domingo, 16 de junio de 2019

IMPLEMENTAN EN CERESOS PROGRAMAS NOVEDOSOS PARA EVITAR REINCIDENCIA


* UNISON Y PATRONATO PARA LA REINCORPORACIÓN SOCIAL COLABORAN CON SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO

HERMOSILLO.- Para evitar la reincidencia en los Centros de Reinserción Social y contribuir en la formación de las personas privadas de su libertad, la Secretaría de Seguridad Pública con el apoyo de la Unison y Patronato para la Reincorporación Social implementan novedosos programas.

El secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley informó que éste es un acto de transversalidad en el que siempre se ha contado con el apoyo del Doctor Jorge Pesqueira Leal, precursor del Patronato, encamina esfuerzos y fomenta acciones de impacto y útiles para el momento del egreso.
A través del personal de las divisiones de Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Sociales y Departamento de Administración de la Unison se les ofreció a las personas privadas de su libertad, las herramientas necesarias para que al egresar tengan conocimiento para iniciar un negocio que sirva para salir adelante económicamente.
Durante tres meses docentes de la Unison estuvieron en las aulas del Cereso 1 para capacitar a un grupo de 25 personas privadas de su libertad del Cereso Hermosillo 1 como Microempresarios.
Simultáneamente un grupo de 22 personas cursaron el Programa de Mediación Familiar y Justicia Restaurativa que es de gran ayuda al interior del Centro para mediar en posibles situaciones y encontrar solución.
Cuando las voluntades coinciden y convergen en la misma dirección, el éxito es garantía y en este caso la Universidad de Sonora, Patronato para la reincorporación social y Sistema Estatal Penitenciario se unieron para lograr beneficios personales a la población penitenciaria, reconoció el Secretario de Seguridad Pública.
En representación del resto de la población penitenciaria, Efren y Vladimir compartieron mensajes motivadores de su experiencia y de lo aprendido que según sus palabras enriquecieron sus conocimientos y su persona.
Anaya Cooley reconoció ante las personas privadas de su libertad que “siempre vale la pena visitarlos y convivir con ustedes”, a quienes invitó a invertir su tiempo en alimentar el cuerpo, el alma y el espíritu.
Mención especial recibieron maestros como el caso de Lupita Soto Gil del Departamento de Contabilidad que durante tres meses asesoró y compartió conocimientos a sus alumnos, llevando las aulas de la universidad hasta el Cereso.
Con la presentación muy especial de la Rondalla del Cereso 1 Hermosillo, se amenizó la finalización de ambos cursos impartidos por personal académico de la máxima casa de estudios.
Atestiguaron la ceremonia el Coordinador del Sistema Estatal Penitenciario, Ramón Tadeo Gradías Enríquez; secretaria académica de la División de Ciencias Económicas y Administrativas de la Unison, Dena Camarena Gómez; directora de la División de Ciencias Sociales, Luz María Durán Moreno; jefa del departamento de Contabilidad, Rosa Laura Gastelum Franco y el director del Cereso 1 Hermosillo, Rodrigo Solorzano Olea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario