* COMO PARTE DEL PROGRAMA MOVIMIENTO DE
ACCIONES POR LA SEGURIDAD, SE INTENSIFICARÁ LA VIDEOVIGILANCIA, PRESENCIA DE
PESP EN ZONAS DE MAYOR AFLUENCIA Y PONEN A DISPOSICIÓN CÓDIGO QR CON
INFORMACIÓN PREVENTIVA DE UTILIDAD.
HERMOSILLO.- Para ofrecer unas vacaciones seguras a las familias
sonorenses y a los turistas que visitan nuestro estado, la Secretaría de
Seguridad Pública en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil,
iniciaron el operativo: “Más atentos más seguros”, reforzando presencia en las
zonas de mayor afluencia de visitantes.
José
David Anaya Cooley, Secretario de Seguridad Pública anunció que a partir de hoy
se lleva a cabo un despliegue de acciones encaminadas a brindar seguridad y
prevención en la presente temporada vacacional.
“Lo
más importante y primordial para nosotros es la ciudadanía, cuidar su integridad
física y su patrimonio”, precisó, por ello la SSP continuará trabajando para
que los sonorenses disfruten sus vacaciones.
Explicó
que a través del programa Movimiento de acciones por la seguridad, se diseñó el
Programa “Más atentos más seguros”, cuyo operativo especial busca brindar mayor
seguridad en esta temporada de verano.
El
coordinador estatal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación
Ciudadana, Jorge Andrés Suilo Orozco manifestó que se ha trabajado en 14
campamentos durante estas vacaciones, en las 11 coordinaciones regionales con
las que se cuenta.
Además
dijo se han realizado 102 operativos pie-tierra en los meses de junio y julio,
con el objetivo de mantener la cercanía con la gente y brindarles información
que les sea útil.
Suilo
Orozco expresó que se pone a disposición de las familias sonorenses y de los
turistas que nos visitan el código QR con información preventiva de utilidad,
en el cual podrán encontrar la aplicación Mujeres Seguras y Antiextorsión
Sonora.
Recomendó
también mantener el contacto directo con los hijos, y estar pendiente de lo que
ven en internet, especialmente en redes sociales.
Por
otra parte exhortó a las personas que salen de vacaciones y dejan sus casas
solas a mantener la comunicación con vecinos para que puedan revisar luces y
recoger correspondencia, así como checar las líneas del gas, desconectar
aparatos electrónicos y dejar datos personales a alguien de confianza para que
sea más fácil de localizar.
Por
su parte el director Operativo de la Policía Estatal de Seguridad Pública,
Néstor Manuel Plascencia Zúñiga agregó se continuará con los servicios para
coadyuvar en la seguridad de los municipios, además paulatinamente se están
fortaleciendo puntos tanto en la ciudad como en poblaciones rurales, playas y
zonas de mayor afluencia durante este periodo vacacional.
La
PESP explicó, tendrá mayor presencia en los corredores seguros como Sonoyta y
Puerto Peñasco, también en San Carlos y zonas de mayor cruce ciudadano,
mientras que en las áreas rurales se mantendrán constantes patrullajes de
vigilancia y puntos preventivos como lo es los municipios pertenecientes a la
Ruta del Río Sonora.
Omar
Gómez Ruiz, Coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo,
Coordinación e Inteligencia C5i Sonora expuso que estarán reforzando el
monitoreo de zonas fronterizas y carreteras a través de la videovigilancia.
A
través de los 12 sub centros del C5i en la entidad –en los próximos días
iniciará operaciones el sub centro de Álamos-, y los C2’s móviles; se
establecerá una relación interinstitucional sólida con las diversas
corporaciones de seguridad y protección ciudadana de los tres órdenes de
gobierno.
Comentó
que se instalaron señalamientos (flyers) en inglés para mayor apoyo y
disponibilidad para los extranjeros, ubicados en zonas turísticas y escolares.
El
director Técnico de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Vázquez Aguayo,
informó que mantendrán guardias permanentes y solicitó estar atentos a la
información sobre monitoreo del clima en todo el estado y ante cualquier
situación comunicarse a la línea de emergencia 9-11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario