* GRACIAS AL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN
PARA PROFESIONALES DEL ARTE REALIZAN RECORRIDOS Y TIENEN ACCESO A INSTRUCTORES
DE ALTA CALIDAD
HERMOSILLO.- Con 16
sesiones de trabajo en Ciudad Obregón, Guaymas, Hermosillo y Navojoa
concluyeron este sábado seis módulos del Programa de Actualización para
Profesionales del Arte (PROA), para artistas y gestores visuales; artistas
escénicos y personas interesadas en hacer cine.
Marianna
González Gastélum, coordinadora de Artes del Instituto Sonorense de Cultura
(ISC), explicó que este año con el fin de apoyar el desarrollo de competencias
formativas, el ISC amplío la cobertura del programa creado originalmente para
las artes visuales y al que se puede acceder mediante convocatoria sin costo.
“La
respuesta ha sido muy positiva por el plan de estudios de cada programa y la
calidad de los maestros e instructores, gente con mucha experiencia que viene a
enriquecer el conocimiento y el talento de los artistas y gestores sonorenses”,
expresó.
En
el PROA Escénicas se abordaron dos módulos entre el 24 y el 30 de agosto:
“Introducción al diseño de iluminación para las artes escénicas”, con Sergio
López Vigueras y “La estética de la transformación. Taller de Teatro Förum y
Teatro del Oprimido (Método de Augusto Boal)”, con David Psalmon.
Al
respecto, el jefe del departamento de Teatro, Juan Carlos Valdez, dijo: “En
estas actividades se dieron herramientas para el montaje de obras de danza y
teatro desde los aspectos creativos, como la iluminación escénica, hasta la
gestión y producción del evento final.
La respuesta a estos primeros dos
módulos nos llaman a la continuidad y fortalecimiento de este programa. Tenemos
mucha expectativa sobre los próximos que tendremos en Ciudad Obregón y
Nogales”.
En
el PROA Artistas y Gestores visuales, se abordaron tres módulos entre el 26 y
31 de agosto: “Materiales constitutivos del Patrimonio y agentes de deterioro”,
en Navojoa;
“Estrategias de conservación para el patrimonio artístico en museos
y bibliotecas”, en Ciudad Obregón y “Gestión de Riesgos para el Patrimonio
Cultural”, en Guaymas el cual concluyó con un recorrido por el Centro Histórico
del puerto con la presencia del director general del ISC, Mario Welfo Álvarez
Beltrán. La instructora fue la reconocida restauradora Miriam Limón.
En
Navojoa visitaron el Museo Regional del Mayo, el Valle escultórico y el Teatro
de la Ciudad y el Mural de Héctor Martínez Arteche; en Ciudad Obregón, la
Biblioteca Pública “Jesús Corral Ruiz” y la Galería Héctor Martínez Arteche del
ITSON.
Al
respecto, la jefa del departamento de Artes Visuales, Alina Martínez Arteche,
dijo: “El PROA ha venido a fortalecer una necesidad de actualización
profesional identificada por la misma comunidad artística, en ese sentido es
que puede ser un programa exitoso y congruente para el desarrollo cultural y la formación artística, confiamos
en que continuará año con año y se seguirá fortaleciendo para beneficio de
todas y todos”.
En
el caso de Cine, como parte de su programa de Formación y profesionalización
cinematográfica, este 30 y 31 de agosto
se llevó a cabo el módulo “Preproducción y carpetas de producción”, impartido
por Josián López, en la Sala de Cine Alejandro Parodi, en Casa de la Cultura.
Al
respecto, la jefa del departamento de Cine, Victoria Arellano, dijo: “El
objetivo es acercar a los jóvenes que recién inician -o tienen la inquietud de
iniciar- su formación en el quehacer cinematográfico y audiovisual. Queremos
darles una opción en formación continua ante la falta de una licenciatura, a
diferencia de otras artes. Hemos tenido una gran respuesta por eso hemos
considerado fortalecer este programa con módulos que abarquen más aspectos de
la producción cinematográfica y audiovisual”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario