* AGREMIADOS DE AOANS SE REÚNEN CON
MANDOS DE SEDENA, GUARDIA NACIONAL, SSP, PESP Y POLICÍA MUNICIPAL DE
HERMOSILLO.
HERMOSILLO.- Autoridades de los tres niveles de gobierno se
reunieron con productores de la Asociación de Organismos Agricultores del Norte
de Sonora y acordaron implementar una estrategia sistemática para brindar mayor
seguridad en campos agrícolas de la Costa de Hermosillo, informó David Anaya
Cooley.
En
mesa de trabajo con agremiados de la Aoans, el secretario de Seguridad Pública
indicó que el objetivo del encuentro es redoblar esfuerzos, a fin de mantener
presencia de los tres niveles en el sector agrícola y dirigir acciones de tipo
preventivo.
En
sesión, junto a representantes de Sedena, Guardia Nacional, Seguridad Pública
de Hermosillo y Policía Estatal de Seguridad Pública, se hizo del conocimiento
a los productores agrícolas: el Plan Estratégico de Seguridad Preventiva y las
acciones coordinadas.
Anaya
Cooley resaltó la importancia del trabajo conjunto para brindar resultados
contundentes en beneficio de la ciudadanía. Además, dio a conocer las
detenciones, decomisos y acciones de prevención más sobresalientes que se han
logrado mediante la unión de esfuerzos de los tres niveles de gobierno.
Jorge
Mazón Salazar, presidente de la Aoans, dijo que el principal acuerdo con las
autoridades, es dar continuidad a la comunicación y trabajo coordinado de
seguridad con el organismo.
Precisó
que reforzaron los vínculos y comunicación directa con las autoridades, con
quienes han hecho sinergias desde hace más de tres años.
Los
representantes de la Aoans se comprometieron a unirse al esfuerzo que el Estado
lleva a cabo en materia de seguridad para mantener los operativos y tener
controlada y vigilada la zona de la Costa de Hermosillo.
Expresaron
su interés de aportar lo que se requiera para contar con mayor presencia de
oficiales en los campos agrícolas, así como integrarse al Programa Movimiento
de Acciones por la Seguridad (MAS,) encaminado principalmente a la prevención
del delito.
Presente
por el 73º Batallón de Infantería, coronel Humberto Tejeda Ramírez; inspector
de Guardia Nacional; mayor de Infantería, Francisco Aguilar Rodríguez;
comisario de Seguridad Pública Municipal, Gilberto Landeros Briceño y el
comisario de la PESP, José Luis Urban Ocampo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario