domingo, 30 de junio de 2019

AUDITAN SSP Y SEDENA ARMAMENTO A POLICÍA DE EMPALME


* SUPERVISAN LA LEGAL PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO EN OPERATIVO "TETABIATE "
EMPALME.- En seguimiento a las acciones del operativo “Tetabiate”, personal de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron la verificación de la documentación legal para hacer uso y portación de armas de fuego de la Policía Municipal.
Desde la mañana de este domingo personal especializado se trasladó al municipio de Empalme para supervisar a los elementos que integran Seguridad Pública Municipal para evaluar los registros y que su personal cuenten con la documentación legal que acredite la portación de armas.
Fueron un  total de 47 armas cortas y 13 largas reconcentradas al depósito de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, por detectarse una portación anómala de parte de personal de la Policía Municipal en las más de 160 auditadas.
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado entregó el acta de la revisión al alcalde Miguel Francisco Genesta, a quien se le exhortó a regularizar dicha situación para estar en condiciones de devolver el armamento.
Una vez que se cumpla con lo que marca la ley se regresarán para el uso correcto en los trabajos de seguridad, ya que podrán utilizar las armas sólo los más de 100 elementos que sí cumplieron con los requisitos que marca la ley.

ITAMA FOMENTA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN CAMPAMENTOS DE VERANO


* OFRECE TALLERES DIRIGIDOS A ADOLESCENTES PARA QUE OCUPEN POSITIVAMENTE SU TIEMPO LIBRE.


HERMOSILLO.- Para evitar que los jóvenes hagan mal uso de su tiempo libre durante la presente temporada de verano, el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes, organizó campamentos recreativos y culturales dirigidos a más de 60 adolescentes que reciben atención en externamiento y sus respectivos padres de familia, para que inviertan su tiempo en actividades proactivas.
La coordinadora de los Centros de Tratamiento en Externamiento de ITAMA, María Guadalupe González Martínez, informó que durante los meses de junio y julio se trabaja el esquema de campamentos de verano en los centros de: Nogales, San Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas, Cajeme y Navojoa.
“Mantener ocupados a los jóvenes durante esta época, es un consejo que no sólo es privativo a nuestra población en externamiento, es una recomendación para todos los padres de familia", comentó.
Los campamentos se realizan en los seis centros especializados de Tratamiento en Externamiento con actividades: culturales, recreativas, capacitación para el trabajo, cine club, visitas guiadas al museo, manualidades, lúdicas, deportivas y se presentan casos de éxito, adolescentes que superan la adversidad con actividades culturales y laborales.
González Martínez manifestó que cada uno de los centros ofrece ocupaciones para el desarrollo de capacidades y habilidades para la vida de una forma entretenida y divertida.
Estas acciones se implentan por instrucciones del secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, en toda la entidad, a través de los centros de tratamiento en externamiento, que replican el trabajo del ITAMA, como parte de las estrategias de brindar orden, prevención y seguridad.
Entre las actividades que se ofrecen, agregó, se encuentran: barber shop, gelish, elaboración de huaraches, bolsas de mano, caminos de mesa, mándalas, pulseras, tejas decorativas, mesa de postres, libretas cocidas, flores de papel para ornato, cajas y bolsas para regalo.
Además de organizar visitas guiadas al Museo Sonora, mencionó, se desarrollan juegos didácticos para mejorar su percepción, ingenio y resolución de problemas.
En el caso del centro ubicado en Navojoa, dijo, los talleres de alimentos elaborados con ingredientes típicos de la región, son los que tienen mayor demanda entre padres e hijos, ya que al finalizar el campamento aprenden un oficio que servirá para emprender un negocio que los ayude en su economía familiar.
Otro de los cursos de gran utilidad para la formación personal de los jóvenes, es el de primeros auxilios, debido a que el adolescente aprende a ser solidario con la sociedad y actuar en casos de emergencia.

sábado, 29 de junio de 2019

DETIENE PESP A SUJETO EN POSESIÓN DE NARCÓTICO EN LA COLONIA TIERRA NUEVA


HERMOSILLO.- Atendiendo las denuncias ciudadanas, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública lograron la detención de un sujeto en posesión de narcótico en la ciudad de Hermosillo.
Durante operativo permanente por la colonia Tierra Nueva, la tarde del jueves se realizó la detención de José “N” de 50 años de edad, en posesión de 24 envoltorios de sustancia similar a un narcótico.
Los hechos se registraron cuando la PESP realizaba recorridos de vigilancia y al circular sobre la calle Puerto de Palos y Selvas Oriente vieron en la vía pública a José que rápidamente arrojó una bolsa de plástico e intentó evadir a los policías, sin embargo, los oficiales se acercaron a la persona y revisaron la bolsa, encontrando en su interior un total de 24 envoltorios de sustancia granulada similar a un narcótico.
En total fueron 20 envoltorios de color café y 4 más en color negro, por lo que se realizó el aseguramiento de la materia y la persona, informándole sobre sus derechos para quedar a dispersión del Ministerio Público correspondiente. 
NOTA: Se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad Judicial. (Art. 13 del CNPP).

DETIENEN MUNICIPALES A MACHETERO


CAJEME.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron, durante la madrugada de este viernes, la detención de Manuel Ernesto “N.” de 19 años de edad, por la probable comisión del delito de portación de arma prohibida en la colonia Libertad.
Fue poco después de las 3:00 horas cuando los agentes del cuadrante cuatro realizaban recorridos de vigilancia, donde se percataron que un sujeto estaba en la calle 300 y Río Moctezuma, el cual tenía las misma vestimenta y características físicas a un hombre que horas antes, presuntamente participó en un asalto en una tienda de conveniencia de la colonia Cortinas y que además, había sido captado en las cámaras de vigilancia.
Al solicitarle una revisión física a Manuel Ernesto “N.”, se le encontró entre su ropa un arma blanca, por lo que de inmediato procedieron a trasladarlo a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal.
Después de elaborar el Informe Policial Homologado, el sujeto se puso a disposición del ministerio público correspondiente de la Fiscalía General de Justicia del Estado para que se realicen las investigaciones conforme a la ley.

TOMA PROTESTA COMO PRESIDENTA MUNICIPAL DE BÁCUM, SONORA, BENITA ALDAMA LÓPEZ


* APRUEBAN DECRETO QUE CONVOCA A SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO ESTE LUNES 1º DE JULIO

HERMOSILLO.- Ante la mesa directiva de la Diputación Permanente tomó protesta esta tarde como presidenta municipal del Ayuntamiento de Bácum, Sonora, por lo que resta del periodo constitucional 2018-2021, la ciudadana Benita Aldama López, en cumplimiento al Decreto aprobado por la LXII Legislatura el pasado 25 de junio en sesión extraordinaria.
El diputado Luis Mario Rivera Aguilar tomó la protesta a Aldama López, quien fue propuesta por la mayoría de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, después de revisar los perfiles de los miembros del Cabildo de Bácum, donde fungía como Regidora.
La nueva Presidenta Municipal estará al frente del referido gobierno municipal, luego de que el pasado 25 de junio, por unanimidad del Pleno de la LXII Legislatura, se aprobara la revocación de mandato al ciudadano Rogelio Aboyte Limón, quien fungía como Presidente Municipal del Ayuntamiento de Bácum, Sonora.
En esta sesión ordinaria se aprobó el proyecto de Decreto que convoca a una sesión extraordinaria del Congreso del Estado, a celebrarse este lunes 1º de julio, a las 11:00 horas, bajo el siguiente orden del día:
1.- Lista de asistencia.
2.- Lectura del Decreto que convoca al Congreso del Estado de Sonora a una sesión extraordinaria.
3.- Elección y nombramiento de la mesa directiva que ejercerá funciones durante la sesión extraordinaria.
4.- Iniciativa y aprobación del Decreto que inaugura la sesión extraordinaria.
5.- Comparecencia del licenciado José David Anaya Cooley, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Sonora, en relación a la situación que guarda el Estado de Sonora en materia de Seguridad Pública.
6.- Comparecencia del licenciado Miguel Ernesto Pompa Corella, Secretario de Gobierno del Estado de Sonora, en relación al estado que guarda el proceso de emisión de la convocatoria para la renovación de los comisionados integrantes del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Sonora, en acatamiento a la sentencia pronunciada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sesión celebrada el pasado 28 de mayo del presente año.
7.- Iniciativa y aprobación del Decreto que clausura la sesión extraordinaria.
8.- Clausura de la sesión.
PRESENTAN DIPUTADOS INICIATIVAS
Con el objeto de adicionar diversas disposiciones a la Ley de Salud para el Estado de Sonora, la diputada Miroslava Luján López presentó una iniciativa con proyecto de decreto, la cual se turnó para estudio a la Comisión de Salud.
Expuso que por Ley las autoridades de salud del Estado, al inicio de cada ciclo escolar, entreguen a los alumnos inscritos en escuelas públicas de niveles preescolar y primaria, un paquete de salud bucodental, el cual constaría de una pasta dental, un cepillo de dientes y un manual sobre los beneficios del hábito del cepillado de dientes.
 “De esa manera, el gobierno contribuirá a fomentar desde temprana edad los buenos hábitos de limpieza para evitar en el futuro enfermedades dentales en las niñas y los niños. En México, el 65 por ciento de los niños de seis años presenta problemas de caries, cifra que aumenta hasta 91 por ciento a los nueve años de edad”, aseveró.
Y para que se reduzca el número de regidores que conforman los cabildos, el diputado Rodolfo Lizárraga Arellano presentó una iniciativa para reformar el Artículo 30 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, por considerar, dijo, que al reducir la mitad de los regidores, esto se traduciría en menos gasto.
Agregó que en el caso de los municipios que no pasen los 30 mil habitantes tengan un regidor por mayoría relativa y dos por representación proporcional; en los de más de 30 mil habitantes y menos de cien mil, dos regidores de mayoría relativa y hasta dos regidores de representación proporcional.
En los municipios cuya población exceda de 100 mil habitantes, seis regidores de mayoría relativa y hasta cuatro de representación proporcional, sostuvo, de manera de que 970 regidores propietarios y suplentes que hay actualmente, de aprobarse la reducción serían 530, sin contar los regidores étnicos.
La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Asistieron los diputados Luis Mario Rivera Aguilar, presidente; Miguel Ángel Chaira Ortiz, vicepresidente; Jesús Alonso Montes Piña, suplente en funciones de secretario; y Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, suplente.
Con oportunidad se informará el día y la hora de la próxima sesión ordinaria de la Diputación Permanente.




EL CONGRESO DEL ESTADO LE HACE UNA CORDIAL INVITACIÓN PARA QUE NOS ACOMPAÑE ESTE LUNES 01 DE JULIO DE 2019 A LA:


SESIÓN EXTRAORDINARIA.
LUGAR: SALA DE PLENOS.
HORA: 11:00 HORAS.

ESPERAMOS CONTAR CON SU VALIOSA PRESENCIA.

ATENTAMENTE,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA.

viernes, 28 de junio de 2019

IMPLEMENTA IMSS ACCIONES QUE FOMENTAN EL RESPETO Y GARANTIZAN LOS DERECHOS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL


* A TRAVÉS DE TALLERES, CURSOS Y CAMPAÑAS INSTITUCIONALES SE HA LOGRADO CREAR CONCIENCIA SOBRE LA IGUALDAD ENTRE LAS PERSONAS 


* EL 28 DE JUNIO SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBT+


CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto e igualdad en el trato entre derechohabientes y trabajadores, indistintamente de sus preferencias religiosas o de índole sexual, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene diversas acciones con las que da cumplimiento a esta tarea, a través de la Coordinación de Igualdad y Género.
En este sentido, Úrsula Carolina Sánchez Solano, encargada de la División de Transversalización de Igualdad del Instituto, informó que a través de talleres, cursos presenciales y en línea, así como campañas institucionales han impactado en la cultura de inclusión e igualdad, generando conciencia sobre los derechos de las personas.
En ese sentido, comentó que en materia de afiliación, a partir de febrero de 2014 se incorporó el acceso al Seguro de Enfermedades y Maternidad a matrimonios del mismo sexo; desde entonces y hasta mayo del 2019 las 35 delegaciones del IMSS reportan una afiliación de 1,329 parejas.
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT+, que se conmemora este 28 de junio, la funcionaria indicó que a través del taller “Herramientas para la Igualdad”, dirigido a personal del instituto, se sensibiliza en temas de género y diversidad sexual además de brindar elementos para fomentar un trato no discriminatorio entre compañeros y para la derechohabiencia.
Agregó que para el personal de nuevo ingreso, el IMSS implementó los cursos de buen trato “SER IMSS” y “Actívate por los Derechos Humanos”, a través de los cuales se hace especial énfasis en la no discriminación por preferencia sexual, condición de edad o salud así como por respetar la diversidad, esto, a través de un trato cordial y amable.
Otras acciones que se han puesto en marcha, dijo Sánchez Solano, son la inclusión en el Código de Conducta y Prevención de Conflictos de Interés, un apartado sobre los valores relacionados con el buen trato, vocación y de servicio así como derechos humanos e igualdad, en el que se especifica la no discriminación por razones de orientación sexual.
Resaltó que a través de la Coordinación de Igualdad y Género se han desarrollado acciones para incidir en los diferentes procedimientos o áreas de oportunidad para atender a personas de la diversidad sexual y otros grupos en un afán de no excluir ni discriminar.
A su vez, precisó, el IMSS se ha pronunciado por la cero tolerancia, al hostigamiento y acoso sexual, por ello, esta coordinación ha implementado diferentes mecanismos de denuncia, así como otros de protección a quienes han sido discriminados o violentados.
Para reforzar los lazos en el desarrollo de estas políticas de concientización, el Instituto Mexicano del Seguro Social colabora estrechamente con instituciones como el Conapred, Inmujeres, la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

IMSS Y MINISTERIO DE SALUD DE CUBA FORTALECEN RELACIÓN INSTITUCIONAL


* EL DIRECTOR DEL SEGURO SOCIAL, ZOÉ ROBLEDO, RECIBIÓ AL DOCTOR JOSÉ ÁNGEL PORTAL MIRANDA, MINISTRO DE SALUD PÚBLICA DE CUBA.


* UNA DE LAS PRIORIDADES DEL NUEVO GOBIERNO ES LOGRAR LA UNIVERSALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD, INDICÓ.

* ACUDIÓ A ESTE ENCUENTRO EL COORDINADOR DE ASESORES DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, LÁZARO CÁRDENAS BATEL

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una reunión de trabajo con el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, y una delegación de funcionarios de ese país, en la que intercambiaron puntos de vista y experiencias exitosas de los sistemas de salud en ambas naciones.
Zoé Robledo señaló que se debe avanzar en la actualización del memorándum de entendimiento de cooperación técnica entre el Seguro Social y el Ministerio Salud Pública de Cuba, a fin de dar vigencia y continuidad a los principales asuntos de la agenda común, particularmente en atención primaria a la salud.
“Es un esfuerzo compartido que se está construyendo como una de las prioridades del nuevo gobierno, de esta administración, lograr la universalización de los servicios”, explicó.
Destacó el modelo de atención a la salud a población abierta que se brinda a través del programa IMSS-BIENESTAR, con más de 40 años de experiencia y que tiene la particularidad de vincular la participación de la comunidad.
El coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, celebró que se dé este encuentro entre autoridades de salud de México y Cuba en la sede del IMSS.
“Esta institución, que es un pilar para nuestro país, es una institución emblemática, producto de la gran revolución social que vivió México en el Siglo XX y que tiene que ser necesariamente base de la nueva transformación que estamos empeñados en que ocurra en nuestro país”, manifestó.
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, destacó los esfuerzos que se han hecho en su país para fortalecer el sistema de atención primaria a la salud, con base en la prevención, promoción y participación del gobierno, empresarios y ciudadanos sobre la importancia de evitar las enfermedades crónicas y sus secuelas.
En este sentido, el funcionario cubano destacó que el diálogo con el Instituto Mexicano del Seguro Social abre más la posibilidad para continuar el intercambio de experiencias en algo tan sensible como son los temas vinculados a la salud.
Acudieron a esta reunión el director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto; y la titular de la Unidad de Investigación, Educación y Políticas de Salud, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola.

POLICÍAS ESTATALES ATRAPAN A HOMBRE ARMADO Y CON DROGA EN CAJEME


* PROPICIÓ UNA PERSECUCIÓN E INTENTÓ LESIONAR A LOS PESP
CAJEME.- Un hombre armado quedó detenido por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública luego de que amenazó e intentó lesionar a los policías participando en una persecución hasta detenerlo en la colonia Centro de Ciudad Obregón.
Los hechos se registraron la tarde del jueves, logrando la detención de Alfonso (a) “El Poncho”, de 32 años, quien intentó lesionar con pistola calibre .22 “High Standard” y con el vehículo que conducía a los policías, siendo este un Chevrolet, “Spark”, 2016, gris rata, por lo que se activó código rojo donde participaron en apoyo las unidades de los tres niveles de gobierno
Al ver al sujeto que había cometido faltas a la Ley de Tránsito se le solicitó detener su marcha, sin embargo, hizo caso omiso y desde las calles de la colonia Valle Dorado inició una persecución que terminó en el centro de Ciudad Obregón, sobre el callejón República de Cuba.
Durante el trayecto los oficiales utilizaron todos los comandos verbales y de sonido para detener al sujeto, además utilizaron sus armas de cargo ya que el sujetó no se detenía y ponía en riesgo la vida de las personas, primero se impactó contra vehículos, después se dio a la fuga entre medio de las unidades municipales que llegaban en apoyo para cerrarle el paso, además intentó atropellar a los policías estatales y apuntó con el arma contra oficial PESP.
Una vez que se logró detener la marcha del vehículo, el sujeto traía en sus manos un arma corta con la apuntó a los policías, sin embargo se logró asegurarlo junto con el arma de fuego calibre .22.
En el vehículo encontraron una báscula gramera, teléfonos celulares y 4 bolsas de plástico conteniendo hierba verde similar a la marihuana., por lo que Alfonso (a) “El Poncho” fue informado sobre sus derechos para quedar detenido por el probable delito contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
La persona detenida también fue trasladada para recibir atención médica ya que presentaba una lesión arriba de la rodilla, por que quedó a disposición de la autoridad correspondiente.
En Cajeme se continuará trabajando en acciones por la seguridad y reforzando los operativos en coordinación con personal del Ejercito Mexicano, AMIC, Policías Federales y Municipales.
NOTA: Se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad Judicial. (Art. 13 del CNPP).