* EL DIRECTOR GENERAL DEL SEGURO
SOCIAL ENCABEZÓ LA TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA
UMAE, HOSPITAL DE ONCOLOGÍA DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI.
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, dijo que hay un nuevo momento
con la gente y con los trabajadores del IMSS, cuyo objetivo es lograr mejores
resultados, ampliar la cobertura y aprovechar al máximo el equipo médico y las
instalaciones en beneficio del derechohabiente.
Al encabezar la Tercera Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno
de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Oncología del
Centro Médico Nacional Siglo XXI, aseguró que sólo así se podrá recuperar el
rumbo y pensar en el crecimiento del Seguro Social.
Ante integrantes de la Junta de Gobierno y consejeros obreros y
patronales del IMSS, reiteró que si no se amplía la cobertura, ni se aprovechan
los avances tecnológicos e investigaciones, poco se estará haciendo para ubicar
al derechohabiente en el centro de todas las acciones que se emprendan.
“Podemos hacer un gran equipo y en ese sentido, al final de cuentas
nuestra idea e interés es poner al derechohabiente en el centro de todas y cada
una de las decisiones del Instituto”, afirmó.
Zoé Robledo refirió que el criterio de la Cuarta Transformación en
materia de salud ha sido recuperar el tiempo perdido con la falta de
contrataciones, la ausencia de un plan de infraestructura nacional de largo
aliento y la confianza en los trabajadores.
Destacó que de 1980 a la fecha se han perdido el número de camas,
consultorios médicos, doctores y enfermeras indispensables, así como los
parámetros mínimos establecidos por organismos internacionales para otorgar
atención de calidad.
Por ello, refirió, para recuperar el tiempo la lógica fue empezar desde
lo más lejano, donde se atienden a las personas que no tienen acceso a
seguridad social, lo que permitió delinear una estrategia muy clara en términos
del territorio.
En este sentido, dijo que al inicio de su gestión y desde el Plan
Nacional de Desarrollo, el gobierno se ha planteado lograr la atención médica y
la prestación de servicios de primer y segundo nivel de manera universal.
Por ello, el Seguro Social, desde su parte solidaria, se ha sumado con
un planteamiento sobre la implementación del Modelo de Atención Integral a la Salud
que rige a IMSS-Bienestar.
“Eso nos ha implicado sumarnos a este esfuerzo que durante varias
semanas, 162 días, nos llevó a una gira por los hospitales rurales” recordó.
Señaló que el diseño tripartita del IMSS es parte de su fortaleza, pues
no solamente tiene que ver con el pago
de las cuotas obrero-patronales, sino también es una forma de tomar decisiones
colectivas, generar corresponsabilidad y ser más justos en la determinación de
las acciones.
Reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la Central de Mezclas del
Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto, pues frente a muchos problemas
que se han presentado han salido adelante y el modelo para la atención de
quimioterapias implementado puede ser el que se establezca en el resto de las
UMAES, porque ha mostrado ser muy acertado.
Durante su presentación, el director de la UMAE, José Arturo Gayosso
Rivera, destacó que el Hospital de Oncología es el único en su tipo del sistema
de seguridad social, que cuenta con amplia infraestructura para la atención de
pacientes oncológicos.
Los casos atendidos de primera vez, subrayó, han tenido un incremento
de 85.9 por ciento en los últimos 13 años, debido al aumento de la edad de los
derechohabientes. En 2005 se abrían 632 expedientes al mes y actualmente son
mil 146.
Explicó que con los nuevos tratamientos para cáncer que brinda el
hospital, la demanda de atención ha crecido, ya que los pacientes llegan
directamente a solicitar los servicios de salud, se les atiende oportunamente,
se logran buenos resultados y tienen mejor calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario