HERMOSILLO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en Sonora, destaca que durante la época invernal atienden entre cuatro y
cinco veces más casos de enfermedades en vías respiratorias superiores y bajas,
especialmente amigdalitis, faringoamigdalitis, rinitis, otitis media,
sinusitis, bronquitis y neumonías, por lo que hace el llamado a atenderse.
El infectólogo pediatra del Hospital de Ginecopediatría (HGP) en
Hermosillo, Alejandro González Mares, afirmó que en los niños menores de cinco
años, nueve de cada 10 infecciones son de origen viral, ya sea de la vía
respiratoria superior o baja, de la superior la sinusitis de origen viral,
otitis medias y de la vía inferior la laringotraqueítis, bronquitis y neumonías
virales.
“Si los síntomas persisten por más de tres días o existe rechazo a la
alimentación, se observa dificultad respiratoria, palidez, se ve que tiene una
respiración agitada o se considera que la enfermedad no lleva un curso normal,
entonces hay que acudir a una Unidad de Medicina Familiar para recibir
atención, ya que podría tratarse de una enfermedad respiratoria que se está
complicando”, detalló.
Señaló que una de las enfermedades más comunes, que tienen un mayor
número de días de discapacidad o que genera mayor ausentismo laboral y escolar,
es la neumonía por influenza, que tradicionalmente las personas piensan que se
trata de un catarro común, pero tiende a ser infecciones a nivel de la vía
respiratoria baja, el promedio de ausentismo llega a los cinco días y ocurre en
las personas que no están vacunadas.
El IMSS en Sonora cuenta con 384 mil vacunas contra la influenza que
deben aplicarse en especial a menores de cinco años, personas con cirrosis
hepática, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, pacientes con
cáncer que tienen tratamiento de quimio
o radioterapia o bien, quienes reciben hemodiálisis.
De igual forma, pacientes con enfermedades reumatológicas, personas con
Diabetes, cardiópatas, personal que trabaja en ambientes hospitalarios y
mujeres embarazadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario