POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
¿NOS
“RAYAMOS” CON ALFONSO DURAZO?
HERMOSILLO.- AL
ANUNCIAR QUE para buscar mayor seguridad pública en Sonora se harán inversiones
para construir instalaciones de la Guardia Nacional en este Estado, el
Presidente López Obrador expresó que con el paisano Alfonso Durazo como titular
de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, “nos rayamos”.
Si los tiempos
electorales estuviesen muy cerca, dicha expresión la podríamos interpretar como
un “destape” presidencial a favor de que Durazo fuese el candidato de MORENA al
Gobierno de Sonora.
Pero aún esos tiempos
no están a la vuelta de la esquina y lo que pudiéramos establecer ante esa
afortunada declaración es a externar el deseo de que los sonorenses logremos
mayores apoyos del gobierno federal para atacar al crimen y lograr recuperar la
paz y la tranquilidad que el Estado disfrutó hace apenas unos cuantos años.
Por lo pronto,
la influencia de Durazo en su tierra se ha sentido al sugerir a los comisarios
de policía en Hermosillo, Guaymas, Empalme y Cajeme, militares todos ellos cuya
labor no se podrá calificar aún porque los resultados positivos no saltan a la
vista.
Inclusive, se
habla de fracasos en Guaymas, Cajeme y ni hablar de Navojoa, donde la solicitud
de Durazo nunca fue tema en el cabildo que preside la alcaldesa Rosario
Quintero.
En el vecino puerto
se asegura que el comisario enviado por Durazo ha sido sólo un guardaespaldas
de la alcaldesa Sara Valle y el comisario designado en Cajeme, ya dejó el cargo
ante la impotencia de una labor fallida y un presidente municipal con
decisiones absurdas.
Existen variadas
opiniones de sonorenses que esperarían un mayor y mejor apoyo federal para el
combate a la inseguridad, precisamente porque el paisano Durazo está al frente
de la Secretaría responsable del combate al crimen. Dicho apoyo aún no se ha
visto.
Lo que sí se ha
registrado es un año 2019 sin precedente alguno en cuanto a los índices de
violencia, sobre todo en el Valle del Yaqui y los valles de Guaymas y Empalme,
sin dejar de mencionar que Hermosillo no se queda atrás, al haberse colocado
como la ciudad número 20 en el país con mayor número de hechos delictivos.
Desde luego, en
los meses por venir, Alfonso Durazo tendrá tiempo para darle sentido a esa
frase pronunciada por el Presidente López Obrador y que los sonorenses
reconozcamos que “nos rayamos” con un paisano al frente de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana.
POR CIERTO,
varios gobernadores salieron respondones al Presidente de la República, quien
hizo públicos los registros de inasistencias de los mandatarios estatales a las
reuniones de las mesas por la seguridad y la paz, señalando que precisamente en
las entidades donde han estado ausentes, la violencia ha aumentado…
Jaime
Rodríguez, “El Bronco”, le reviró diciendo que el Presidente ha asistido a
todas las mesas por la seguridad y en todo México este año ha aumentado la
violencia, por lo que no se puede decir que la asistencia a esas mesas de
seguridad, influyan en los resultados sobre ese tema…
Lo curioso también es que
el gobernador de Guanajuato, fue uno de los señalados como “faltista” y
efectivamente, en su entidad la violencia se ha incrementado de una manera
terrible en los últimos meses, pero también es la entidad número uno en la
certificación de los policías locales, lo que parecería una contradicción en
cuanto al sistema de control de los uniformados.
ESTE FIN de
semana el Congreso de Sonora se
convertirá en un ring porque se antoja un gran debate entre las distintas
fracciones parlamentarias por la discusión de temas tan sensibles como la
aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del gobierno
estatal; la solicitud para pedir un crédito por parte del Ejecutivo de 1,300
millones de pesos para no dejar obras inconclusas ante el revés que nos dio el
gobierno federal en cuanto a apoyos federales en el 2020; la aprobación o no de
la solicitud de aumentar un punto al Impuesto sobre la Nómina que ya pagan los
empresarios y crear un Fideicomiso a favor del combate a la inseguridad y,
finalmente, el tema para lograr la inamovilidad de magistrados y jueces del
Poder Judicial…
No hay comentarios:
Publicar un comentario