HERMOSILLO.- Que los universitarios foráneos del Estado tengan acceso a becas a partir del 2020, es la intención de la iniciativa propuesta por la diputada priista, Nitzia Gradías Ahumada.
De
acuerdo con información de la Universidad de Sonora, argumentó, el 25% de los
universitarios inscritos en Hermosillo, son foráneos y requieren apoyos
especiales para continuar con sus proyectos académicos.
“Esta
iniciativa apoya a estudiantes que requieren desplazarse a un lugar distinto de
su residencia para estudiar y también que ellos sean de escasos recursos
económicos”, añadió, “lo que se propone es crear un apartado especial dentro de
Becas y Crédito Educativo para que sea dirigido a alumnos de nivel superior, es
decir, se haría una reserva presupuestal”.
Los
estudiantes foráneos, afirmó, por el hecho de serlo ya tienen un factor de
desventaja y vulnerabilidad, lo que genera riesgo de abandonar sus estudios por
las dificultades económicas que esto implica.
Gradías
Ahumada, detalló que es exclusivo para universitarios sonorenses que estudien
en el interior de la entidad y los requisitos serán establecidos en la
convocatoria que emita el instituto.
La
idea, dijo, es que reserve un fondo del Instituto de Becas y Crédito Educativo,
para que se otorguen becas mensuales a los universitarios de nivel superior,
dando prioridad a los de escasos recursos.
Esta
iniciativa se turnó a la Comisión de Educación y Cultura y recibió el respaldo
de diputados de distintas bancadas por los beneficios que representará para los
jóvenes sonorenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario