* EL SEGURO SOCIAL SERÁ PROTAGONISTA DE
LA REGENERACIÓN DE LA VIDA PÚBLICA DE MÉXICO, SEÑALÓ.
CIUDAD DE MÉXICO.- Esta tarde, en sesión extraordinaria del H. Consejo
Técnico, el Maestro Zoé Robledo A. rindió protesta como nuevo Director General
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego del nombramiento hecho
por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 22 de
mayo.
Acompañado
por los secretarios de Salud, Jorge Alcocer Varela, y del Trabajo y Previsión
Social, Luisa María Alcalde, representantes del Poder Ejecutivo en el Consejo
Técnico, Zoé Robledo sostuvo que el país vive momentos de cambio y
transformación, donde el propósito es claro: la regeneración de la vida
pública de México.
Para
alcanzarlo, agregó, el Instituto Mexicano del Seguro Social será protagonista,
echando mano de la política, “el mejor invento que ha tenido la humanidad para
resolver sus problemas".
“Esta
Institución en sí misma nació, creció y se ha fortalecido como una idea
política (…) es la materialización de un pacto social, (…) el Bienestar
Social como un ideal político que nuestra nación decidió, hace ya varias
décadas, que estaba lista y que estaba dispuesta a alcanzar”, expresó.
Al
asumir como Director General del IMSS, expuso los cuatro ejes que guiarán su
gestión: los derechohabientes; los médicos, enfermeras y personal
administrativo; el H. Consejo Técnico; y la salud como principio de inclusión.
En
su mensaje ante los representantes obrero, patronal y de gobierno, Zoé Robledo
señaló que el Director del Seguro Social debe conocer qué les falta a los
derechohabientes, dónde se han hecho las cosas bien para continuar y también
dónde se han hecho mal para corregir.
“Modificar
el esquema de atención para hacerlo más preventivo e integral tiene que ser de
la mano de los derechohabientes”, añadió.
Asimismo,
le aseguró a los trabajadores, médicos, enfermeras, personal administrativo
del Instituto, que todas las propuestas, ideas y vientos de cambio van a ser
con ellos, para bien y hacia adelante. “Aquí seguiremos un principio que nos
motiva desde hace mucho: convencer y no vencer”.
Destacó
que la integración del Consejo Técnico es un espacio de expresión democrática
y de ejercicio permanente de la pluralidad en las ideas.
“Por
eso, en ese sentido, hagamos causas comunes, defendamos al IMSS para hacerlo
más grande; eficientémoslo para invertir más”, comentó.
Además,
el Maestro Zoé Robledo hizo un llamado a asumir el enorme privilegio que
siginifica concretar una idea a la que ha llegado su tiempo: “la salud como un
imperativo ético y moral por definición, que debe ser incluyente”.
Agradeció
la confianza que le ha dado el Presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, para encabezar esta importante tarea.
“Defendamos
esa idea, la que está plasmada en la última línea de la primera estrofa del
Himno del Instituto Mexicano del Seguro Social: avancemos con rumbo al
porvenir, nunca al ocaso”, subrayó.
Durante
el acto de toma de protesta del Director General del IMSS, a la que asistió
como invitada especial la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero,
refrendó el compromiso de defender al Instituto para hacerlo más grande en
beneficio de México.
Posteriormente,
la secretaria del Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde Luján,
destacó que se trabajará de la mano con el Maestro Zoé Robledo para que la
atención que se brinda a los derechohabientes sea de primera, se puedan ampliar
los servicios, así como en identificar las inconsistencias y subregistros de
los trabajadores.
“Nuestra
intención de trabajar con esta institución que para nosotros es fundamental
para nuestro actuar, todo el esfuerzo de la Secretaría puesto en marcha para
que podamos ampliar a los derechohabientes y también, como bien decía el
Director en su inicio, identificar todas las inconsistencias, subregistros, que
sabemos que son el pan nuestro de cada día”, acentuó.
Por
su parte, los consejeros coincidieron en brindar el apoyo de los sectores
obrero y patronal, a fin de cumplir con los objetivos planteados en la actual
administración y afrontar los retos que permita mejorar la atención a los
usuarios del Seguro Social.
El
Maestro Zoé Robledo nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 9 de enero de 1979.
Es Licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de
México (ITAM). Fue Premio Nacional de Periodismo en 2008.
Es
Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se
ha especializado en temas de política internacional, procesos electorales,
estrategia política y tendencias sociales.
Ha
ejercido diversos cargos públicos: diputado local en el Congreso de Chiapas,
por el Distrito XVII de Motozintla, del cual fue presidente de julio de 2011 a
febrero de 2012. Para el periodo 2012-2018 fue Senador de la República por
Chiapas. Posteriormente fue electo Diputado Federal del Distrito VI de Chiapas,
actualmente con licencia.
Por
invitación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ocupó de diciembre de
2018 a mayo de 2019 el cargo de Subsecretario de Gobierno en la Secretaría de
Gobernación, bajo la titularidad de Olga Sánchez Cordero. Hoy, tras rendir
protesta, se convirtió en el Director General número 23 del Instituto Mexicano
del Seguro Social.
NOMBRAMIENTOS AVALADOS POR EL CONSEJO
TÉCNICO
A
propuesta del Director General, el H. Consejo Técnico designó a Javier Guerrero
García como Secretario General del IMSS, quien rindió protesta a su cargo e
iniciará funciones a partir del 26 de junio.
Guerrero
García nació en Coahuila el 20 de octubre de 1958. Es Licenciado en Ciencias
Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma de Coahuila, fue
presidente municipal de San Pedro de las Colonias, Coahuila; diputado federal
en cuatro ocasiones, Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de
Coahuila. También ejerció como profesor en diversas universidades de México.
Recientemente
se desempeñó al frente de la Unidad de Gobierno de la Subsecretaría de
Gobernación de la actual administración.
Posteriormente,
se aprobaron cinco nombramientos de directores de Unidades Médicas de Alta
Especialidad (UMAE) propuestos por el Director General.
El
Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, tomó la protesta a los cinco
directores de la UMAE.
Los
titulares, son: la Dra. María de Jesús Nambo Lucio, como titular de la Unidad
Médica de Alta Especialidad: Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional
“Siglo XXI”, Ciudad de México; la Dra. Ruth Alejandrina Castillo Sánchez, como
directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad: Hospital de Pediatría del
Centro Médico Nacional de Occidente “Lic. Ignacio García Téllez”, en
Guadalajara, Jalisco.
Además,
los doctores Roberto Abraham Betancourt Ortiz, al frente de la Unidad Médica de
Alta Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional, “Lic.
Ignacio García Téllez”, en Mérida, Yucatán.
También,
José Álvaro Parra Salazar, como titular de la Unidad Médica de Alta
Especialidad: Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Manuel
Ávila Camacho”, en Puebla, Puebla; y Víctor Bernal Dolores a cargo de la Unidad
Médica de Alta Especialidad: Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional “Adolfo
Ruíz Cortines”, en Veracruz, Veracruz.
Una
vez aprobados los nombramientos por los consejeros, el Maestro Zoé Robledo les
deseó éxito en sus nuevas funciones, que comenzarán el 1 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario