* PROMUEVE CONVOCATORIAS DE LA
SECRETARÍA DE ECONOMÍA DIRIGIDAS A PROYECTOS INNOVADORES CON APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍA
HERMOSILLO.- El trabajo que se ha hecho desde la Comisión de
Ciencia y Tecnología del Congreso Local y las partidas presupuestales que se
lograron para este rubro, se refleja en acciones para impulsar el talento en
temas innovadores, afirmó la diputada Nitzia Gradías Ahumada.
“Esta
Legislatura se puede caracterizar por haber promovido el tema de ciencia y
tecnología, yo creo que ha habido mucha apertura por parte de los diputados
para impulsar este tipo de iniciativas, mucho apoyo, tanto así que han estado
presentes en todas las mesas de trabajo que hemos hecho”, destacó.
A
raíz de iniciativas como la reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología, que está
en proceso; la Ley de Empredimiento Juvenil, que ya fue presentada y la de
Niñas STEM, que ya se aprobó, dijo, habrá más oportunidades de crecimiento.
Actualmente
hay dos convocatorias vigentes de la Secretaría de Economía: Aceleración de
Empresas Innovadoras con base Tecnológica 2019 y Convocatoria para la Formación
de Jóvenes Especialistas 2019, para beneficiar a pequeñas y medianas empresas y
a estudiantes de Universidad que tengan proyectos, pero necesitan recursos para
desarrollarlos.
“Al
momento de asignar las partidas presupuestales, estuve abogando por el tema de
tecnología aunado al emprendimiento”, detalló, “etiquetamos un recurso para la
Secretaría de Economía que habla de cómo podemos lanzar convocatorias para que
todas aquellas empresas que utilicen la tecnología aplicada su servicio o a su
producto”.
Mencionó
que las bases para participar y las ligas para registro están en la página de
internet www.economiasonora.gob.mx, así como el proceso de una tercera
convocatoria: Aceleración de Empresas de Mujeres con base Tecnológica 2019, la
cual es exclusiva para empresas dirigidas por mujeres.
Las
tres convocatorias ofrecen premios en capacitación especializada, visitas a
empresas del ramo para conocer su funcionamiento, hasta recursos para poner en
marcha proyectos productivos, comentó.
Para
que esto pueda traducirse en beneficios reales para la entidad, señaló, es
importante generar bases jurídicas y establecer en la ley acciones que atiendan
las necesidades reales del sector, desde instituciones educativas, empresarios,
incubadoras de negocios y emprendedores, con quienes se han realizado mesas de
trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario