* INSTITUCIONES COMO ISEA, CECATI E
ICATSON APOYAN LA REGULARIZACIÓN ACADÉMICA Y CAPACITACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
DE OFICIOS
CAJEME.- La población penitenciaria de los 13 Centros de
Reinserción Social en Sonora, tienen la oportunidad de regularizar sus estudios
académicos y aprender oficios, mediante el apoyo transversal que reciben de
instituciones educativas comprometidas con aportar a la construcción de
seguridad.
El
coordinador general del Sistema Estatal Penitenciario, Ramón Tadeo Gradías Enríquez
afirmó que a través del diálogo, la generación de acuerdos y sobre todo, la
labor de transversalidad, ha encontrado aliados comprometidos para trabajar en
beneficio de la población penitenciaria.
En
gira de supervisión por el reclusorio de Cajeme, participó en la entrega de 151
constancias por parte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.
94 y de 72 certificados (32 de primaria y 40 de secundaria), por parte del
Instituto Sonorense de Educación Para los Adultos a Personas Privadas de la
Libertad.
"La
Secretaría de Seguridad Pública, bajo la visión y decidido apoyo de José David
Anaya Cooley, consciente de la importancia que reviste la educación y la
capacitación laboral en la formación de las personas, no ha escatimado
esfuerzos a efecto de implementar políticas públicas incluyentes, con
perspectiva de género, tendientes a mejorar la calidad de la enseñanza y, sobre
todo, a elevar el nivel intelectual", aseguró.
En
el Centro de Reinserción de Navojoa, se continuó con la entrega de certificados
que acreditan que los reclusos cuentan con las herramientas y conocimientos
necesarios para cumplir con las exigencias que demanda el mercado laboral.
En
dicho evento, acompañaron al coordinador General, Guadalupe Olvera Tapia,
directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de
Sonora, y Ramón Coronado Flores, director del Cereso.
En
este acto, se entregó a la población penitenciaria 25 constancias por parte del
Icatson; 12 de barber shop, seis de electrónica y siete de carpintería, diseño
y fabricación de muebles, ésta última para fomentar y despertar la creatividad
de los reclusos.
Francisco,
persona privada de su libertad en nombre de sus compañeros, manifestó su
reconocimiento por el apoyo que reciben de las autoridades en materia del
trabajo y capacitación para prepararse para el momento del egreso.
En
gira de trabajo por el sur de Sonora, Gradías Enríquez, destacó el empeño y
esmero de la población penitenciaria en prepararse y salir adelante una vez
obtenida su libertad.
Presentes:
Jorge Alberto Argüelles Valdez, director del Centro penitenciario de Cajeme;
Fausto Flores Cisneros, secretario de Desarrollo Social, en representación de
Sergio Pablo Mariscal Alvarado, presidente Municipal de Cajeme; Cielito
Elizabeth Leyva Molina, coordinadora del Instituto Sonorense de Educación para los
Adultos Zona I y Mario Erak Álvarez Valenzuela, director del Cecati en Obregón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario