* LA OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN SONORA MANTIENE UN TRABAJO CONSTANTE
PARA QUE LA PLANTILLA LABORAL CUENTE CON EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS)
informaron los avances y resultados de 11 acciones anunciadas el pasado 13 de
abril en apoyo a los trabajadores de la salud que enfrentan la emergencia
sanitaria por COVID-19.
A través de una videoconferencia
estuvieron presentes el director general del IMSS, Zoé Robledo; el secretario
general del SNTSS, Arturo Olivares Cerda; los titulares de las oficinas de
representación estatales, directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad
(UMAE), líderes seccionales, representantes sindicales y los directores
normativos de Prestaciones Médicas; Víctor Hugo Borja Aburto; de Vinculación
Institucional y Evaluación de Delegaciones; David Razú Aznar; y de Administración,
Humberto Pedrero Moreno.
En su mensaje, el director
general del IMSS, Zoé Robledo, recordó que el personal del Instituto enfrenta
el reto profesional más grande de toda su historia en atención médica, ya que
es una época de largas jornadas laborales e intensa actividad.
“Siempre hemos creído que una
manera de proteger al personal es, sí su reconocimiento, pero también su
retribución; si se trabaja más, si se tiene más riesgo, es justo recibir más”,
indicó.
Ante ello, comentó que el 13 de
abril se anunciaron medidas importantes para la protección, capacitación y
seguridad del personal institucional, así como el reconocimiento social y económico
a su trascendental labor.
Respecto a la declaración del
COVID-19 como riesgo de trabajo, indicó que el 24 de junio presentó ante el
Consejo Técnico un procedimiento que permitirá́ que los casos sospechosos o
confirmados de trabajadores del IMSS que laboran en unidades médicas, se les
reconozca de manera ágil la incapacidad temporal por enfermedad de trabajo.
En lo que se refiere al Bono
COVID, informó que se han emitido 13 nóminas extraordinarias por un monto de
871 millones de pesos. Informó que se puso en operación el correo electrónico:
bonocovid@imss.gob.mx para atender inquietudes respecto al tema.
Por otra parte, mencionó que el
29 abril se suscribió un acuerdo para otorgar de manera extraordinaria Notas de
Mérito al personal de las categorías médicas de enfermería, base, interinos y
sustitutos que integren los equipos de respuesta a la atención de pacientes con
COVID-19.
En este sentido, Zoé Robledo
anunció que el lunes 29 de junio se realizará la transferencia del pago
correspondiente al periodo del 16 de abril al 15 de mayo de 2020. El segundo
pago se va a hacer el 15 de julio.
El titular del Seguro Social
comentó que mediante una alianza con la Iniciativa Privada se lanzó la
convocatoria “Héroes por la Salud”, con la cual se otorgan becas a hijos de
estos trabajadores con un ingreso igual o menor a cuatro salarios mínimos
mensuales.
En otro tema, el titular del
IMSS destacó el papel de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros
(AMIS), que ofreció́ de manera solidaria apoyo económico para los familiares de
trabajadores de la salud que lleguen a perder la vida en cumplimiento de su
deber.
En cuanto a la adquisición de
Equipos de Protección Personal (EPP), destacó que ésta ha sido la tarea más
importante del Seguro Social para proteger a los trabajadores. “Tenemos
garantizadas cerca de seis semanas de protectores respiratorios, cinco semanas de
cubrebocas quirúrgicos y ocho semanas de goggles y tres semanas de guantes”.
Zoé Robledo detalló que para
reducir el riesgo que implica llegar con ropa civil a las unidades médicas, el
Instituto solicitó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para la
confección de 75 mil 680 uniformes quirúrgicos, los cuales estarán listos entre
el 10 y el 15 de julio.
Sobre el Programa de Hospedaje
para personal de salud, informó que en ocho ciudades se cuenta con 179
habitaciones y pago de viáticos en 17 delegaciones, además del Programa de
Alojamiento con Airbnb y el Gobierno de la Ciudad de México, y el apoyo
coordinado con la Secretaría de Cultura para disponer del Complejo Cultura Los
Pinos, donde se han hospedado cerca de 700 personas.
Respecto a las agresiones al
personal de salud, el director general del Instituto reiteró que en el IMSS “no
dejaremos de exigir justicia hasta que se concluyan todas las investigaciones
del personal agredido y se sancione a los responsables, no podemos permitir que
alguien atente contra lo más valioso que tiene el Seguro Social: sus
trabajadoras y trabajadores”.
Con la finalidad de enfrentar la
emergencia sanitaria por COVID-19, Zoé Robledo señaló que la Dirección de
Prestaciones Médicas hizo un requerimiento por 30 mil 513 personas entre
médicos, enfermeras, intensivistas, anestesiólogos. Refirió que para el 25 de
junio se han realizado 29 mil 313 contrataciones y hoy el IMSS patrón es el
mayor empleador del país.
Dijo que en situaciones de
emergencia como la que vivimos, se ha capacitado a 85 psicólogos y a través de
la línea de orientación telefónica en salud se han recibido alrededor de dos
mil llamadas para atender temas relacionados con ansiedad, depresión, miedo,
estrés o ataques de pánico.
Por su parte, Arturo Olivares
Cerda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro
Social dijo que el gremio ha impulsado el trabajo bilateral con el Instituto
Mexicano del Seguro Social para alcanzar beneficios para los trabajadores que atienden
pacientes con COVID-19.
“Esta pandemia ha puesto a
prueba esta relación de trabajo. A través de un diálogo respetuoso hemos
priorizado los acuerdos para proteger y reconocer el trabajo de la base
trabajadora en esta pandemia”, destacó.
Olivares Cerda dijo que desde la
perspectiva sindical los hechos hablan del compromiso que se tiene con los
agremiados. Recordó que desde que inició la contingencia sanitaria se promovió
la protección de trabajadores vulnerables y la protección de la integridad del
personal de la salud.
Se solicitó la dotación de
insumos y equipo de protección personal. Y no solamente eso, el propio
sindicato compró insumos que fueron entregados por las secciones sindicales a
las unidades médicas correspondientes, señaló.
El líder de los trabajadores del
IMSS aseguró que se empujó la contratación de nuevo personal, así como la
negociación de un bono especial denominado Bono COVID-19 y Notas de Mérito, que
son incentivos económicos que reconocen la valentía y la entrega de la base
trabajadora que atiende directamente a pacientes con coronavirus.
“Dejamos claro que los casos de
contagio por COVID-19 en jornada laboral, deben considerarse riesgos de
trabajo, lo que implica gozar con un sueldo íntegro y prestaciones completas”,
apuntó.
Olivares Cerda aseguró que en
una batalla como la que se libra, se requiere de firmeza en las acciones.
El titular de la Oficina de
Representación, Edgar Jesús Zitle García, indicó que el trabajo conjunto se
refleja entre la Representación del IMSS en el Estado y la Sección XIII del
Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
Son tiempos difíciles los que se viven ante la
pandemia del COVID-19, indicó Zitle García, y ante ello nos mantenemos en
trabajo constante para que la plantilla laboral cuente con sus Equipos de
Protección Personal (EPP), se han
realizado nuevas contrataciones de personal médico, así como el reconocimiento
de Riesgo de Trabajo (RT) y otra serie de estímulos. También se incluye un
apoyo económico para familiares de trabajadores que lamentablemente han
fallecidos por COVID-19.
Por su parte, el líder de la
Sección XIII del SNTSS, Enrique Ibarra Lugo, refirió que el trabajo intenso que han realizado el
dirigente nacional Olivares Cerda, como el director general del IMSS, Zoé
Robledo, ha permitido establecer bases para beneficio de los trabajadores que
atienden la pandemia.
Reconoció que no se han
escatimado recursos para cumplir con todas las metas establecidas en el combate
a la pandemia, tanto en la adquisición de insumos suficientes y de buena
calidad, las notas de mérito, el bono COVID, además del bono de ahorro que
llegará a los trabajadores en la segunda quincena de julio.