POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
“VIVIMOS
EN UN INFIERNO”: ERNESTO MUNRO
ES EL ACTUAL
dirigente del Partido Acción Nacional en Sonora y fue durante todo el sexenio
de Guillermo Padrés, titular de seguridad pública en el Estado. “Hoy vivimos en
un infierno donde la impunidad está a la vista de todos”, expone.
Ernesto Munro, en
entrevista para Primera Plana, asegura que hoy la delincuencia está
“descontrolada y nos ha rebasado, algo que no sucedía en el pasado reciente”.
Añade que para lograr
disminuir los índices de violencia, debe transformarse a la sociedad desde el
hogar, enseñando valores a los niños y regresar los temas de civismo y
enseñanza del amor a México y a nuestro Estado en las escuelas.
“De momento –comenta-
habría qué procurar una real coordinación entre todos los niveles de gobierno.
Si bien hoy se informa de reuniones diarias de una mesa por la paz, “los
funcionarios sólo posan para la foto porque esa coordinación no existe”,
asegura Munro.
Informa que desde la
esfera del PAN, existe la propuesta de destinar recursos para la prevención de
la inseguridad, más que para la contención del crimen, ya que se trabaja sólo
reaccionando a las acciones delictivas, en vez de prevenirlas.
MIENTRAS tanto, el
Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud anuncia para hoy un
programa que ha denominado “Pone frente al Espejo”, dedicado a enfrentar de
forma institucional los problemas emocionales de la gente… Ha trascendido que
se tomó esta determinación porque se tienen investigaciones que establecen que
uno de cada cuatro adultos han padecido un trastorno mental y cuatro de cada
cinco que lo padecen, quedan sin tratamiento adecuado… Los problemas mentales
en el momento que vivimos determinan nuestras vidas, de ahí el propósito
oficial de atender este escenario y ayudar a conseguir un mejor nivel de vida…
La duda en este programa es si toda la terapia será sólo con palabras, porque
en los casos en los que se incluya la aplicación de medicamentos, los recursos
no permitirán contar en las farmacias de gobierno con material suficiente,
simple y llanamente porque no hay dinero que alcance…
Aparte, hace un par de
años se anunció por parte de la Gobernadora del Estado un programa para combatir
la presencia del Cristal, que tanto daño ha causado a nuestra sociedad y es una
de las principales causas de la delincuencia… Se dijo que se vincularía
educación, salud y empresarios… Al momento del anuncio y aún semanas después,
el efecto de esa “alerta” mostraba muchos seguidores, pero al final del día
dicho programa quedó rezagado.
EL ANIVERSARIO 50 de
la presencia de Televisa en Hermosillo y en Sonora, está considerando entre sus
promocionales, la difusión de las bondades turísticas de nuestro Estado… Eso lo
hemos visto en programas tan populares como el matutino “Hoy”, con la presencia
de la popular conductora Andrea Legarreta, quien ha reportado ayer lunes con
crónica e imágenes de San Carlos, en Guaymas…
Bien por Elda Molina Yépiz, la
directora de Televisa-Sonora, con esta buena mano que le está echando a nuestra
tierra, sobre todo en un momento en que los promocionales institucionales por
parte de la oficina de Turismo en Sonora, prácticamente son inexistentes.
ESTÁ tan dura la
“grilla” en contra de Ana Gabriela Guevara, que ayer circuló profusamente el
rumor de que podría presentar su renuncia a la titularidad de la Comisión
Nacional del Deporte (CONADE)… Y circuló tanto que ya se habla de sucesores,
como Bernardo Segura y el sonorense Octavio Almada, éste último huatabampense
muy cercano al Presidente López Obrador, pero además, formado y forjado en el
deporte sonorense y con participación en competiciones nacionales.
ESTÁ CITANDO a una
conferencia de prensa este día martes, el dirigente de la CTM en Sonora, Javier
Villarreal Gámez… El tema estará relacionado con empresas mineras que operan en
la entidad.
YA SE HA LANZADO la
convocatoria para elegir al nuevo integrante que hará las veces de presidente del
Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción… La
Comisión Seleccionadora mantiene la convicción de llevar a cabo un proceso
limpio y abierto a la sociedad…
Nadie duda acerca del buen procedimiento para
integrar este cuerpo ciudadano de vigilantes de los organismos públicos
obligados a cumplir con sus obligaciones de vigilancia de la honestidad y la
deshonestidad, aunque si se ponen enfrente de la Fiscalía Anticorrupción,
corren el riesgo de que un amparo detenga las probabilidades de hacer pagar a
un corrupto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario