* SE RECONOCIÓ A 21 ELEMENTOS DE LA
AGENCIA MINISTERIAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL SONORA, POR SU ALTO NIVEL DE
COMPROMISO EN EL COMBATE AL ROBO AL COMERCIO.
* LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL
ESTADO RATIFICÓ EL COMPROMISO PARA COMBATIR ESTE DELITO.
* “ES SUMAMENTE RELEVANTE AGRADECER EL
TIEMPO QUE DEDICAN A ESTA SACRIFICADA LABOR Y RECONOCER ESE TIEMPO VALIOSO QUE
USTEDES APORTAN PARA LA SOCIEDAD DIARIAMENTE.” DIJO PATRICIA MEDINA, GERENTE DE
UNA EMPRESA COMERCIAL.
* “PERSEGUIR Y CASTIGAR A QUIEN AFECTE
EL PATRIMONIO DE LAS TIENDAS, ES PROTEGER A LA ABARROTERA QUE GENERA EL
SUSTENTO DE 5,800 FAMILIAS SONORENSES”,
DIJO CLAUDIA INDIRA CONTRERAS CÓRDOVA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO,
TRAS AGRADECER LA SENSIBILIDAD DE LOS
EJECUTIVOS POR HACER PÚBLICO DICHO RECONOCIMIENTO
HERMOSILLO.- El día de ayer martes se realizó una ceremonia con el
objetivo de agradecer y reconocer el compromiso de los agentes de la Agencia
Ministerial de Investigación Criminal, de la Fiscalía General de Justicia del
Estado, por el trabajo y servicio que día a día brindan al realizar las
investigaciones sobre delitos cometidos en las tiendas de abarrotes.
La
entrega y el compromiso en especial de 21 elementos de la Agencia Ministerial
de Investigación Criminal, fueron reconocidos por su alto nivel de compromiso
en el combate al robo al comercio, ejecutando órdenes de aprehensión.
Asimismo,
reconocieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado por forjar servidores
públicos eficientes y comprometidos, tanto del Centro de Atención Temprana como
de elementos investigadores.
“Es
momento de agradecer y reconocer el empeño y compromiso que los elementos de la
AMIC ponen en su labor día a día, pues han logrado detenciones de delincuentes
que ponen en riesgo a nuestros clientes, colaboradores y comunidad en general.
Para nosotros es sumamente relevante agradecer el tiempo que dedican a esta
sacrificada labor y reconocer ese tiempo valioso que ustedes aportan para la
sociedad diariamente.” Dijo Patricia Medina, gerente local.
La
coordinación de la iniciativa privada, comunidad y gobierno incentivó a integrar
un nuevo formato que contenga los datos específicos para presentar la denuncia
cuando llegue a ocurrir algún ilícito en los establecimientos de esta cadena
comercial, que permitirá agilizar y hacer más eficientes los procesos. Este
documento fue presentado por Alicia Martínez, Directora General de Atención
Temprana de la FGJE, quien indicó que “es muy importante que el formato
contenga toda la información posible para facilitar la integración del Informe
Policial Homologado con el que los elementos AMIC podrán realizar mejor la
investigación del hecho y aplicar la Ley”.
Para
la Fiscalía de Justicia es una prioridad trabajar en beneficio de la sociedad y
procurar que las empresas que generan empleos para las familias sonorenses se
desarrollen con seguridad y con certidumbre, durante la ceremonia se ratificó
el compromiso de la FGJE para combatir el delito de robo a comercio.
En
el evento estuvieron presentes, la Fiscal General de Justicia del Estado,
Claudia Indira Contreras Córdova; la Directora General del Centro de Atención
Temprana de la FGJE, Alicia Martínez Martínez; Sergio Antonio Quintero Ojeda y
el Comisario General de la AMIC, Manuel Angel Barrios Macario, además de
empleados de la cadena abarrotera.
Para
finalizar, Claudia Indira Contreras señaló que “los elementos AMIC, de la FGJE,
han desarrollado un alto nivel de compromiso, todos los días trabajan con gran
convicción para que en todas las formas de delito, incluido el robo a comercio,
no haya impunidad. Y es sumamente gratificante encontrar a ejecutivos que
tienen la sensibilidad y la voluntad de reconocer públicamente la labor de
nuestros Agentes Ministeriales de Investigación Criminal. Definitivamente hay
gestos que fortalecen el espíritu y la convicción, pero sobre todo comprometen
a seguir garantizando resultados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario