HERMOSILLO.- Para llevar a cabo el desahogo del proceso
legislativo de 82 dictámenes de las comisiones Primera y Segunda de Hacienda;
de Presupuestos y Asuntos Municipales; de Gobernación y Puntos
Constitucionales; y del Deporte, la mesa directiva de la Diputación Permanente
convocó a sesión extraordinaria del Pleno este martes 24 de diciembre, a las
09:00 horas.
El diputado Lázaro Espinoza Mendivil, presidente de la mesa directiva,
solicitó a la vicepresidenta, diputada María Magdalena Uribe Peña, que diera
lectura a la convocatoria, cuyo Orden del Día es el siguiente:
1.- Lista de asistencia.
2.- Lectura del Decreto que convoca al Congreso del Estado de Sonora a
una sesión extraordinaria.
3.- Elección y nombramiento de la Mesa Directiva que ejercerá funciones
durante la sesión extraordinaria.
4.- Iniciativa y aprobación del Decreto que inaugura la sesión
extraordinaria.
5.- Dictamen que presentan las comisiones Primera y Segunda de
Hacienda, en forma unida, con proyecto de Decreto que reforma, deroga y
adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal, de la Ley de Hacienda del
Estado, de la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, de la Ley de Bienes y
Concesiones, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora, de la
Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, de la Ley Orgánica del
Poder Judicial del Estado de Sonora, de la Ley de Gobierno y Administración
Municipal, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el
Estado de Sonora, de la Ley que Crea la Comisión Estatal de Derechos Humanos,
de la Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Sonora, de la Ley de
Fiscalización Superior para el Estado de Sonora y de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora.
6.- Dictamen que presentan las comisiones Primera y Segunda de
Hacienda, en forma unida, con proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de
Ingresos del Gobierno del Estado, para el ejercicio fiscal de 2020.
7.- Dictamen que presentan las comisiones Primera y Segunda de
Hacienda, en forma unida, con proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos
del Gobierno del Estado, para el ejercicio fiscal de 2020.
8.- Iniciativa que presentan las comisiones Primera y Segunda de
Hacienda, con proyecto de Decreto que establece los factores de distribución de
participaciones federales a los municipios del Estado para el ejercicio fiscal
del año 2020.
9.- Dictámenes que presenta la Comisión de Presupuestos y Asuntos
Municipales, con proyectos de Leyes de Ingresos y Presupuestos de Ingresos de
los ayuntamientos del Estado de Sonora, para el ejercicio fiscal de 2020.
10.- Dictamen que presentan las comisiones Primera y Segunda de
Hacienda, en forma unida, con proyecto de Ley de Austeridad y Ahorro del Estado
de Sonora y sus municipios.
11.- Dictamen que presenta la Comisión de Gobernación y Puntos
Constitucionales, con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas
disposiciones del Artículo 95 de la Ley de Fiscalización Superior para el
Estado de Sonora.
12.- Dictamen que presenta la Segunda Comisión de Hacienda, con
proyecto de Decreto por el que se autoriza al municipio de Caborca, Sonora,
gestione y contrate con una persona moral de nacionalidad mexicana, una alianza
pública-privada para la prestación del servicio de alumbrado público mediante
el “Proyecto de Eficiencia Energética en el Alumbrado Público del Municipio de
Caborca, Sonora”, y la afectación del derecho de alumbrado público y de un
porcentaje suficiente de las participaciones en ingresos federales como fuente
de pago de las obligaciones que se deriven de la contraprestación que se deba
pagar al inversionista proveedor en términos de la Ley de Alianzas Público
Privadas de Servicios del Estado de Sonora.
13.- Dictamen que presenta la Segunda Comisión de Hacienda, con
proyecto de Decreto por el que se autoriza al municipio de Puerto Peñasco,
Sonora, gestione y contrate con una persona moral de nacionalidad mexicana, una
alianza pública-privada para el desarrollo del proyecto para la generación de
inversión pública productiva consistente en la elaboración del proyecto
ejecutivo, construcción, equipamiento, financiamiento, puesta en
funcionamiento, operación y mantenimiento de una planta desaladora en Puerto
Peñasco, Sonora, y la afectación del derecho de agua, ingresos propios y de un
porcentaje suficiente de las participaciones en ingresos federales como fuente
de pago y garantía de las obligaciones que se deriven de la contraprestación
que se deba pagar al inversionista proveedor en términos de la Ley de Alianzas
Público Privadas de Servicios del Estado de Sonora.
14.- Dictamen que presenta la Primera Comisión de Hacienda, con
proyecto de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del H. Municipio de
Nogales, Sonora, a refinanciar o reestructurar la deuda pública de largo plazo
del Municipio, a través de la contratación de un crédito; constituir, modificar
y/o extinguir fuentes de pago, garantía u otro mecanismo de apoyo y/o soporte
financiero; y a afectar ingresos, constituir reservas financieras, contratar
coberturas, instrumentos derivados, garantías de pago y sufragar gastos
relacionados.
15.- Dictamen que presentan las comisiones del Deporte y Segunda de
Hacienda, en forma unida, con proyecto de Decreto que adiciona diversas
disposiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Sonora y a la
Ley de Hacienda del Estado.
16.- Dictamen que presenta la Comisión de Gobernación y Puntos
Constitucionales, con punto de Acuerdo mediante el cual este Poder Legislativo,
en ejercicio de las facultades constitucionales que son de su competencia,
según lo establece el Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, aprueba en todas y cada una de sus partes la Minuta con
proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
consulta popular y revocación de mandato.
17.- Iniciativa y aprobación del Decreto que clausura la sesión
extraordinaria.
18.- Clausura de la sesión.
En la convocatoria se establece que, de conformidad con lo previsto en
el Artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora, en
caso de presentarse circunstancia que impida la celebración en la sede
legislativa, la Diputación Permanente habilitará como recinto oficial del
Congreso del Estado, diverso lugar para llevar a cabo el desahogo de la sesión
extraordinaria, lo cual se hará del conocimiento mediante publicación en la
Gaceta Parlamentaria.
ENVÍAN LEYES A PUBLICACIÓN EN EL
BOLETÍN OFICIAL
En esta sesión ordinaria de la Diputación Permanente, la mesa directiva
aprobó los acuerdos para enviar a publicación en el Boletín Oficial del
Gobierno del Estado, al haber sido aprobadas por 53 y 54 ayuntamientos,
respectivamente, las leyes 179 y 278, que reforman y adicionan diversas
disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sonora.
El diputado Francisco Javier Duarte Flores dio lectura al Acuerdo que
establece que el 23 de marzo de 2017, los integrantes de la LXI Legislatura
aprobaron la Ley número 179, que reforma diversas disposiciones de la Constitución
local y que tiene por objeto modificar la denominación de la Policía Estatal
Investigadora por la de Agencia Ministerial de Investigación Criminal, AMIC.
Agregó que en este Poder Legislativo obran constancias de aprobación de
la citada Ley, remitidas por los ayuntamientos de Altar, San Felipe de Jesús,
Bácum, San Javier, Moctezuma, Magdalena de Kino, Caborca, Yécora, Rayón, Santa
Ana, Nácori Chico, Bacoachi, Banámichi, Átil, Huásabas Rosario, Cajeme, Carbó,
Bavispe, Oquitoa, San Pedro de la Cueva, Arivechi, Villa Hidalgo, San Miguel de
Horcasitas, Santa Cruz, La Colorada.
Además de Sahuaripa, Álamos, Tubutama, Huachinera, Aconchi, Huépac,
Trincheras, Bacerac, Naco, Opodepe, Cumpas, Divisaderos, Ónavas, Arizpe,
Fronteras, Pitiquito, Granados, Sáric, Agua Prieta, Benito Juárez,
Bacadéhuachi, Huatabampo, Benjamín Hill, Tepache, Suaqui Grande, Cucurpe y
Nacozari de García, Sonora.
Enseguida correspondió al diputado Norberto Ortega Torres darle lectura
al Acuerdo de la mesa directiva que resuelve enviar a publicación en el Boletín
Oficial del Gobierno del Estado, la Ley número 278, que reforma y adiciona
diversas disposiciones de la Constitución local, con el objeto de adecuar el
marco constitucional a las modificaciones realizadas a la Constitución Federal
en materia de justicia laboral y que fuera aprobada por los integrantes de la
LXI Legislatura el 13 de febrero de 2018.
Dio a conocer que los ayuntamientos que aprobaron la Ley fueron: Altar,
Arivechi, Baviácora, Carbó, Cajeme, Rosario, Benjamín Hill, Bácum, Magdalena de
Kino, Bacanora, Arizpe, Nacori Chico, Bacoachi, Rayón, Tubutama, Pitiquito, San
Javier, Oquitoa, Granados, San Pedro de la Cueva, Bacerac, Santa Cruz,
Sahuaripa, Moctezuma, Naco, Ónavas, Trincheras.
También, Divisaderos, Fronteras, La Colorada, Cumpas, Opodepe,
Banámichi, Sáric, Aconchi, Villa Pesqueira, Santa Ana, San Miguel de
Horcasitas, Álamos, Mazatán, Huásabas, Huachinera, Huépac, Tepache,
Bacadéhuachi, Benjamín Hill, Suaqui Grande, Cucurpe, Yécora, Nacozari de
García, General Plutarco Elías Calles, Bavispe, Benito Juárez y Huatabampo,
Sonora.
El diputado Lázaro Espinoza Mendivil, presidente de la mesa directiva,
informó que con oportunidad se informará el día y la hora de la próxima sesión
de la Diputación Permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario