POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
EU AL MUNDO: EQUILIBRIO DEL PODER
HERMOSILLO.- NANCY Pelosi, demócrata que firma como presidenta de
la Cámara de Representantes en el Congreso de los Estados Unidos (Lo que en
México conocemos como la Cámara de Diputados) anunció ayer por la tarde el inicio
de un “Impeachment” o juicio político en contra del Presidente Donald Trump.
“Las
más recientes decisiones del Presidente Trump han violado seriamente a nuestra
Constitución”, señaló la legisladora al recordar a Benjamín Franklin, uno de
los creadores del sistema político de los Estados Unidos quien dijo que ante
cualquier circunstancia, tendría siempre qué prevalecer el estricto
cumplimiento de la Ley.
Más
allá del juego político de nuestros vecinos del norte con propósitos
electorales en las elecciones de fines del próximo año y donde Trump buscará
reelegirse en la Casa Blanca, la lección de EU ofrece al mundo es el equilibrio
de poderes.
Para
sustentar un juicio político contra el hombre más poderoso del mundo, promovido
desde dentro de su país, requiere ser lo suficientemente bien sustentado en
violaciones flagrantes a la Constitución.
“The
times have found us”, empezó a escribir en su cuenta personal de Twitter Nancy
Pelosi al anunciar el “impeachment”, dando a entender con ello que la paciencia
se había agotado.
Estados
Unidos presume su democracia al mundo. Donald Trump llegó a la Presidencia
abrazando los colores del Partido Republicano, pero el control del Congreso
siempre ha sido debatido por representantes del Partido Demócrata.
Desde
luego, el Presidente ha respondido a este anuncio calificándolo de basura
impulsada por los demócratas para arruinar su día de éxito en la asamblea de
las Naciones Unidas, pero la realidad es que deberá prepararse muy bien para
enfrentar acusaciones tan serias, como las que le involucran en un complot para
destruir la imagen de quien pudiera ser su oponente en la carrera por la Casa
Blanca en el próximo año, Joe Biden, utilizando para ello al mandatario de
Ucrania.
No
sólo eso. Las violaciones a la Constitución por parte de Trump han sido
multiseñaladas a lo largo de su presencia en el mandato estadounidense y el
juicio que le espera será más que complicado.
Este
ejemplo puede ser tomado como el día en comparación a la noche que se vive en
países dominados por un solo hombre que controla todos los poderes del Estado.
Ahí están los ejemplos de Vladimir Putin, en Rusia, los Castro en Cuba y Maduro
en Venezuela. Detrás de ellos, buscando alcanzarles en el mismo propósito,
aparece el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Quien
llegó a la Presidencia en 2018 luego de dos intentos fallidos, controla las
cámaras de diputados y la cámara de senadores. Y camina para tomar el control
del otro poder, el Judicial Federal con sus ministros de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación.
Resulta
más que obvio pensar que teniendo todo el poder concentrado en su persona,
López Obrador puede y podrá violar la Constitución sin mayor oposición, mucho
menos equilibrio de poderes.
La
diferencia es sencilla. Es la Democracia que se contrapone a la dictadura. La
primera admite equilibrios de poder. La segunda, se adueña de la opinión
pública y de los tres poderes de la Unión. Y reprime.
DETALLE
sensible de la Gobernadora Claudia Pavlovich al hacer un alto en su agenda y
visitar en el hospital “Ignacio Chávez”, al compañero periodista, Rafael Cano
Franco, afectado de una tremenda infección en sus vías urinarias… La mandataria
se hizo acompañar de Epifanio Salido, Ivonne Andrade (operadores de la
comunicación oficial) y el secretario de Salud Enrique Claussen, así como el
titular del Isssteson, Pedro Angel Contreras… Afortunadamente los informes
fueron en el sentido de que el colega Cano está en etapa de recuperación.
POR
LAS copiosas lluvias y a recomendación de la Unidad Estatal de Protección
Civil, la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno de Sonora determinó
cancelar las clases en todos los niveles de educación básica en varios
municipios del norte de la entidad, incluído Hermosillo, la capital… Las redes
sociales oficiales, ofrecen el listado de dichos municipios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario