* EN COORDINACIÓN CON NACIONES UNIDAS
CONTRA LA DROGA Y EL DELITO
* PARA SENSIBILIZAR A FUNCIONARIOS PÚBLICOS
HERMOSILLO.- Para sensibilizar a funcionarias y funcionarios del
gobierno en materia de trata de personas, realizarán un taller en conjunto la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito (Unodc).
En
conferencia de prensa, Jorge Andrés Suilo Orozco, coordinador estatal del
Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; Cassandra
López Manzano, directora de Seguimiento
Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP; y
Evangelina Ibarra de Vinculación del (C5i) anunciaron el evento.
Será
el próximo 1 de octubre cuando se lleve a cabo esta capacitación con 160
funcionarios de los tres órdenes de gobierno y se impartirá a personal de 15
dependencias, en las instalaciones del (C5i).
Este
taller contempla cuatro módulos: ¿Qué es la trata de personas?; Marco normativo
nacional e internacional; Las víctimas de la trata de personas; y Ejercicio
práctico.
Suilo
Orozco señaló que según reportes de la Unodc, el número de víctimas de trata en
el mundo se estima es de 2.5 millones y se calcula que por cada víctima
identificada existen 20 más sin identificar.
El
coordinador estatal dijo también que este taller se replicará a los 11
municipios dónde se tiene presencia a través de las coordinaciones regionales.
Por
su parte, López Manzano expresó que uno de los objetivos de traer esta
información a Sonora es que el personal conozca este tipo de delito, desde los
operadores que reciben llamadas en el 9-1-1, hasta las personas que trabajan en
prevención.
Las
15 dependencias que recibirán esta capacitación son: Secretaría de Salud,
Fiscalía General de Justicia del Estado, Secretaría de Educación, Instituto
Sonorense de las Mujeres, Sistema DIF, Policía Estatal de Seguridad Pública,
(C5i), Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana,
Comisión Estatal de Derechos Humanos, Grupos Geavi, Migración, Coespo, Jurídico
SSP y Medidas Cautelares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario