* APRUEBAN DECRETO QUE CONVOCA A SESIÓN
EXTRAORDINARIA DEL PLENO ESTE LUNES 1º DE JULIO
HERMOSILLO.- Ante la mesa directiva de la Diputación Permanente
tomó protesta esta tarde como presidenta municipal del Ayuntamiento de Bácum,
Sonora, por lo que resta del periodo constitucional 2018-2021, la ciudadana
Benita Aldama López, en cumplimiento al Decreto aprobado por la LXII
Legislatura el pasado 25 de junio en sesión extraordinaria.
El
diputado Luis Mario Rivera Aguilar tomó la protesta a Aldama López, quien fue
propuesta por la mayoría de los integrantes de la Comisión de Gobernación y
Puntos Constitucionales, después de revisar los perfiles de los miembros del
Cabildo de Bácum, donde fungía como Regidora.
La
nueva Presidenta Municipal estará al frente del referido gobierno municipal,
luego de que el pasado 25 de junio, por unanimidad del Pleno de la LXII
Legislatura, se aprobara la revocación de mandato al ciudadano Rogelio Aboyte
Limón, quien fungía como Presidente Municipal del Ayuntamiento de Bácum,
Sonora.
En
esta sesión ordinaria se aprobó el proyecto de Decreto que convoca a una sesión
extraordinaria del Congreso del Estado, a celebrarse este lunes 1º de julio, a
las 11:00 horas, bajo el siguiente orden del día:
1.-
Lista de asistencia.
2.-
Lectura del Decreto que convoca al Congreso del Estado de Sonora a una sesión
extraordinaria.
3.-
Elección y nombramiento de la mesa directiva que ejercerá funciones durante la
sesión extraordinaria.
4.-
Iniciativa y aprobación del Decreto que inaugura la sesión extraordinaria.
5.-
Comparecencia del licenciado José David Anaya Cooley, Secretario de Seguridad
Pública del Estado de Sonora, en relación a la situación que guarda el Estado
de Sonora en materia de Seguridad Pública.
6.-
Comparecencia del licenciado Miguel Ernesto Pompa Corella, Secretario de
Gobierno del Estado de Sonora, en relación al estado que guarda el proceso de
emisión de la convocatoria para la renovación de los comisionados integrantes del
Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos del Estado de Sonora, en acatamiento a la sentencia
pronunciada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en sesión
celebrada el pasado 28 de mayo del presente año.
7.-
Iniciativa y aprobación del Decreto que clausura la sesión extraordinaria.
8.-
Clausura de la sesión.
PRESENTAN DIPUTADOS INICIATIVAS
Con
el objeto de adicionar diversas disposiciones a la Ley de Salud para el Estado
de Sonora, la diputada Miroslava Luján López presentó una iniciativa con
proyecto de decreto, la cual se turnó para estudio a la Comisión de Salud.
Expuso
que por Ley las autoridades de salud del Estado, al inicio de cada ciclo
escolar, entreguen a los alumnos inscritos en escuelas públicas de niveles
preescolar y primaria, un paquete de salud bucodental, el cual constaría de una
pasta dental, un cepillo de dientes y un manual sobre los beneficios del hábito
del cepillado de dientes.
“De esa manera, el gobierno contribuirá a
fomentar desde temprana edad los buenos hábitos de limpieza para evitar en el
futuro enfermedades dentales en las niñas y los niños. En México, el 65 por
ciento de los niños de seis años presenta problemas de caries, cifra que
aumenta hasta 91 por ciento a los nueve años de edad”, aseveró.
Y
para que se reduzca el número de regidores que conforman los cabildos, el
diputado Rodolfo Lizárraga Arellano presentó una iniciativa para reformar el
Artículo 30 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, por considerar,
dijo, que al reducir la mitad de los regidores, esto se traduciría en menos
gasto.
Agregó
que en el caso de los municipios que no pasen los 30 mil habitantes tengan un
regidor por mayoría relativa y dos por representación proporcional; en los de
más de 30 mil habitantes y menos de cien mil, dos regidores de mayoría relativa
y hasta dos regidores de representación proporcional.
En
los municipios cuya población exceda de 100 mil habitantes, seis regidores de
mayoría relativa y hasta cuatro de representación proporcional, sostuvo, de
manera de que 970 regidores propietarios y suplentes que hay actualmente, de
aprobarse la reducción serían 530, sin contar los regidores étnicos.
La
iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Gobernación y Puntos
Constitucionales. Asistieron los diputados Luis Mario Rivera Aguilar,
presidente; Miguel Ángel Chaira Ortiz, vicepresidente; Jesús Alonso Montes
Piña, suplente en funciones de secretario; y Rogelio Díaz Brown Ramsburgh,
suplente.
Con
oportunidad se informará el día y la hora de la próxima sesión ordinaria de la
Diputación Permanente.