CAJEME.- Con el fin de inhibir el delito y fortalecer las
acciones en prevención en en el Valle del Yaqui, la Secretaría de Seguridad
Pública con apoyo de agricultores planea instalar una base operativa de la
Policía Estatal, cámaras de videovigilancia, dispositivos inteligentes de
identificación en maquinaria agrícola y una aplicación móvil para emergencias.
En
seguimiento a las estrategias de prevención y seguridad que se llevan a cabo en
el Valle del Yaqui-Mayo, David Anaya
Cooley, Secretario de SSP, se reunió nuevamente con agremiados del Distrito de
Riego del Río Yaqui.
Ante
productores agrícolas miembros de consejo de administración, se dio seguimiento
a los compromisos establecidos en una reunión anterior, así como trabajar en nuevas propuestas de seguridad
para los campos y los habitantes de las zonas de cultivo.
Anaya
Cooley, confirmó que ya están
listos los dispositivos inteligentes de
identificación por medio de radio frecuencia, que serán instalados en los
próximos días en maquinaria agrícola, los cuales se activan al cruzar un acto
carretero enviando una alerta al C5i para su detección y detención en caso de
robo.
Otro
de los temas fue la creación de una aplicación para teléfono inteligente
personalizada para los productores
agrícolas "Valle Yaqui y Mayo Seguro", la cual tendrá como finalidad
enviar la alerta al C5i al registrarse un delito y poder geo referenciar a
quien la emita y acudir de inmediato a su auxilio.
Por
sus parte, los productores agrícolas informaron que comprarán cinco cámaras
para video vigilancia con sus propios recursos, para que con apoyo de la SSP
puedan ser instaladas en nuevos puntos
de cruces de calles y tener más vigilancia del valle.
Los
miembros del Consejo de administración del Distrito de Riego del yaqui
expresaron al secretario Anaya Cooley el reconocimiento hacia los elementos de
la Policía Estatal de Seguridad Pública, por su trabajo y gran labor, sobre
todo buscar diariamente la tranquilidad de esa zona agrícola.
También
propusieron la instalación de lo que
será la tercera base en el valle del yaqui, para que la Policía Estatal tenga
mejor cobertura de prevención y seguridad y no recorran largas distancias en
sus rondines que realizan diariamente.
En
la reunión estuvieron : Miguel Anzaldo Olea, presidente del Distrito de Riego;
Aquiles Souque Brito, tesorero y Noé Valenzuela Ruíz, secretario
Además,
los agricultores Ramón Romero Arreola; Eduardo Flores Moreno; Plutarco Aguirre;
Serge Enríquez Tolano; Alejandro
Valenzuela Terminel; Blas Valenzuela Palafox y Ramón Zazueta; así como los
jefes de las bases agrícolas de la PESP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario