental del presidente municipal?
En Nogales, el
alcalde Jesús Pujol Irastorza manifestó su felicidad a través de las redes
sociales, al anunciar que él y su novia, la titular de la Sindicatura
municipal, Julia Angulo Solís, serán papás próximamente.
Independientemente de
las felicitaciones por la bendición que llegará, habría qué resolver este
extraordinario escenario cuando el presidente municipal, principal firma de la
administración, mostraría la madurez suficiente como para no influir, -desde el
punto de vista técnico-jurídico-, en las funciones de la titular de la
Sindicatura, que a su vez, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración
Pública Municipal, es la apoderada legal del Ayuntamiento.
Ayer entrevistamos aquí
en “Primera Plana Digital”, al contralor general del ayuntamiento nogalense,
Luis Oscar Ruiz, para quien no existe ningún impedimento de tipo legal en esta
relación que –lo admite- era desconocida para el gabinete del alcalde Pujol
Irastorza.
“Es una cuestión
meramente personal. No debiera el alcalde influir en la síndica ni viceversa”,
expresa.
Ahora,
independientemente de las consecuencias legales o no de esta relación, el
problema podría configurarse dentro de la moral y la ética.
No sólo eso. En “el
remoto caso” de que Julia Angulo Solís pensara en dejar el cargo, estará sujeta
sólo a la solicitud de una licencia, porque ella fue elegida en los comicios
del pasado año 2018, como suplente. La titular solicitó licencia para retirarse
días después de iniciada la administración.
Vaya que es una
situación digna de mayor estudio. Resulta obvio que no procedería la
posibilidad de que en una planilla, fuese el candidato a alcalde acompañado de
su novia o esposa en la fórmula completa en la Sindicatura.
Pero lo que vive
Pujol, apenas se va conociendo.
LEONEL Cota,
exgobernador de Baja California Sur, fue designado titular del Sistema Nacional
de Seguridad Pública, al encabezar una serie de movimientos anunciados ayer por
el secretario de seguridad pública y protección ciudadana, Alfonso Durazo Montaño…
Algunos observadores han empezado a especular sobre la posibilidad de que la
mano de Marcelo Ebrard Casaubón “haya movido la cuna” para influir en la
estructura de una poderosa dependencia en manos de alguien que pudiera ser
adversario político en el futuro electoral.
GILDARDO Real,
diputado coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, ha estado
insistiendo en “mover el agua” y enturbiarla para los funcionarios del Gobierno
del Estado señalados por el exFiscal, Rodolfo Montes de Oca, como los causantes
de su renuncia en el gabinete de Claudia Pavlovich… El panista simple y
llanamente está aprovechando la ocasión, la oportunidad, para hacer
comparaciones y atraer una defensa del grupo de “padrecistas” señalados e
investigados por corrupción por la Fiscalía Anticorrupción del gobierno
estatal… “Aquello fue un montaje y un exceso. Nadie está en la cárcel ni nada
se ha probado de aquellas acusaciones”, señala Gildardo… Y podría tener razón…
Dice que las cosas no pueden quedar sólo en el señalamiento y que buscará
sustentar acciones penales.
REITERADO: Puede
usted apostar y ganar a favor de Grupo México… A pesar de que el Presidente
López Obrador asegure que el influyentismo ha quedado en el pasado, el derrame
de 3 mil litros de ácido sulfúrico en aguas del Golfo de California, sólo será
utilizado para recordar lo intocable que ha sido y seguirá siendo don Germán
Larrea Motavelasco, presidente de Grupo México… Y desde Palacio Nacional, los
titulares de Semarnat y PROFEPA anuncian que hay 22 razones para investigar la
contaminación que Grupo México ha generado en Sonora… Lo más seguro es que no
pase de una sanción pecuniaria que no rebasará los 5 millones de pesos… Como
quitarle un pelo a un gato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario