martes, 24 de diciembre de 2019

SERÁ PRESUPUESTO 2020 AUSTERO Y EN BENEFICIO DE CIUDADANOS: DÍAZ BROWN


HERMOSILLO.- El proyecto de presupuesto 2020 que se votará este martes se enfoca en consolidar y ampliar beneficios, afirmó el coordinador de la bancada priista, Rogelio Díaz Brown.
Subrayó que todas las fracciones políticas coinciden en que sea un presupuesto estatal austero responsable y sensible a las necesidades ciudadanas, y este proyecto lo cumple a cabalidad.
“Para la construcción de este proyecto se escucharon todas las voces, prueba de esto son las modificaciones que se hicieron después de las mesas de trabajo entre diputados, con funcionarios estatales, representantes de distintos sectores, con el mismo personal de la Secretaría de Hacienda”, agregó, “hubo diálogo, acuerdos, análisis exhaustivos y puertas abiertas”.
La propuesta de presupuesto presentada por el Ejecutivo Estatal de 70 mil 262 millones de pesos, sufrió reasignaciones por el orden de los 800 millones de pesos, con el fin de reforzar rubros prioritarios, como la Fiscalía General de Justicia, el Supremo Tribunal de Justicia y la Secretaría de Seguridad, así como la Secretaría de Educación, detalló.
Además, apuntó, se amplió presupuesto para obras municipales tales como rehabilitación de espacios deportivos, pavimentación, mejores en lugares públicos y apoyos a productores afectados por las lluvias extraordinarias en el estado.
Estas reasignaciones, dijo, se dieron luego de la disminución, en su mayoría, de gastos de operación de dependencias y entidades estatales.
Mencionó que hay grupos políticos y parlamentarios que están de alguna forma demeritando el trabajo previo a la dictaminación del presupuesto, a quienes llamó a reconsiderar esa postura de rechazo y sobre todo que reconozcan la apertura y el diálogo que se dio en este proceso.
Díaz Brown, señaló que, ante la poca disposición de las autoridades federales, tanto del ejecutivo, como de los integrantes de las comisiones que dictaminaron el presupuesto federal, en el estado se tuvo que recurrir a la solicitud de un financiamiento por el orden de los mil 300 millones de pesos.
“Para Sonora no vienen recursos de la federación para terminar el Hospital General de Especialidades, una obra muy importante y necesaria, tampoco se consideró infraestructura para los municipios”, añadió, “en Sonora nos ataron de manos, es por ello que, con un sentido de sensibilidad y responsabilidad por cumplirle a los sonorenses, el Gobierno del Estado pide este financiamiento”.
El diputado, que preside la Segunda Comisión de Hacienda, destacó la apertura y tolerancia a todas las representaciones, que mostraron la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano y el Secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario