HERMOSILLO.- La LXII Legislatura del Estado de Sonora inauguró su
primer periodo de sesiones ordinarias correspondiente al segundo año de
ejercicio constitucional, eligió a la mesa directiva que encabezará el diputado
Luis Armando Colosio Muñoz y atestiguó el informe de actividades de la
Diputación Permanente mayo-agosto de 2019.
Esta
sesión de apertura fue presidida por la mesa directiva saliente, integrada por
los diputados Luis Mario Rivera Aguilar, presidente; Miguel Ángel Chaira Ortiz,
vicepresidente; Fermín Trujillo Fuentes, secretario; Rogelio Díaz Brown y Jesús
Alonso Montes Piña, suplentes, para enseguida dar paso a la elección y
nombramiento de la mesa directiva para el mes de septiembre.
Se
presentaron dos propuestas, la primera por la diputada María Magdalena Uribe
Peña, quien propuso a los diputados Colosio Muñoz, como presidente; Nitzia
Corina Gradías Ahumada, como vicepresidenta; Orlando Salido Rivera, como primer
secretario; Marcia Lorena Camarena Moncada, como segunda secretaria; y Leticia
Calderón Fuentes, como suplente.
La
segunda propuesta la hizo la diputada Ernestina Castro Valenzuela, a efecto de
que la mesa directiva fuera presidida por el diputado Martín Matrecitos Flores,
por considerar, dijo, que correspondía al grupo parlamentario de MORENA decidir
quién encabezaría la Presidencia este mes.
También
en desacuerdo con la primera propuesta de Presidencia a favor del diputado Luis
Armando Colosio Muñoz se manifestaron las diputadas Rosa María Mancha Ornelas,
Yumiko Yerania Palomárez Herrera, quien solicitó que la votación se hiciera de
manera nominal; Griselda Lorena Soto Almada y Miroslava Luján López.
Las
legisladoras solicitaron que la propuesta presentada por la diputada Ernestina
Castro Valenzuela fuera considerada en primer término y en segundo la de la diputada
María Magdalena Uribe Peña, ya que correspondía al grupo parlamentario de
MORENA proponer primero, argumentaron.
La
diputada Castro Valenzuela afirmó que le correspondía a su grupo parlamentario
decidir quién de sus integrantes sería propuesto para presidir los trabajos del
Pleno este mes y pidió a los coordinadores parlamentarios no se entrometieran
en las decisiones que corresponden al interior de cada grupo, además advirtió
que si se avalaba la propuesta para que encabezara la mesa el diputado Colosio
Muñoz, no sería la propuesta de ellos.
El
diputado Eduardo Urbina Lucero solicitó se aclarara este punto, ya que el
diputado Colosio Muñoz es integrante del grupo parlamentario de MORENA, por lo
que llamó a concentrarse en los temas que interesan a los ciudadanos
sonorenses, a tener más seriedad y no llevar al Pleno los conflictos internos
de bancada.
A
favor de que el diputado Colosio Muñoz encabece los trabajos de la mesa
directiva este mes votaron 20 diputados y trece legisladores a favor de la
propuesta encabezada por el diputado Martín Matrecitos Flores.
Jesús
Alonso Montes Piña, Lázaro Espinoza Mendívil, Luis Armando Colosio Muñoz,
Leticia Calderón Fuentes, Carlos Navarrete Aguirre, María Magdalena Uribe Peña,
Orlando Salido Rivera, Fermín Trujillo Fuentes, Marcia Lorena Camarena Moncada,
Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, Rosa Icela Martínez Espinoza, Luis Armando Alcalá
Alcaraz, Nitzia Corina Gradías Ahumada, Jorge Villaescusa Aguayo, Gildardo Real
Ramírez, Alejandra López Noriega, Eduardo Urbina Lucero, Francisco Javier
Duarte Flores, María Dolores Del Río Sánchez y Luis Mario Rivera Aguilar
votaron a favor de la primera propuesta.
Por
la segunda propuesta lo hicieron: María Alicia Gaytán Sánchez, Diana Platt
Salazar, Miroslava Luján López, Martín Matrecitos Flores, Yumiko Yerania
Palomárez Herrera, Norberto Ortega Torres, Rodolfo Lizárraga Arellano, Rosa
María Mancha Ornelas, Raúl Castelo Montaño, Ernestina Castro Valenzuela,
Gricelda Lorena Soto Almada, Filemón Ortega Quintos y Miguel Ángel Chaira
Ortiz.
PRESENTA INFORME DE ACTIVIDADES DE LA
PERMANENTE
El
presidente de la mesa directiva de la Diputación Permanente, Luis Mario Rivera
Aguilar, presentó un informe de actividades correspondiente al periodo de
ejercicio constitucional comprendido del 1º de mayo al 31 de agosto de 2019, en
el cual destacó que se llevaron a cabo 15 sesiones ordinarias de la mesa
directiva y cuatro sesiones extraordinarias del Pleno, con la finalidad de dar
cumplimiento a las atribuciones constitucionales y legales que le competen a
este Poder.
Destacan
la Ley que adiciona el Artículo 25-G a la Constitución local en relación al
establecimiento de la figura de Municipio rural; la Ley que regula el uso y
control de vehículos oficiales al servicio del Estado y de los municipios; la
Ley de fomento apícola y protección a las abejas como agentes polinizadores
para el Estado de Sonora; el Decreto que reforma el Artículo 77 y adiciona el
Artículo 78-BIS a la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
También
se aprobó otro Decreto que crea un fondo especial para construir un seguro de
vida para pescadores del Estado de Sonora; otro que reforma y adiciona diversas
disposiciones a la Ley de Salud Mental y a la Ley de Prevención, Tratamiento,
Rehabilitación y Control de Adicciones del Estado de Sonora; uno que reforma el
Artículo 86 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, entre otros a favor de
diversos municipios.
En
este periodo se aprobó el Decreto que resuelve revocar el mandato al ciudadano
Rogelio Aboyte Limón, presidente municipal del Ayuntamiento de Bácum, Sonora, y
se designó a la persona que ejerce funciones de Presidente Municipal por lo que
resta del periodo constitucional 2018-2021, la ciudadana Benita Aldama López,
quien rindió protesta de Ley ante la Diputación Permanente el pasado 28 de
junio.
LA GENTE ESPERA RESPUESTA A SUS
ASPIRACIONES: PRESIDENTE
El
presidente de la mesa directiva, diputado Luis Armando Colosio Muñoz, dio un
breve mensaje a sus compañeros legisladores después de asumir la Presidencia,
en el que afirmó que son testigos de un tiempo en el que crecen la
descalificación y la intolerancia con el que piensa diferente.
“La
decisión de esta cámara sigue las mejores tradiciones democráticas y confirma
que el valor de la alternancia de partidos en la presidencia está por encima de
todo debate y diferencia”, expresó.
Colosio
Muñoz agregó que le toca representar al Poder Legislativo en uno de los
momentos más difíciles en la consideración pública sobre los políticos, y no
pueden ni deben dejar de reconocer que una buena parte de sus representados no
está conforme.
“La
primera actitud, por tanto, que debemos tener, es no desconocer lo que sucede;
necesitamos tratar de interpretar sus anhelos e involucrarlos en nuestras
tareas. Con todo derecho, la gente espera respuestas a sus legítimas
aspiraciones y celeridad en el sistema político para enfrentar los problemas y
encontrarles su debida solución, como el tema de la inseguridad que tanto nos
agobia a todos los sonorenses”, aseveró.
Decencia,
eficacia, ética en el ejercicio de la función pública y respuestas, ese es el
reclamo, sostuvo, por lo que es primordial que sus representados los juzguen a
todos por lo que hacen, por la calidad de su trabajo, su dedicación y los
resultados que aquí obtienen.
“Estoy
seguro que en este segundo año de ejercicio constitucional habremos juntos de
alcanzar mayores y mejores resultados a favor de todos los sonorenses. Las
sesiones de la cámara son apenas la superficie que asoma del tramo de la Ley;
el debate responsable, honesto y firme, el intercambio de posiciones siempre
legítimas persiguen siempre el interés general”, externó Colosio Muñoz.
Una
vez aprobado el Decreto que inaugura el primer periodo de sesiones ordinarias,
diputados y público asistente entonaron el Himno Nacional, para posteriormente
clausurar la sesión y citar para la próxima este martes 3 de septiembre, a las
11:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario