POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
PRESIDENTE, DEVUELVA ALGO DE LO QUE
QUITÓ A LOS SONORENSES
SEÑOR PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR:
El
hecho es que antes de que usted llegara a Palacio Nacional los sonorenses
contábamos con apoyos que hoy han desaparecido.
1.-
El Fondo Minero, que con tanto esfuerzo lograron representantes populares en la
Cámara de los Diputados para obligar a los grandes dueños de minas en el país a
pagar obras en beneficio de las comunidades que contamina su actividad, frustró
inversiones en pavimentación, agua, drenaje y más por el orden de los 1,150
millones de pesos en este 2019. Cananea, Nacozari, Cumpas y los pueblos
alrededor del Río Sonora sufren ahora esa mala decisión presidencial.
2.-
El sur de Sonora está considerada la región más pobre del Estado.
En el
municipio de Etchojoa, de los más pobres entre los pobres, tuvieron qué
desaparecer estancias infantiles ante la falta de apoyo del gobierno federal.
El fenómeno se repitió en varios lugares. Ahí, señor Presidente, hizo usted más
pobres a los pobres.
3.-
El gobierno federal recortó en casi 1700 millones de pesos el presupuesto para
la obra pública en Sonora. Seguramente está usted enterado de que nuestro
Estado es el segundo más grande de México y sus caminos locales y rurales
requieren de un mantenimiento constante. Aparte, inversiones pre-programadas
como el llamado “HomePort” en Puerto Peñasco, quedó suspendido, así como cada
uno de los proyectos regionales de obras solicitadas por la comunidad.
4.-
El recurso federal para la adquisición de medicinas, se une a la falta de
recursos del Gobierno de Sonora y ello repercute en el sufrimiento de las
personas más vulnerables, los enfermos, que han agradecido que el personal de
los hospitales públicos en ocasiones les solucionen el problema, pero como lo
hemos podido comprobar, esta no es la solución. Los ciudadanos pagamos
impuestos para que el Estado cumpla con su función.
5.-
La suspensión de la Quinta subasta de energía en el país, sacó de la “jugada” a
Sonora en referencia a la generación de energía eléctrica a través de otras
fuentes alternas, como la eólica y el establecimiento de parques fotovoltáicos.
Estaba ya aprobado y debió suspenderse la conexión eléctrica del Estado de Baja
California a través de Sonora y de la construcción de un gasoducto en la
esquina noroeste del Estado. Esto nos golpeó severamente en términos de
desarrollo, no de crecimiento económico.
6.-
La reducción del presupuesto federal en el área educativa, específicamente para
la educación media superior y superior, ha traido entre otras consecuencias,
problemas laborales que han hecho perder tiempo y recursos a estudiantes y sus
padres de familia.
7.-
En Sonora, casi un millón de sus pobladores estaban afiliados al Seguro
Popular. Con su determinación de suspender dicho programa puso en riesgo la
vida de todas estas personas, repito, en estado vulnerable, porque si tuviesen
dinero, júrelo usted, se atenderían en hospitales privados.
8.-
Sabemos que a las 6 horas de hoy lunes presidirá una reunión del Consejo
Nacional de Seguridad. Esperemos algún anuncio que nos permita decir que el
Presidente de la República está apoyando en ese rubro, donde tanto hemos
sufrido al perder nuestra paz y tranquilidad y no quede todo en una declaración
mediática.
Como
lo podrá observar, su gobierno ha golpeado al pueblo de Sonora. Esperemos que
en esta visita, determine usted regresarnos algo de lo que nos ha quitado.
EL
PRESIDENTE López Obrador arribó a Hermosillo después de las seis de la tarde de
este domingo en vuelo de la compañía Volaris, procedente de la ciudad de México
y horas después de rendir su “¿primer, tercer?” informe de gobierno… La
periodista Soledad Durazo informó lo anterior y añadió que el compañero de
asiento del Presidente fue el sonorense Octavio Almada, quien forma parte de su
equipo de ayudantía personal.
ANA
GABRIELA Guevara decidió no asistir al acto donde su Jefe el Presidente de
México, rindió su informe… La “exgacela” prefirió quedarse de vacaciones en
América del Sur, luego de los juegos panamericanos para personas con
discapacidad… Tampoco acompaña a AMLO en esta gira a Sonora… Y si… Las cosas no
andan muy bien en esta relación y hay quienes aseguran que es cuestión de días
para que se dé el relevo en la CONADE.
DESPUÉS
DE “La mañanera” que AMLO presidirá en Hermosillo, recibirá a papás de víctimas
de la Guardería ABC… Lo menos debería ser que el titular del IMSS, Zoé Robledo,
garantice la atención diligente a decenas de niños que viven con secuelas de
aquella horrible tragedia… Si no se acuerda esto último todo lo demás será
demagogia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario