HERMOSILLO.- Por unanimidad del Pleno se aprobó en sesión
extraordinaria la revocación de mandato del ciudadano Rogelio Aboyte Limón al
cargo de Presidente Municipal de Bácum, Sonora, y por mayoría se votó a favor
de la designación de la regidora Benita Aldama López, para que asuma el cargo
por lo que resta del periodo constitucional 2018-2021.
Como
ordenó la Presidencia de la mesa directiva en la sesión extraordinaria del
pasado 18 de junio, en el orden del día se incluyó la segunda lectura del
dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, a
efecto de desahogar este proceso legislativo que había quedado pendiente.
Para
esta sesión extraordinaria, la mesa directiva estuvo integrada por los diputados
María Dolores Del Río Sánchez, como presidenta; Luis Armando Colosio Muñoz,
como vicepresidente; Jorge Villaescusa Aguayo, como primer secretario; Filemón
Ortega Quintos, como segundo secretario y Leticia Calderón Fuentes, como
suplente.
El
diputado Jesús Alonso Montes Piña, a nombre de los integrantes de la Comisión
de Gobernación y Puntos Constitucionales, solicitó a la Presidencia dar lectura
sólo al contenido del resolutivo con Decreto que resuelve revocar el mandato al
ciudadano Rogelio Aboyte Limón y se designa a la persona que habrá de
desempeñar funciones de Presidente Municipal durante lo que resta del periodo
constitucional 2018-2021.
Una
vez leído el resolutivo, la diputada Gricelda Lorena Soto Almada solicitó, a
nombre del grupo parlamentario de MORENA, que la votación de la revocación y de
la designación se hiciera por separado, y adelantó que en el primero de los
puntos votarían a favor y en el segundo se abstendrían.
El
Decreto, que entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial
del Gobierno del Estado, establece que la ciudadana Benita Aldama López tomará
la protesta de Ley como Presidente Municipal del Ayuntamiento de Bácum, Sonora,
de conformidad con lo dispuesto por los artículos 133 y 157 de la Constitución
Política del Estado de Sonora, en la siguiente sesión de la Diputación
Permanente.
El
Artículo Tercero Transitorio señala que la ciudadana Alejandrina Valenzuela
Silva, regidora suplente, una vez que entre en vigor el Decreto y que Aldama
López rinda protesta de Ley, deberá hacer lo propio para el cargo de Regidora
Propietaria ante el Ayuntamiento de Bácum, Sonora, de acuerdo a lo dispuesto
por los artículos 133 y 157 de la Constitución Política del Estado de Sonora.
LLAMARÁN A COMPARECER A FUNCIONARIOS
Antes
del inicio de la extraordinaria, la diputada María Dolores Del Río Sánchez
solicitó incluir un punto 5 BIS en el orden del día, con el objeto de proponer
al Pleno se cite a comparecer al Secretario de Seguridad Pública en el Estado,
para que presente un informe relativo al área a su cargo, ante las diversas
manifestaciones de inseguridad pública en diversos municipios de Sonora durante
las últimas semanas.
“Son
muchas las interrogantes que hacen necesaria la comparecencia del Secretario y
de la Fiscal en este recinto. La crisis de inseguridad que vive Sonora ha
trastocado a la célula más importante de la sociedad, que es la familia, y la
vida de personas inocentes, que tristemente han sido abatidas por la
delincuencia, vulnerando los derechos más fundamentales, como es la vida de un
ser humano”, expresó Del Río Sánchez.
El
diputado Gildardo Real Ramírez solicitó incluir un punto 5 TER en el orden del
día, para que se cite a comparecer al Secretario de Gobierno, a efecto de que
explique el estado que guarda la convocatoria que el Poder Ejecutivo debe
emitir para renovar a los comisionados del Instituto Sonorense de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado
de Sonora, ISTAI.
Recordó
que esta Soberanía ha fijado en diversas ocasiones su postura con relación a la
falta de cumplimiento por parte de la titular del Ejecutivo estatal, a la
disposición constitucional, aprobada por la LXI Legislatura, que establece
corresponde a dicho Poder emitir la convocatoria para elegir nuevos
comisionados del ISTAI, ya que los actuales debieron dejar el cargo el pasado
12 de diciembre y la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que no
deben permanecer más tiempo en el mismo.
“Todo
parece indicar que hubo caso omiso por parte del Ejecutivo conforme al exhorto.
Los acuerdos que se votan en este Poder Legislativo tienen carácter
vinculatorio; muchos se mofan de que hay muchos exhortos que se aprueban aquí y
pocos decretos y dictámenes, pero hay responsabilidad con quien no acate un
exhorto del Poder Legislativo, y todo parece indicar que nosotros también hemos
sido omisos con el seguimiento del tema”, aseveró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario