* OFRECE TALLERES DIRIGIDOS A
ADOLESCENTES PARA QUE OCUPEN POSITIVAMENTE SU TIEMPO LIBRE.
HERMOSILLO.- Para evitar que los jóvenes hagan mal uso de su
tiempo libre durante la presente temporada de verano, el Instituto de
Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes, organizó campamentos
recreativos y culturales dirigidos a más de 60 adolescentes que reciben
atención en externamiento y sus respectivos padres de familia, para que
inviertan su tiempo en actividades proactivas.
La
coordinadora de los Centros de Tratamiento en Externamiento de ITAMA, María
Guadalupe González Martínez, informó que durante los meses de junio y julio se
trabaja el esquema de campamentos de verano en los centros de: Nogales, San
Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas, Cajeme y Navojoa.
“Mantener
ocupados a los jóvenes durante esta época, es un consejo que no sólo es
privativo a nuestra población en externamiento, es una recomendación para todos
los padres de familia", comentó.
Los
campamentos se realizan en los seis centros especializados de Tratamiento en
Externamiento con actividades: culturales, recreativas, capacitación para el
trabajo, cine club, visitas guiadas al museo, manualidades, lúdicas, deportivas
y se presentan casos de éxito, adolescentes que superan la adversidad con
actividades culturales y laborales.
González
Martínez manifestó que cada uno de los centros ofrece ocupaciones para el
desarrollo de capacidades y habilidades para la vida de una forma entretenida y
divertida.
Estas
acciones se implentan por instrucciones del secretario de Seguridad Pública,
David Anaya Cooley, en toda la entidad, a través de los centros de tratamiento
en externamiento, que replican el trabajo del ITAMA, como parte de las
estrategias de brindar orden, prevención y seguridad.
Entre
las actividades que se ofrecen, agregó, se encuentran: barber shop, gelish,
elaboración de huaraches, bolsas de mano, caminos de mesa, mándalas, pulseras,
tejas decorativas, mesa de postres, libretas cocidas, flores de papel para ornato,
cajas y bolsas para regalo.
Además
de organizar visitas guiadas al Museo Sonora, mencionó, se desarrollan juegos
didácticos para mejorar su percepción, ingenio y resolución de problemas.
En
el caso del centro ubicado en Navojoa, dijo, los talleres de alimentos
elaborados con ingredientes típicos de la región, son los que tienen mayor
demanda entre padres e hijos, ya que al finalizar el campamento aprenden un
oficio que servirá para emprender un negocio que los ayude en su economía familiar.
Otro
de los cursos de gran utilidad para la formación personal de los jóvenes, es el
de primeros auxilios, debido a que el adolescente aprende a ser solidario con
la sociedad y actuar en casos de emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario