POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
GERMÁN
LARREA: “PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO”
HERMOSILLO.- PUES resulta que la
Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), encontró
elementos para clausurar no las instalaciones, sino sólo el ducto que conduce
ácido sulfúrico en el área de la Administración Portuaria Integral de Guaymas
(APIGUAY) a Grupo México.
Inclusive, es una
sanción temporal. Una vez que se proceda y se logre corregir las observaciones
detectadas en “el tanque 19”, que causaron el derrame de tres mil litros de
metros cúbicos en aguas del Golfo de California, se levantará la penalización.
Este tipo de “multas”
por parte del gobierno federal a través de la dependencia facultada para
imponerla, nos recuerda a los “cintarazos” que de vez en cuando propina la
Comisión Estatal de los Derechos Humanos. En realidad es solucionar el problema
de manera superficial. Quienes cometen las faltas, a pesar del daño causado,
pueden reírse cínicamente de la “sanción recibida”.
Es como en el caso de
la contaminación del Río Sonora. Estamos a un mes de que se cumplan los
primeros cinco años del derrame de agosto del 2014, cuando Grupo México
contaminó con material acidulado las afluentes del Río Sonora y “sancionado”
por el gobierno federal, accedió a crear un fideicomiso de 2 mil millones de
pesos para las remediaciones, que incluían construcción de plantas
potabilizadores y clínicas en varias poblaciones.
Ninguna de las tres
obligaciones se cubrió. Llegaron sólo 1,200 millones de pesos distribuidos a
discreción con la mano de los delegados de Gobernación en turno; los habitantes
de las poblaciones aledañas al Río Sonora sólo vieron las clínicas en
fotografías y las plantas potabilizadoras fueron como sueños de fin de semana.
A mediados de la semana
que acaba de transcurrir y por instrucción presidencial, funcionarios federales
de la Semarnat y Profepa, acompañados por representantes del Gobierno del
Estado, llevaron a cabo un recorrido por el Río Sonora. Sólo desean actualizar
datos. La realidad que impera es otra muy distinta.
Germán Larrea
Motavelasco, el presidente de Grupo México, es uno de los cinco hombres más
poderosos económicamente en nuestro país y tiene años contaminando a Sonora y
en contraprestación ofrece recursos a los gobernantes en turno y presidentes
municipales con dinero para obras regionales y financiamiento de varios
proyectos que a su término, son presentados en bonitas fotografías y
reportajes.
El Presidente de la
República reactivó al corrupto de Napoleón Gómez Urrutia haciéndolo senador,
con el propósito de enfrentarlo a Larrea, pero éste último tiene los recursos
suficientes para que sus abogados les permitan continuar con su presencia en
Sonora.
Por ello, la
población, la flora y la fauna regionales estamos condenados a la acción de
estos poderosos. Pensar en la posibilidad de cancelarle la concesión a Grupo
México, se antoja lo mismo algo ideal, como imposible, porque aquí y en todas
partes, “poderoso caballero es Don Dinero”.
ES VERANO Y época
vacacional… Nuestros niños y jóvenes no tienen clases y los burócratas de todos
los niveles tienen sus dos semanas de asueto…
Los políticos y gobernantes
también “se pierden” estos días tratando de olvidarse de la rutina y la
tolerancia a todos aquellos que sólo quieren que les resuelvan problemas…
Desde
luego, que tienen todo el derecho al descanso… Sobre todo si es merecido…
También quisiéramos que la delincuencia descansara de cometer sus fechorías y que
la violencia disminuyera drásticamente en estas fechas…
Pero salvo el 12 de
diciembre que se festeja a la Virgen de Guadalupe y en la Navidad, todos los
demás días del año las noticias no descansan…
Y en México los noticiarios en
cadena nacional todos los días se pintan de rojo…
Lamentablemente pero en
Sonora ya estamos cayendo también en esa rutina porque no hay día que no
informemos acerca de un asesinato u otro delito grave…
Algunos políticos
critican a los medios de comunicación por destacar la nota roja…
Sin embargo,
como pocas veces en la historia del Estado, se ha vivido un escenario tan
violento como el que hoy tenemos aquí… Y nuestra obligación es informarlo…
Además, algunos gobernantes han encontrado la respuesta adecuada ante el
cuestionamiento por la presencia de más violencia en la región: “Es un fenómeno
que sucede en todo el país”… Y con eso ya.
ALGO DESANGELADA la
presencia de Ivonne ortega y José Encarnación Alfaro en Sonora el pasado fin de
semana, aspirantes a lograr la presidencia y secretaría general del comité
ejecutivo nacional del PRI… Me gustaría que nos dieran una sorpresa venciendo a
Alejandro “Alito” Moreno, su adversario, sobre todo porque el hacerlo sería
propinar un golpe a “la mafia del poder” hoy aliada con López Obrador… Pero ni
hablar, los priístas tienen en sus mentes, muy arraigada, la cultura de “la
línea y el dedazo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario