* EL MONITOREO DE LAS
CONDICIONES DE RECLUSIÓN EN EL PAÍS SE REALIZÓ EN 15 CENTROS.
CIUDAD DE MÉXICO.- Personal del Sistema Estatal Penitenciario de
Sonora participó en reunión de retroalimentación de los Estándares Avanzados
para el Sistema Penitenciario Mexicano (UNAPS), convocada por la Oficina de las
Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y la Secretaría de
Gobernación (Segob), donde el Centro de Reinserción Social de Navojoa fue
monitoreado junto a 15 centros seleccionados del país.
Con la representación del secretario de Seguridad Publica, José David
Anaya Cooley, el coordinador general del Sistema Estatal Penitenciario, Ramón
Tadeo Gradías Enríquez informó que el objetivo de dicho encuentro fue realizar
el análisis, estudio y comentarios finales de los modelos de evaluación de
Centros Penitenciarios Unaps (por sus siglas en inglés).
Dijo que dichos modelos son una herramienta que busca contribuir al
fortalecimiento del Sistema Penitenciario a nivel nacional, mediante el
monitoreo de las condiciones de reclusión, estableciendo indicadores estratégicos
desde una perspectiva en materia de seguridad y derechos humanos para su debido
cumplimiento por parte de la autoridad penitenciaria.
En el marco de dicho evento, el Sistema Penitenciario de Sonora recibió
un reconocimiento por parte de Ana María Echeverri Correa y Melissa Álvarez
García, coordinadora del Proyecto, y Especialista en Sistema Penitenciario de
Unaps, respectivamente, por su participación en la Etapa de Pilotajes de los
Estándares Avanzados, realizado en el Centro de Reinserción Social de Navojoa,
Sonora.
El coordinador del SIEP expuso que fueron 15 centros de reinserción
social los seleccionados para ser visitados, de entre ellos el Cereso de
Navojoa, en el cual estuvieron durante dos semanas realizando la recopilación
de experiencias y análisis de información para conformar Unaps.
Lo anterior, precisó, es con el fin de que el Gobierno Federal o de las
entidades federativas, certifiquen sus centros de reinserción social para el
año 2020.
Durante dicho periodo, comentó se realizaron entrevistas con el
personal, personas privadas de su libertad y visitantes del centro en mención.
Posteriormente junto a Arturo Riojas Duarte, encargado del despacho de
la Dirección General de Reinserción Social se reunieron con la directora
general de Derechos Humanos, Paz y Reconciliación de la Secretaría de
Gobernación, Connie Fuentes Garrido, quien reconoció la participación del
Sistema Estatal Penitenciario en el Bazar Navideño organizado por dicha
dependencia en donde se mostraron las artesanías y trabajos que se realizan en
los 13 centros de Sonora.
Agregó que, derivado de las buenas prácticas y programas
institucionales en materia de reinserción social, extendió una cordial
invitación al Sistema Penitenciario de Sonora para participar en la etapa de
creación de un proyecto de apoyos federales en materia de trabajo, capacitación
para el trabajo y servicios post-penales en beneficio de las Personas Privadas
de Libertad, así como de aquellas que obtuvieron su libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario