POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
UNA
DEPRESIÓN QUE PODRÍA CONVERTIRSE EN EUFORIA
ESTE PROYECTO del
Gobierno de Sonora al que se le ha denominado “#PonteFrenteAlEspejo” y que
lleva como propósito el combatir las enfermedades mentales de la población,
puede ser motivo suficiente para deprimir o provocar una euforia en los
funcionarios públicos.
El autor del programa
–el secretario de Salud, Enrique Clausen-, al parecer ha encontrado la fórmula
para entrar en contacto con miles de sonorenses, entre pacientes cautivos y
grupos de la sociedad, profesionales o no profesionales, cuya nobleza se
manifestará en abrazar solidariamente este programa.
Cualquier persona,
independientemente de su oficio o formación académica, podrá participar en esta
labor para ayudar a alguien con problemas de depresión, ansiedad y estrés.
Es una forma
maravillosa de buscar la felicidad a través de la sonrisa y la actitud positiva
en un mundo conflictivo, de confrontaciones y con un futuro incierto ante el
cambio de régimen que empieza a sufrir México.
Sin duda, los
resultados podrían ser ejemplares, además de extraordinarios.
Del punto de vista de
la política, el proyecto es una espléndida oportunidad para proyectar
popularmente a un funcionario público.
En el marco de la
presentación de este programa, se aprovechó para convocar a las personalidades
más destacadas de la política regional, lo mismo dueños de medios de
comunicación, columnistas políticos, poderosos como Ricardo Mazón, secretarios
integrantes del gabinete y líderes sociales.
Y si bien es cierto
que el proyecto es impulsado por la Gobernadora Claudia Pavlovich, el evento
organizado ayer por Enrique Clausen abarrotó “La Cascada”, programada
inicialmente para la asistencia de unas 300 personas. El número se multiplicó
por mil, con todo y grupo musical de élite.
Ante todo esto ya se
escucharon opiniones de que el actual secretario de Salud del Gobierno de
Sonora, le hará la competencia al secretario de gobierno, Miguel Pompa, en una
guerra de proyecciones personales, inevitable.
Pero más que eso, se
espera desde luego que miles de sonorenses encuentren en la aplicación
“#PonteFrenteAlEspejo”, una forma de aliviar sus problemas mentales, empezando
por ver la vida con mayor optimismo.
LA ALCALDESA de
Guaymas, Sara Valle Dessens, anda tratando de corregir la plana ante algunos
directivos de medios de comunicación y reporteros, al precisar que su
señalamiento público contra la prensa al corresponsabilizarla de la ola
violenta en el vecino puerto, tenía como destinatarios a los medios guaymenses
que la han tratado de manera muy agresiva y no a toda la prensa estatal… Está
bueno.
FINALMENTE fue
depuesto de manera formal en sesión de Pleno del Congreso del Estado como
presidente municipal de Bácum, el “morenista” encarcelado en los Estados Unidos
por falsear documentos migratorios, Rogelio Aboyte Limón… Su partido trató de
ayudarle y protegerle lo más que pudo pero le fue imposible sostener esa
situación… Inclusive el dirigente estatal del partido de Andrés Manuel López
Obrador, Jacobo Mendoza, trató de deslindarse de Aboyte.
TRASCENDIÓ ayer que
deberá darse una reunión de la Gobernadora del Estado con el alcalde de Cajeme,
Pedro Pablo Mariscal, en aras de buscar acciones coordinadas que busquen
detener la horrible violencia que se ha apoderado de esa maravillosa tierra.
Y EN HERMOSILLO, la
alcaldesa Célida López Cárdenas espera la llegada de 150 elementos de la
Guardia Nacional… El problema es que le han “aventado la bronca” de mantener
(hospedarles, darles alimentación) a todos esos soldados y, como se sabe, si
algo necesita el Ayuntamiento es dinero.
QUIENES de plano se
declaran en estado de inanición para recibir y mantener a miles de migrantes
que pararán en su tierra, son los presidentes municipales de San Luis Río
Colorado y Nogales –Santos González y Jesús Pujol-, por lo que no esperan ayuda
del Gobierno del Estado, sino de la Federación… La verdad, pueden sentarse a
esperar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario