POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
PEAJE
EN LA 4: SIN LENGUA, LA OPOSICIÓN AL “PEJE”
HERMOSILLO.- EL PRESIDENTE López
Obrador rechazó ayer tajantemente la posibilidad de desaparecer las casetas de
cobro que aún operan como “fantasmas” sobre la carretera de cuatro carriles en
Sonora.
“Esa carretera está
concesionada a BANOBRAS; la opera CAPUFE y por lo tanto no existe posibilidad
de que los usuarios dejen de pagar”, precisó el primer mandatario en su
“mañanera” de este lunes.
Había sido un legislador
de MORENA y probado amigo personal del Presidente –el sonorense Javier Lamarque
Cano- quien había expuesto la iniciativa de eliminar el cobro de peaje para los
sonorenses:
“La carretera se ha
construido y reconstruído con el dinero de nuestros impuestos; han tardado
muchos años en los trabajos para hacer una autopista y no terminan aún; la
Federación regresa muy poco dinero para su mantenimiento y en un principio se
había anunciado que los sonorenses no pagaríamos por esta obra”.
A pesar de que la
propuesta surgió de un legislador de MORENA, Andrés Manuel López Obrador se
encargó de negar tal petición de manera contundente.
Mientras tanto,
vecinos de las distintas comunidades que rodean a las casetas de cobro en esta
carretera mantienen “liberado” el tránsito vehicular, con lo cual el gobierno
federal está perdiendo diariamente millones de pesos.
Sin embargo, en medio
de la impunidad, estos vecinos continúan solicitando apoyo económico a quienes
circulan por esta rúa, sin ser molestados ante la vista de elementos de la
Policía Federal.
Aparte, dirigentes
del PRI y otros líderes políticos en Sonora han ofrecido solicitar primero y
protestar después para eliminar el pago de cuotas en la carretera de cuatro
carriles, pero ante anuncios como el manifestado por el Presidente ayer, nadie
ha salido en defensa del pueblo de Sonora, que considerado injusto pagar el
peaje, tras de que continúan los trabajos de reparación de esta vía, rebasando
las promesas de concluirla en varias fechas anunciadas desde Palacio Nacional.
HOY MARTES,
funcionarios federales y estatales acudirán a la zona del Río Sonora con el
propósito de reunir información acerca del estado que guarda el proceso de
remediación por la contaminación sufrida en esta región a partir del derrame
tóxico de agosto del año 2014… Se cumplirá así una instrucción presidencial y,
reunida la información que incluirá testimonios de presidentes municipales,
maestros, empresarios y vecinos, proceder a dar seguimiento al proceso, el que
evidentemente ha sido suspendido desde hace varios meses.
ESTE DÍA TAMBIÉN en
la ciudad de México, Semarnat y Profepa harán llegar a la Presidencia de la
República y a los medios de comunicación, los resultados de la investigación
del derrame de 3 mil litros de ácido sulfúrico sobre el mar de Guaymas… El
Presidente López Obrador aseguró que “ya no habrá influyentismos”, porque estos
han quedado en el pasado, “cuando los gobiernos estaban al servicio de los
poderosos”… Será por demás interesante observar este capítulo de la vida de AMLO
y su “4-T”, ante el poder y la fuerza de un individuo como Germán Larrea
Motavelasco, propietario de Grupo México, principal responsable de grandes
contaminaciones en Sonora, pero que con dinero ha sabido callar la boca de
gobernantes de todos los niveles en los últimos 30 años… resulta más que
evidente la contaminación que ha dejado su negro destino en el Río Sonora y la
muerte de peces en el mar de Guaymas… Será altamente significativo que nos
salgan con la canción de que el daño ha sido mínimo y que con mil millones se
solucionará el problema… Ya veremos.
AYER, Ana Gabriela
Guevara tuvo la oportunidad de confirmar en forma directa el distanciamiento
que se ha ganado del Presidente de la República, durante la ceremonia donde
éste último abanderó a las decenas de deportistas mexicanos que competirán en
los próximos juegos Panamericanos… López Obrador, en su mensaje, dijo estar muy
consciente de que el gobierno en este tiempo ha ayudado muy poco a los
deportistas y que muchos de ellos han tenido qué acudir al apoyo de la familia
para competir… “Así sucede cuando se está transformando un régimen”, señaló
ante una titular de la CONADE que no pudo lograr acercarse más al Presidente,
ni en la foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario