HERMOSILLO.- La Secretaría de Seguridad Pública en Sonora presentó
innovadoras herramientas para el control y apoyo a las corporaciones
municipales y estatales, además de dar certeza y protección del ciudadano.
Guadalupe
Lares Núñez, coordinadora del Centro Estatal de Información de la SSP, indicó
que como parte de un programa estructurado y coordinado por el titular de la
dependencia, David Anaya Cooley, el personal diseñó programas que abonan a la
seguridad y son necesarios para el conocimiento de la información del estatus
que guardan los estados de fuerza.
Credencialización
Segura es la primera herramienta en la cual la SSP está trabajando y que a la
brevedad será puesta al servicio de la comunidad para que pueda descargarla en
sus dispositivos móviles (IOS y Android), desde cualquier tienda de
aplicaciones, anunció.
Lares
Núñez explicó que el objetivo de ésta es la identificación de elementos municipales
y personal de SSP, a través de credenciales seguras con código QR (seguro
registrado con derechos de autor) y reconocimiento facial.
Con
esta aplicación, la ciudadanía desde su vehículo podrá verificar las
patrullas y tendrán la certeza de que sus conductores son representantes
de la ley.
Anteriormente,
recalcó, no se tenían estas herramientas de control para la seguridad pública,
situación que provocaba no contar con la información de manera inmediata.
La
segunda herramienta es la plataforma de Control y Registro de los estados de
fuerza, armamento, equipamiento, parque vehicular, que les será entregada en
donación a los municipios, con ella podrán contar con un registro actualizado y
correcto de la información que actualmente la SSP recibe de “manera mensual” en
formatos como lo solicita el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con
la implementación de la plataforma, señaló, las altas y las bajas de elementos
estarán al día y será integrada de manera transparente al Sistema Estatal de
Información y a su vez a Plataforma México.
Lares
Nuñez añadió que el tercer proyecto es el Registro Administrativo de
Detenciones, plataforma que en la actualidad sólo existe en Cajeme y se
encuentra obsoleta, por lo que se renovará e implementará en el resto de los
municipios.
Como
parte de las herramientas de apoyo para los municipios se encuentra también el
proyecto del Sistema de Registro Administrativo de Detenciones, el cual es
utilizado en barandillas, apuntó.
La
ruta de traslado de una persona detenida podrá ser registrada mediante
dispositivos de geolocalización, precisó, para ello se diseña una aplicación en
la cual el elemento ingresará la detención y de manera automática se generará
la ruta de traslado del detenido, hasta su puesta a disposición de la autoridad
correspondiente.
Finalmente,
anunció que está por iniciar el Plan Estratégico de Censo y Registro de
Personal de Seguridad Pública, que se desprende del Programa de Fortalecimiento
a Policías Municipales, mediante el cual se realizarán visitas a los municipios
para verificación del estatus de sus estados de fuerza con respecto al correcto
registro y cumplimiento de los requisitos.
En
su totalidad las herramientas expuestas por coordinadora del Centro Estatal de
Información de la SSP, se prevé estén funcionando al cien por ciento en
septiembre próximo, y serán totalmente gratuitas tanto para el ciudadano como
para los ayuntamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario