HERMOSILLO.- En atención a las instrucciones emitidas por el
presidente Andrés Manuel López Obrador, este día al término de la reunión con
familiares de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, la secretaria Olga
Sánchez Cordero, a través del subsecretario de Derechos Humanos, Población y
Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; así como el Director General del
Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, informan los siguientes
avances:
• Se reiteró la importancia para el
Gobierno de México de garantizar la verdad, la justicia, la reparación integral
y la no repetición del caso de la Guardería ABC.
• A solicitud de la Fiscalía General de la
República (FGR), el IMSS ratificó la denuncia penal presentada el pasado 22 de
agosto por los hechos ocurridos el 5 de junio de 2009. En dicha ratificación,
el IMSS ofreció elementos de prueba adicionales a los presentados
originalmente.
• En una siguiente etapa la denuncia se
ampliará para incorporar todos los elementos probatorios existentes en la
investigación que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el
caso y que derivó en el proyecto del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,
que abre la posibilidad de fincar responsabilidades a diversos involucrados,
tanto de la función pública como del sector privado.
• En cumplimiento con la solicitud de los
familiares y por instrucción del presidente de México, se está dando
cumplimiento a las exigencias de reparación integral y no repetición de los
hechos. En consecuencia, se informa que se está impulsando la homologación de
la Ley 5 de junio en los estados que no han armonizado sus legislaciones para
garantizar la no repetición de los hechos.
• Se han iniciado los procesos de diálogo
para construir un memorial vivo que funja como reparación colectiva, ayude a
reconstruir el tejido social, a honrar la vida de las niñas y niños fallecidos,
a comunicar de manera física y virtual la verdad sobre lo ocurrido, a
garantizar que un hecho así no se repita y que, además, beneficie a la
comunidad donde sucedieron los hechos.
• Se determinó homologar la ayuda
vitalicia por solidaridad a las madres de los menores fallecidos, lesionados y
expuestos, así como a las maestras y adultos lesionados, al monto más alto
calculado. Esto beneficiará a 164 familias.
• Asimismo, se traspasará a los menores la
ayuda vitalicia al fallecimiento de la madre para garantizar su subsistencia cuando
ella ya no se encuentre.
• Se autorizó la incorporación de dos
madres al Comité Técnico del Fideicomiso.
• Se aprobó garantizar condiciones de
igualdad en materia de atención médica para todos los núcleos familiares. En
este sentido, todos los menores presentes en las instalaciones de la Guardería
ABC el día del incendio; las adultas lesionadas y los familiares en primer
grado de menores fallecidos, lesionados y con secuela, podrán recibir atención
médica en instalaciones fuera del Instituto.
• Se otorgará una ayuda económica por
solidaridad a los padres y madres de los menores afectados, que no tengan una
pensión otorgada por el IMSS.
• Otro de los compromisos establecidos fue
el fortalecimiento de procedimientos de responsabilidad administrativa y
denuncias penales por irregularidades presentadas en la operación del Centro de
Atención Inmediata para Casos Especiales (CAICE). En ese sentido, se informó
que se ha presentado una denuncia penal en contra de un proveedor del CAICE.
Adicionalmente, todas las observaciones derivadas de la auditoría realizada por
la Auditoría Superior de la Federación (ASF) han sido puestas a vista del
Órgano Interno de Control.
• Finalmente, se acordó que empezando esta
misma semana se tendrán diversas reuniones temáticas con personas afectadas y
en su caso con sus representantes legales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario