* COINCIDEN EN QUE ESTABLECER
PRESUPUESTO SERÁ DE IMPACTO POSITIVO PARA CIUDADANOS
HERMOSILLO.- Destinar por Ley un porcentaje del presupuesto de
organismos operadores de agua a mantener y rehabilitar la red de agua,
impactará de manera positiva la distribución en los municipios del Estado,
afirmó la diputada Rosa Icela Martínez Espinoza.
La
legisladora priísta presentó una iniciativa para que se etiquete un porcentaje
del presupuesto de los organismos operadores de agua, 13% en los municipios de
más de 100 mil habitantes y 5% en los de menor cantidad, lo cual, dijo es en
beneficio de los ciudadanos, ya que muchos de los trabajos son correctivos y no
preventivos, lo cual resulta más costoso y representa constantes colapsos y
fugas.
En
un ejercicio para socializar la iniciativa, la diputada convocó a
representantes de cinco organismos operadores de municipios con más de 100 mil
habitantes, con quienes intercambió impresiones, además confirmó que
próximamente se dará acercamiento también con los de menor población.
“La
idea es que los directores de los organismos se vean involucrados para que
opinen, nos sugieran respecto este porcentaje, ver si estamos en lo correcto y
sobre todo que nos puedan hacer sugerencias para poder fortalecer esta
iniciativa”, expresó.
Fructuoso
Méndez Valenzuela, director del organismo de agua de Cajeme, consideró que esta
propuesta es buena, ya que los presupuestos se han quedado rezagados, año con
año, las ciudades crecen y la infraestructura se está desgastando.
“Sí
se requiere esto, si ese 13% se da para mantenimiento y servicio de la
infraestructura, es muy bueno, en 6-8 años estaremos rescatando más del 40% de
la infraestructura hidráulica y sanitaria de todas las ciudades”, apuntó.
Carlos
Jorge Tirado Villapudua, director Técnico de Agua de Hermosillo, señaló que la
Ley de Agua de Sonora tiene cerca de 13 años que se aprobó y la sociedad ha
avanzado, por tanto, “considero que sí es momento de hacer algunas reformas y
es importante revisar el gasto de cada organismo operador y ver si el
porcentaje que se propone es el adecuado”.
En
esta reunión estuvieron presentes: Eduardo Rochín Villegas, Sub Director
Técnico Oomapas Cajeme; José Rubén Rojas Torres, en representación de Oomapas
SLRC; Domingo Gómez Moreno, presidente del Consejo Consultivo de AguaH; Othón
Ramos, Consejero Propietario del Consejo Consultivo de AguaH y Eduardo Becheret
Barraza, consultor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario