* A FIN DE QUE QUIENES ACUDAN A
SOLICITAR LOS SERVICIOS O PONER UNA DENUNCIA ANTE LA FGJE, ENCUENTREN UN
AMBIENTE CÁLIDO, COLORIDO Y LLENO DE LOS VALORES DE ESTA ÉPOCA DEL AÑO, *POR
PRIMERA VEZ, LOS SERVIDORES PÚBLICOS, MINISTERIOS PÚBLICOS Y FACILITADORES DE
ACUERDOS, HICIERON CONCURSO DE PUERTAS NAVIDEÑAS.
* LA PUERTA GANADORA FUE DEL
ÁREA DE JUSTICIA ALTERNATIVA
* ESTE DICIEMBRE LA FGJE INVIRTIÓ
EN “LA CASITA DE LA JUSTICIA”.
HERMOSILLO.- La Navidad llegó a la Fiscalía General de
Justicia de Sonora con un cálido ambiente, donde la decoración invita a
reflexionar sobre el significado de esta época decembrina.
Las y los facilitadores del Órgano de Justicia Alternativa y los
agentes del Ministerio Público del Centro de Atención Temprana participaron en
un concurso de decoración de puertas navideñas, organizado por esas áreas, a
fin de que quienes acuden a solicitar los servicios de mecanismos o presentar
una denuncia encuentren un ambiente cálido y propicio para llegar a la
resolución de casos por mecanismos alternativos de reparación del daño.
Santa Claus, renos, trineos, el nacimiento de Jesús, los reyes magos,
árboles de navidad, personajes de películas animadas, entre otros, son los
motivos navideños que pueden observar quienes asisten a las diversas oficinas
del Centro de Atención Temprana y Justicia Alternativa.
Además de la intención de transformar lo monótono de la operatividad
diaria en algo atractivo visualmente para el usuario y transmitirle la
confianza que nuestra institución necesita, el objetivo de dicha dinámica fue
fortalecer el trabajo en equipo, pero sobre todo asegurar el acercamiento y
empatía que todo servidor público debe de poseer.
Fue por esto, que las y los participantes en la decoración de puertas navideñas,
en la búsqueda de ser los ganadores con su propuesta, hicieron su mejor
esfuerzo y presentaron creativos diseños en sus puertas que dieron como
resultado un ambiente muy cálido y acogedor.
El Jurado estuvo integrado por: el Ing. Gilberto Gradías, la Ing. Rosa
Elena Tapia, el Lic. Juan Carlos Tapia y la Lic. Rosaline Huesca, quienes
fueron los encargados de evaluar la imaginación, creatividad, diseño,
originalidad y la propuesta de diseño de puerta que resultara ser la más
divertida.
Los resultados de la evaluación fueron los siguientes, quedando los
reconocimientos distribuidos de la siguiente manera:
*Puerta ganadora de justicia alternativa*: Puerta del área de
seguimiento de acuerdos reparatorios. Realizada por las facilitadoras Abigail
Terán, Ana Lilia Pérez y Fabiola Flores, así como las auxiliares Aniela Gámez,
Elena Olivarría y Yaneth Zamorano.
*Puerta ganadora de atención temprana*:
Puerta decorada por la auxiliar Diana Gastelúm.
*Puerta de la entrada principal ganadora*: Puerta principal del órgano
de justicia alternativa.
Dinámicas como esta pueden ser poco trascendentales, sin embargo, el
sencillo hecho de decorar una puerta es suficiente para generar una motivación
al cambio y salir de un área de confort.
En el presente año, hasta el mes de noviembre, se lograron un total de
3,105 acuerdos reparatorios, lo que implicó $ 18,959,167.98 pesos, monto
recuperado a beneficio de las víctimas. Y en el área de Atención Temprana se
atendieron, durante el mismo periodo de tiempo, un total de 22, 831 denuncias.
La Fiscal General, Claudia Indira Contreras Córdova los felicitó por
los resultados de este año, por tener la iniciativa de hacer la diferencia, y
los invitó a mantener ese espíritu de atención con humanismo y calidez a quien
ha sido víctima de delito y demanda justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario