POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
DEJAN
SOLA A LA GOBERNADORA
HERMOSILLO.- SÓLO
la Gobernadora Claudia Pavlovich respondió ante el cuestionamiento reporteril,
que su iniciativa para buscar una reforma en la Ley que rige el Poder Judicial
del Estado, lleva el propósito de fomentar el ejercicio profesional de carrera.
Pero sólo ella.
Nadie más defiende la posición de la titular del Ejecutivo estatal y lo que
está trascendiendo en los distintos espacios periodísticos es el comentario en
contra de dicha iniciativa, aduciendo “una preparación a la derrota electoral
que el PRI tendrá en el año 2021”.
En otras
palabras, al parecer no hay voceros de la Gobernadora que den la cara en esos
mismos espacios periodísticos para defender la posición oficial. Debe haber
argumentos contundentes para sustentar un debate contundente que ayude a
madurar la mencionada reforma, pero hasta hoy no ha habido oportunidad de
observarlos.
Ha trascendido
que dicha iniciativa surgió de la Secretaría de Gobierno, que debe tener sus
abogados expertos y sus asesores externos que le adviertan si la iniciativa
viola algún precepto constitucional para, desde luego, corregir la falla y
evitar le den “palo” por notoriamente improcedente.
Por ejemplo, si
los requisitos para ser magistrados del Supremo Tribunal de Justicia o jueces
de primera instancia, contemplan elementos que sobrepasen los conceptos establecidos
en la Constitución para la designación de un ministro de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación o un magistrado de los tribunales colegiados y unitarios,
la ley local simplemente no pasaría.
Si por ser una
reforma constitucional se habla de que se requiere la ratificación de la mitad
más uno de los municipios de Sonora, también estarían equivocados porque,
recordemos, en agosto del 2018 se dio una reforma en el Congreso local para que
las reformas constitucionales fuesen avaladas ya no por la mitad más uno del
total de municipios, sino por las dos terceras partes.
En fin. En mi
particular opinión, en lo que debía darse un consenso universal es en el
propósito de reforzar económica y autónomamente al Poder Judicial, porque los
tiempos por venir nos dicen que la cultura de la concentración de los tres
poderes del Estado llegó para quedarse con esta “Cuarta Transformación” y el
Supremo Tribunal de Justicia podría seguir siendo un verdadero contrapeso para
el equilibrio de poderes.
ES EL COLMO lo
que sucede en Ciudad Obregón ante la terrible inseguridad… Ayer por la tarde
observamos imágenes de gente aterrorizada que trataba a toda velocidad salir
del hospital general del Instituto Mexicano del Seguro Social, al darse una
balacera en uno de los pasillos del nosocomio donde asesinaron a un guardia de
seguridad… Es gente humilde, vulnerable… Una mujer, en su huída, terminó
sofocada y perdiendo el conocimiento en plena banqueta… Es de esas veces en que
te nace decir que si la autoridad responsable no puede, que renuncie… Por demás
lamentable el capítulo que vivimos ahora en el Estado… Sobre todo porque
alguien está permitiendo esta desgracia.
ESTÁ cerrando el
2019 con buenos momentos para el Presidente López Obrador… La ratificación del
Tratado de Libre Comercio es un éxito, desde muchos puntos de vista, con muchas
más ventajas qué desventajas… Pero, la detención por parte de Estados Unidos
del exsecretario de seguridad, Genero García Luna, es un enorme tanque de aire
fresco a la imagen presidencial y aval de sus palabras en el sentido de que la
estrategia llevada a cabo “en la época neoliberal”, fue un total fracaso… Sin
embargo, Ricardo Monreal, el aguerrido coordinador de la bancada de MORENA en
el Senado, tiene mucha razón en unas de sus afirmaciones sobre el tema:
“Hubiéramos querido ver al gobierno mexicano llevando a cabo estas
detenciones”… Eso también es un aval a la impunidad que persiste en el México
de nuestros días, con todo y la presunción de AMLO de que “ya no existe la
corrupción en este gobierno”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario