HERMOSILLO.- Que se respeten los derechos de las y los
policías plasmados en la Ley Estatal de Seguridad Publica para que los elementos
accedan a un nivel de vida digno y decoroso creando un fondo que garantice
estabilidad laboral, becas, seguro de gastos mayores y de vida entre otros, es
el objeto de la iniciativa que presentó la diputada, Miroslava Luján López.
La legisladora del Grupo Parlamentario de MORENA por el VIII distrito,
propuso reformar el primer párrafo y las fracciones VIII y IV y se
adicione la fracción X al artículo 179
de la Ley de Seguridad Publica para el Estado de Sonora, para quedar como
sigue: el Estado y los municipios tendrán la obligación, de acuerdo a sus
necesidades y con cargo a sus presupuestos, una normatividad de régimen
complementario de seguridad social y reconocimientos, a fin de propiciar el
fortalecimiento del sistema de seguridad social del personal de las
corporaciones policiales, de sus familias y dependientes.
Además, los agentes de corporaciones policiales podrán acceder
convenios con instituciones de vivienda digna como Infonavit, Foviste y otros,
para garantizar el derecho a un hogar.
Luján López señaló que todos los agentes que brindan seguridad ya sea a
nivel estatal o municipal, deben tener la certeza de que su esfuerzo y entrega
será bien recompensados para beneficio propio y el de su familia.
“Los agentes nos comentaron que sus prestaciones son mínimas y sólo
cuentan con seguro de vida, de gastos funerarios y seguridad social
proporcionada por el Isssteson. Los policías carecen de servicio de guarderías,
no hay becas para ellos ni para sus hijos que estimulen su desempeño y el
sentido de pertenencia a la corporación y mucho menos el impulso para su
profesionalización, además no tienen caja de ahorro, préstamos a corto plazo,
derecho a un crédito accesible para vivienda digna, y mucho menos a una
seguridad y defensa laboral”, puntualizó.
Resulta necesario empezar a realizar un cambio de paradigmas para
reconocer derechos laborales a los policías, agregó, es importante salvaguardar
los derechos de las policías para que ellos puedan proteger a las y los
ciudadanos con mejores bases y fundamentos que les permita desarrollar de mejor
manera su trabajo.
La presente iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia y derechos
Humanos para su estudio y dictaminación
No hay comentarios:
Publicar un comentario