* FIRMAN CONVENIO DE
COLABORACIÓN
HERMOSILLO.- Para trabajar en materia de fortalecimiento a
la prevención del delito y respeto a los derechos humanos entre los ciudadanos
sonorenses, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Congreso del
Estado y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), firmaron convenio de
colaboración.
David Anaya Cooley, titular de la SSP informó que ante la voluntad de
los diputados que integran la actual legislatura se inició con este proyecto
que tiene por objeto establecer las bases de colaboración y vinculación
interinstitucional para coadyuvar en la promoción, impulso de acciones y
programas de capacitación hacia todos los sectores de la sociedad.
Precisó que junto a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se
impulsarán acciones de divulgación de los derechos humanos a grupos focalizados
de la sociedad y prevención del delito.
“Claro está lo que nos corresponde en materia de prevención social del
delito y conductas antisociales, los programas acciones que hemos implementado
para fomentar entre la sociedad, valores culturales y cívicos que induzcan al
respeto a la legalidad y protección a las víctimas”, precisó.
La CEDH es una aliada estratégica porque estamos convencidos, destacó,
porque el cumplimiento de la ley no está reñido al respeto de los derechos
humanos.
Dijo que será a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana de la SSP, como se trabajará con los segmentos de la
sociedad en forma coordinada con la CEDH y distritos para llevar acciones de
prevención.
Por su parte el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos, Pedro González Avilés explicó que la sinergia entre los Derechos
Humanos y la Seguridad Pública, y con el compromiso asumido por el Congreso del
Estado, seguramente derivará en el fortalecimiento del Estado de Derecho, el
tejido social y la búsqueda de la justicia para todas y todos en Sonora y
México.
"La Comisión Estatal de Derechos Humanos celebra esta firma de
Convenio de Colaboración en materia de capacitación con la Secretaría de
Seguridad Pública y el Congreso del Estado de Sonora que coordinará y vinculará
esta tarea de divulgación en todos y cada uno de los 21 Distritos electorales a
través de las Oficinas de Enlace de cada diputado sonorense", indicó el
presidente de la CEDH.
Lázaro Espinoza Mendívil, diputado local, en representación del
presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, expuso que la
intención es trabajar en la misma ruta, en unidad para la realización de ciclos
de conferencias para la prevención de delitos en los diferentes distritos.
Testigos de la firma de convenio: Jorge Suilo Orozco, coordinador
estatal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana
de la SSP; Jaime Ibarra González, subsecretario de Servicios de Salud y César
Romo Noriega, director de Seguridad y Salud Escolar de la Secretaría de
Educación y Cultura
Presentes los Diputados de la actual legislatura: Carlos Navarrete
Aguirre, Leticia Calderón Fuentes, Filemón Ortega Quintos, Francisco Javier
Duarte Flores y Magdalena Uribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario