martes, 17 de diciembre de 2019

SOPORTE FAMILIAR INDISPENSABLE PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL DE JÓVENES: ITAMA


* CON PERSONAJES CARACTERIZADOS POR TÍTERES PRESENTARON LAS ADOLESCENTES LA PASTORELA “UNA NAVIDAD SIN LA ABUELA”.

HERMOSILLO.- Para fomentar los lazos familiares necesarios para lograr una reinserción social de los jóvenes del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), se presentó la tradicional pastorela navideña " Una navidad sin la abuela", con mensajes basados en la práctica de valores como el respeto.

Con la participación de diez jóvenes internas en el Centro Especializado en Internamiento para Adolescentes Hermosillo Femenil “Granja San Antonio”, representaron la puesta en escena con la cual se motivó a la reflexión familiar.

A través de cómicos personajes interpretados por marionetas y un guion que ellas mismas elaboraron, pusieron en práctica lo aprendido en los diferentes talleres de manualidades y escritura que reciben en Itama.

El director general del instituto, José Pedro Beltrán Valenzuela informó que estas fechas son propicias para que padres de familia fortalezcan la comunicación y valores como la legalidad y respeto, lo cual es de suma importancia para lograr una reintegración social y evitar la reincidencia que a la fecha es del 9% (220 internos población actual).
Cada adolescente compartió un breve texto ante sus familiares en el que narraban los sentimientos que provoca la llegada de la Navidad, motivándolas a la reflexión de sus actos.
Invitada especial a la representación artística, la vocal titular del Voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Janet Zubia de Anaya e integrantes que también se suman a la construcción de seguridad llevando apoyos a familias de colonias focalizadas, como platicas preventivas, cursos y en esta temporada especialmente posadas a niños de dichos sectores.
ENTREGAN CERTIFICADOS OFICIALES DE ICATSON
Luego de la presentación, autoridades del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatson) hicieron entrega de certificados oficiales que acreditan a las diez jóvenes internas por haber cursado los talleres de panadería y costura básica, con una duración de 60 horas.
La directora general del Icatson, Lupita Olvera Tapia manifestó su felicitación a las adolescentes que finalizaron satisfactoriamente sus cursos, los cuales les permitirán abrirse camino en el mercado laboral al momento de su egreso.
Simultáneamente reconoció el trabajo que realizó la Chef profesional de nacionalidad argentina, Mónica Beatriz Marcovich por su interés y destacado desempeño en la impartición de los cursos de Icatson.
Acompañaron a las adolescentes en la presentación de la pastorela: la vocal titular del Voluntariado de la SSP, Janet Zubia de Anaya; Martha WIley de Beltrán, integrante del Voluntariado; Laura Lis Bojórquez Egurrola, directora del Plantel Icatson Hermosillo; Edgar Valenzuela, director de Vinculación de Icatson y autoridades del Itama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario