* ISEA PROYECTA INICIAR LA PREPARATORIA
ABIERTA EN LOS 13 CENTROS.
HERMOSILLO.- Un total de seis mil, 618 personas privadas de su libertad
han terminado alguno de los niveles de estudio del Instituto Sonorense de
Educación para los Adultos, durante la presente administración informó el
Coordinador del Sistema Estatal Penitenciario.
Ramón
Tadeo Gradías Enríquez precisó que según cifras dadas a conocer en la Séptima
Reunión Plenaria de Capacitación y Trabajo del 2019 del Sistema Estatal
Penitenciario, por parte de ISEA son más de seis mil las PPL que han logrado
concluir sus estudios.
El
objetivo dijo, es abatir el rezago educativo para lo cual espera continuar
trabajando en coordinación y transversalidad con el ISEA, así como lograr otros
acuerdos a través de la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y
Servicios Postpenales del Estado.
Durante
la exposición denominada “Participación del ISEA en el Proceso de Reinserción
Social”, impartida por Ramón René Alcaraz Félix, Asistente Ejecutivo de la
Dirección General de dicho Instituto, en representación del director general,
Juan Ángel Castillo Tarazón, dio a conocer el nuevo Programa Preparatoria
Abierta: Modelo Sonora, que se proyecta implementar al interior de los 13
Centros de Reinserción Social.
“Se
han alfabetizado 958 internos desde septiembre del 2015 a junio (del 2019), han
terminado la primaria dos mil, 688 y han dejado el rezago educativo, porque ya
terminaron la secundaria, dos mil, 972 internos… y vamos a implementar el nuevo
plan de estudios de preparatoria en el marco de la Reforma Integral de
Educación Media Superior”, dijo Alcaraz Félix.
Aseveró
que el objetivo es promover que los jóvenes y adultos, que culminen su
educación secundaria en el sistema del ISEA, identifiquen como una opción seria
y confiable para concluir sus estudios el Nuevo Plan de Estudios del Sistema de
Preparatoria Abierta.
Asimismo, durante la Séptima Reunión Plenaria de Capacitación y Trabajo
del 2019, se capacitó al personal del SIEP en diversos temas de carácter legal
por parte de la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema de Justicia Penal
Acusatorio, María Lizeth Olvera Centeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario