EL PERFIL QUE BUSCAMOS PARA SER ELEMENTOS AMIC O PERITOS, SON AQUELLOS QUE SE CONDUELAN DEL DOLOR AJENO, PERO TAMBIÉN QUE PUEDAN CONVERTIRSE EN GIGANTES CUANDO DEFIENDAN EL HONOR DE UNA MUJER O SALVEN AL VIDA DE UNA NIÑA O NIÑO
-LA CONVOCATORIA LOGRÓ EL REGISTRO DE
281 ASPIRANTES, 125 PARA ELEMENTOS AMIC Y 156 ASPIRANTES A PERITOS EN DIVERSAS
DISCIPLINAS FORENSES.
HERMOSILLO.- Una extraordinaria respuesta logró la Fiscalía
General de Justicia del Estado a la convocatoria para la selección de aspirantes
a recibir la formación como elementos AMIC o peritos forenses en diversas
especialidades. El auditorio de la
institución fue insuficiente, se tuvieron que habilitar áreas en pasillos para
que las y los 281 jóvenes que atendieron la convocatoria pudiera realizar el
examen de conocimientos, habilidades y aptitudes que se tuvo que realizar en
dos días, es decir martes 18 y miércoles 19 de este mes.
Estas
evaluaciones corresponden a la primera etapa de preselección para participar en
la capacitación como elementos AMIC o elementos de Servicios Periciales.
Este
examen de conocimientos se aplicó en las instalaciones del Auditorio “Lic.
Adolfo Ibarra Seldner” de la Fiscalía General de Justicia y las palabras de
bienvenida estuvieron a cargo de la Fiscal General, Claudia Indira Contreras
Córdova.
“Si
trabajas en la Fiscalía General de Justicia de Sonora seguramente te desvelarás
seguido. Trabajarás a deshoras. No descansarás muchos sábados y domingos.
Pasarás días festivos investigando y haciendo dictámenes. Te llegará la navidad
y año nuevo analizando una escena del crimen”.
“¿Pero saben qué? En la Fiscalía también van a
experimentar lo que es el amor al prójimo. Van a sentir la fuerza que inunda al
ser humano cuando busca proteger a los más débiles e indefensos. Van a sentir
el orgullo de pertenecer a un equipo que protege al más necesitado. Van a
convertirse en gigantes cuando les toque defender la integridad y el honor de
una mujer. Van a sentirse los hombres y mujeres más fuertes del mundo cuando
eviten una agresión en contra de una niña o un niñi que a veces apenas caminan”
expresó la maestra Claudia Indira Contreras Córdova.
La
Fiscal General señaló que ella ingresó a la Procuraduría General de Justicia de
Estado atendiendo una convocatoria e inició su trayectoria como Secretaria de
Acuerdos y a lo largo de su profesión ha ido creciendo en distintos cargos, en
conocimiento y experiencia, hasta lograr competir por el puesto de Fiscal, por
lo cual se siente muy honrada.
Felicitó
a los asistentes “por tomar la decisión y no irse por el camino más corto, sino
al contrario, acudir ante una convocatoria basados en la verdadera vocación,
una verdadera pasión por servir, donde no se nos debe de olvidar nunca que
nuestro trabajo es servir a la sociedad, es entrega, son desvelos, no es tarea
fácil, en muchas ocasiones se deben hacer sacrificios personales o familiares
por estar sirviendo a la comunidad”.
Por
su parte el ViceFiscal de Investigaciones, Gustavo Bustamante Pérez, expuso que
la grandeza de las instituciones está en su gente, “En ustedes como futuros
elementos AMIC o como Peritos podrá estar la responsabilidad de que una persona
este libre o en la cárcel, estará en la honestidad de su proceder de que la
ciudanía reciba la justicia que demanda”
Cabe
recordar que la convocatoria por parte de la FGJE para atraer a nuevos
elementos se publicó el pasado 27 de mayo y la recepción de documentación de
los aspirantes concluyó el pasado 07 de junio, tiempo en el cual se recibieron
281 solicitudes.
Los
resultados de estos exámenes los conocerán los aspirantes a más tardar el
viernes 21 de junio y sabrán quiénes son los que continuarán en el proceso y
pasan a la siguiente etapa.
La
semana del 24 al 28 de junio se realizarán los exámenes psicométricos.
Posteriormente, se realizarán entrevistas personalizadas para conocer más a los
aspirantes y saber de sus intereses y expectativas. Finalmente, los que queden
elegidos realizarán los exámenes correspondientes que aplica el C3 y los
seleccionados participarán en la capacitación programada con reconocidos
maestros.
La
Fiscal General del Estado concluyó su participación señalando que “la fortaleza
de las instituciones no está en la grandeza de sus edificios, ni en la
tecnología, está en el recurso humano, está en las personas, porque podremos
tener edificios grandes o podremos tener tecnología, pero si no tenemos una
vocación de servicio, una entrega, una convicción de que nuestra función es ser
y aspirar a ser los mejores servidores públicos, de nada va a servir”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario