martes, 24 de septiembre de 2019

DE PRIMERA MANO


POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN

HOSPITAL PARA QUEMADOS EN SONORA 

HERMOSILLO.- LAS TRAGEDIAS en Sonora contemplan los registros de personas que han fallecido en incendios.
Muchas de esas víctimas tienen una penosa agonía. En Sonora se tiene conocimiento de una unidad especializada para quemados en el IMSS de Ciudad Obregón, pero en realidad, los hospitales Shriners en los Estados Unidos han sido como alas abiertas para decenas de pacientes en estado crítico.

Una obra de innegable trascendencia para Sonora y los sonorenses, sería el establecimiento de una clínica especializada en pacientes, víctimas de las llamas.

Desde la tragedia ocurrida en junio del año 2009 en la Guardería ABC, muchos de los pequeños sobrevivientes no fueron atendidos en Sonora.

Fue entonces que conocimos a los hospitales Shriners, de Sacramento, California y también se informó que esa firma contempla nosocomios en algunas ciudades de la Unión Americana.

Ayer trascendió en Hermosillo que luego de una agonía de poco más de diez días, finalmente falleció la madre de los dos pequeños, víctimas de un incendio provocado en Empalme. Inclusive, apenas unas cuantas horas después de los hechos, falleció el niño de siete años de edad y su hermanita de dos añitos fue llevada a California, donde se reporta delicada de salud.
Llevar a cabo el propósito de una clínica u hospital con especialidad para quemados en Sonora, sería además, un centro de atención para pacientes de cualquier parte de la república, sobre todo del noroeste que comprende a las Baja Californias y Sinaloa.
Esa sí sería una obra de enorme trascendencia y colocaría a nuestra entidad a la vanguardia no sólo en México, sino a niveles internacionales con un reconocimiento especial a quienes lo haga  posible.

AYER LA Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano inauguró un centro de atención integral y servicios “Vidas”, promovido por el voluntariado del Hospital CIMA y la mandataria estatal también fue testigo del avance de la Fundación “Dar más” que preside la señora Yolanda Escalante de Mazón y cuyo esfuerzo acerca a todas las organizaciones de la sociedad civil que ayudan a ayudar en diversas manifestaciones a los sonorenses más vulnerables… Pero en este último evento, Claudia seguramente se sintió en casa… Ahí estaban su esposo, Sergio Torres y varias parejas de compadres, empezando por Yolanda y Ricardo Mazón (su gran amigo), sus suegros, don Sergio y su Margarita de Torres, la “tía” Silvia Loera de Healy (a quien le dijo al saludarle que la felicitaba) y muchas amigas y amigos, entre otros, Héctor y Elsa Gloria Platt, Arturo Fernández, Lupe Lorenia de Gutiérrez, don Félix Tonella Luken, Roberto Gómez del Campo, entre otros… Pero era una reunión de amigos muy cercanos y sin duda, se sintió la Gobernadora en confianza y muy a gusto.

LAS REUNIONES para programar las actividades relacionados con la presentación y mensaje del IV Informe de gobierno de la Gobernadora Pavlovich se reactivaron con mayor intensidad este lunes… Para empezar, los enlaces de comunicación de todas las dependencias echarán a volar su gran imaginación y creatividad para buscar que la información alrededor de ese documento llegue a todos los rincones del Estado… Por lo pronto, habrá una “narrativa” muy preclara en el resumen de los cuatro años del actual sexenio estatal: Claudia Pavlovich ya tiene un lugar especial porque lo que ha logrado sin duda alguna es reimplantar el orden en la administración gubernamental, luego del colapso que heredó de su antecesor, en los temas financiero, educativo y de Salud, con el mayor de los esfuerzos para brindar atención digna y medicamentos a los pacientes de hospitales de gobierno, meta que aún está por alcanzarse… El gran talón de Aquiles ha sido la inseguridad pública y la falta de eficacia en el combate a la corrupción de exfuncionarios… Restan dos años de trabajo, suficientes para sacar adelante sus grandes compromisos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario