* MARIO WELFO ÁLVAREZ ANUNCIA
CARTELERA CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE MIL 500 ARTISTAS EN ESCENA
HERMOSILLO.- La edición 36 del Festival Alfonso Ortiz
Tirado (FAOT) 2019, evento de mayor relevancia en el noroeste del país, será la
más importante y sólida de su historia, al contar con la participación de más
de mil 500 artistas en escena en Álamos y 12 subsedes, donde se resaltará al
canto operístico como columna vertebral de esta festividad, destacó Mario Welfo
Álvarez Beltrán.
Teniendo como escenario el patio central de Palacio de Gobierno, el
director general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) dio a conocer el
programa a desarrollarse del 17 al 25 de enero de 2020 en Álamos, tierra natal
de Alfonso Ortiz Tirado y las sedes alternas en Cajeme, Cananea, Guaymas,
Hermosillo, La Colorada, Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco,
Todos Santos (Baja California Sur), Ciudad de México, y Scottsdale (Arizona).
“Todos los que formamos parte de este esfuerzo, además de la vital
participación de la comunidad artística y cultural, disfrutaremos de lo que yo
llamo quizás, uno de los más importantes, quizá el más sólido y atractivo
festival de toda su historia”, aseveró.
Álvarez Beltrán reveló que en esta edición se le entregará la Medalla
Alfonso Ortiz Tirado 2020 a Ramón Vargas, originario de la Ciudad de México,
quien es considerado uno de los mejores tenores de su generación, y ha sido
aclamado en los más grandes escenarios operísticos del mundo.
En el Mérito Académico 2020 se reconocerá a Octavio Sosa, escritor e
historiador musical, quien se ha desempeñado en diversos cargos en el Instituto
Nacional de Bellas Artes, como coordinador artístico de la Compañía Nacional de
Ópera del INBA.
Mientras que el galardón de Talento Joven en Canto Operístico 2020 será
para Rosa Dávila, quien es originaria de Magdalena de Kino, licenciada en
Música por la Universidad de Sonora, bajo la tutela de la soprano Flor Herrera;
debutando recientemente en Europa interpretando a Nedda en la ópera Pagliacci
de Leoncavallo, en el Teatro de la Ópera de Varna, Burgaria.
“Para esta edición el género operístico se consolida nuevamente como la
columna vertebral y el hilo conductor de este esfuerzo, plataforma y proyección
del bel canto y la musicalidad como patrimonio cultural activo y pujante de
todos los sonorenses, que por cierto nos sentimos muy orgullosos”, indicó.
Del 13 al 24 de enero en Hermosillo y Álamos se llevará a cabo el
Taller de Ópera Alfonso Ortiz Tirado 2020; mientras que del 20 al 24 de enero
se impartirá el Taller de Composición de Ópera y otros Medios Audiovisuales.
En la Plaza de Armas de Álamos habrá una variedad de artistas desde las
9:30 de la noche, donde habrá un concierto por parte de la Banda de Música del
Gobierno del Estado con un homenaje a los grandes del jazz y el swing, con el
cual celebrará su 40 aniversario el viernes 17 de enero.
En este escenario participarán también Emmanuel (sábado 18 de enero),
Yahir (domingo 19 de enero), Alejandra Robles “La Morena” (lunes 20 de enero),
Los Apson en su concierto de 60 aniversario (martes 21 de enero), Fato
(miércoles 22 de enero), El Tri (jueves 23 de enero), Paté de Fuá (viernes 24
de enero), y para la clausura cantará Alejandro Fernández (sábado 25 de enero).
Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal de Álamos,
abrió las puertas de la comunidad a los miles de visitantes que acuden
anualmente a este festival, para lo cual se mantiene un operativo coordinado
con la Secretaría de Seguridad Pública y autoridades federales para garantizar
una estadía segura.
“En esta edición, como siempre, Álamos los espera con los brazos abiertos,
poniendo a su disposición una serie de hoteles, restaurantes, y servicio de
calidad para satisfacer todas las necesidades de quienes nos visitan,
asegurándonos de que su estancia sea de lo más confortable posible”, señaló.
Presentes: José Víctor Guerrero González, secretario de Educación y
Cultura; María Novaro, directora general del Instituto Mexicano de
Cinematografía; María Juana Romero, presidenta municipal de Nacozari; Marco
Antonio Platt Escalante, presidente municipal de La Colorada; Ivone Andrade
Zepeda, coordinadora de Comunicación Gubernamental; María Elena Verduzco
Chaires, directora general de Radio Sonora; Diana Reyes González, directora de
Cultura Municipal de Hermosillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario