HERMOSILLO.- Cerca de 120 artistas de la lente expondrán su obra a
partir de hoy en 30 exposiciones en Álamos, Cajeme, Guaymas, Hermosillo,
Navojoa, Puerto Peñasco y Nogales, como parte del Festival estatal de la imagen
FotoSonora 2019, en su vigésima quinta edición.
El
director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Mario Welfo Álvarez Beltrán
destacó que el programa ofrece exposiciones, charlas, conferencias y talleres,
con el objetivo de alentar la creación y promover entre la comunidad en general
el trabajo de profesionales y amateurs en la materia.
“Iniciamos
FotoSonora con este sensible el homenaje póstumo a Esperanza Barrón, artista visual con 20 años de trayectoria,
acreedora a numerosos premios y reconocimientos, dedicada a la formación
fotográfica en el estado con un fuerte compromiso social principalmente en
atención a las poblaciones vulnerables”, expresó.
El
titular del ISC recordó que como cada año el Gobierno del Estado, dispone
diferentes convocatorias y concursos; para este año la bolsa económica es de
110 mil pesos, los cuales serán entregados este 20 de septiembre y el próximo
18 de octubre.
Al
respecto, la jefa del departamento de Artes Visuales del ISC, Alina Martínez
Ceballos explicó: “Este viernes se premiará todas las categorías que
corresponden al Concurso Estatal de Fotografía Fotoseptiembre 2019,
convocatorias que tienen el objetivo de incentivar la creación fotográfica en
el Estado de Sonora”
La
inauguración será este viernes 20 a las 20:00 horas en la Galería Eusebio
Francisco Kino, con la exposición “Elogio a la luz”, en homenaje a la fotógrafa
Esperanza Barrón y la premiación a Jessica Cruz Quintero, como ganadora del
Concurso de Cartel de FotoSonora y a los acreedores de las menciones
honoríficas: Esteban Lechuga Bringas, Gonzalo de Jesús Ibarra Ruiz y Andrés Gómez
Zepeda. De igual manera se premiará a las y los seleccionados del Concurso
Estatal de Fotografía Fotoseptiembre 2019, categorías A, B y C.
Los
foros en Hermosillo donde podrá encontrarse con exposiciones de fotografía
durante los meses de septiembre y octubre son: Sala de Arte y Pasillo del Arte
del Instituto Sonorense de Cultura, Museo de Culturas Populares e Indígenas de
Sonora, Galería Eusebio Francisco Kino, Kiosco del Arte Pitic, Plaza Central y
Galería exterior de Casa de la Cultura El Colegio de Sonora, Centro Cultural
Casa Madrid, Taza Madero, Casa de la Cultura de Sonora, Centro de las Artes de
la Universidad de Sonora, Lucita Aguilera Galería y el Museo de Arte de Sonora
(MUSAS).
Este
viernes también serán inauguradas las exposiciones Guaymense, en la Galería
Rosalba S. de Vizcaíno de la Casa de la Cultura, Instituto Municipal de Cultura
y Arte de Guaymas, y La Catrina de Reyli Cervantes, en la galería Elena
Poniatowska de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, en Ciudad Obregón.
Para
conocer el programa completo puede consultar la página www.isc.gob.mx y las redes sociales del ISC y
Artes Visuales ISC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario