HERMOSILLO.- Diputados del Grupo Parlamentario de MORENA
sostuvieron una mesa de trabajo en conjunto con el presidente del Comité
Ejecutivo Estatal de MORENA Jacobo Mendoza Ruiz y presidentas y acaldes para
analizar el presupuesto de egresos del estado para el ejercicio fiscal 2020 con
el objeto de atender principales demandas de la población.
La coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, Ernestina Castro
Valenzuela, indicó que se busca que el presupuesto fiscal para el 2020 aumente
la partida de inversión y obra pública en donde se atiendan las prioridades de
cada uno de los municipios de Sonora. Declaró que el proyecto de presupuesto
presentado es obeso, deficiente y distante de las prioridades que los
sonorenses reclaman, pronunciándose por un presupuesto austero, racional y
eficiente, reduciendo el gasto en burocracia, sueldos, servicios, duplicidad de
organismos y dependencias y demás conceptos que solo encarecen al gobierno.
Castro Valenzuela, destacó que, en paquete presupuestal, se revisan
algunos rubros como inversiones de fideicomisos, mandatos y otros análogos, así
como provisiones y contingencias que presentan un incremento 616.95% respecto
del presente año, por lo que se requiere una revisión con mayor profundidad
para que se clarifiquen de forma puntual el destino de esos recursos.
“Son focos rojos que no podemos pasar por el alto y que tenemos que
esclarecer para poder hacer una propuesta de redireccionar esas partidas y sean
destinadas a rubros de mayor impacto para los ayuntamientos en el estado”,
expuso.
Los legisladores morenistas coincidieron en la necesidad de
redireccionar el presupuesto 2020 y que se vea reflejado en obras de
infraestructura y desarrollo social en beneficio de los municipios que conforman
la geografía sonorense, y no en gastos superfluos o de nulo impacto social,
como lo representa el aumento en partidas a Secretaría de Gobierno, Secretaría
Técnica o gastos en comunicación social.
Igualmente, mencionaron que trabajan en una exhaustiva agenda con las y
los diputados de la coalición y el resto de las bancadas en el Congreso del
Estado, con el fin de aprobar un presupuesto que beneficie a sus representados
en temas prioritarios como seguridad, salud, educación, obra pública y cultura
entre otros.
Por su parte el presidente de MORENA estatal, Jacobo Mendoza Ruíz,
destacó los principios y criterios que deben prevalecer, es decir, los ejes
rectores de la Cuarta Transformación que se rigen bajo la austeridad,
transparencia y reorientación del gasto público hacia temas sociales, el no
aumento ni la creación de nuevos impuestos y sobre todo no contratar deuda
pública lo anterior sostuvo, como principios no negociables.
“Estamos analizando con responsabilidad y detalle, los temas para los
cuales si bien se está compartiendo el diagnóstico que presenta el ejecutivo
federal en el proyecto de presupuesto, no compartimos los criterios bajo los
cuales principalmente se pretende solicitar un endeudamiento de 1 mil 300
millones de pesos”, comentó.
Indicó que el Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado
diseña una propuesta de presupuesto en armonía con a federación, priorizando la
eficiencia en el gasto vital y disminución del gasto corriente.
Las y los presidentes municipales expusieron los principales retos que
requieren atender en sus ayuntamientos en rubros como infraestructura,
desarrollo metropolitano urbano y social, entre otros, destacando en todo
momento que son justas exigencias que la misma ciudadanía demanda, solicitando
a los diputados su intervención y apoyo para poder cumplir en tiempo y forma
con las y los habitantes de los municipios que representan.
Estuvieron presentes en la reunión de trabajo los legisladores
morenistas Ernestina Castro, Martín Matrecitos, Yumiko Yerania Palomarez,
Gricelda Soto, Rosa María Mancha, Miguel Ángel Chaira, Norberto Ortega, Diana
Platt, Alicia Gaytán y Raúl Castelo; los presidentes municipales de Cajeme,
Navojoa, Agua Prieta, Etchojoa, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto, Benjamín
Hill, Soyopa, además de representantes de ediles y el presidente del comité
ejecutivo estatal de MORENA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario