martes, 30 de junio de 2020

DE PRIMERA MANO


POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
ENTONCES, ¿LA POLÍTICA HA DESAPARECIDO?

HERMOSILLO.- LOS COMERCIANTES del centro de la ciudad de Hermosillo, hoy, primer día de Julio, reabren sus negocios. El próximo lunes, lo hará el resto del sector comercio según lo anuncia la CANACO.
Y tienen razón en sus argumentos. Han priorizado a la Salud, pero tienen cien días en actitud obediente ante la autoridad y las consecuencias por la desaparición de negocios y la pérdida de empleos está a la orden del día.
¿Qué acciones podría tomar el gobierno (en sus tres niveles) ante esta acción unilateral que como antecedente se propagará a todos los grandes municipios del Estado?
¿Podrá el Estado imponer multas y hasta cerrar negocios, motivando con ello la polarización del sector y de la sociedad misma?
Lo cierto es que el Gobierno no puede deshacerse de su responsabilidad, manejando el argumento de que la responsabilidad de un repunte de contagios recaerá en estos comerciantes y en los clientes que decidan abandonar la inamovilidad y el confinamiento.
En nuestra anterior columna hacíamos mención del ejemplo de Arizona, donde el gobernador Doug Ducey se había visto obligado a dar un paso hacia atrás luego del fracaso de una reapertura que ha colocado a su entidad en epicentro de la pandemia de Coronavirus en los Estados Unidos.
También, aquí en México, si nos atenemos al consejo del Presidente López Obrador de que hay qué salir y le añadimos la opinión del doctor Hugo López Gatell (vocero ante la pandemia) que quienes tengan la necesidad de salir lo hagan con los debidos cuidados, estamos ante un conjunto de razones en todos los sectores.
Sin embargo, aquí es donde debería de hacer su aparición la política.
El comercio de Hermosillo ha enviado una “notificación” al Gobierno del Estado ante su decisión de reabrir sus tiendas a partir de este día y el próximo lunes.
Quien se encarga de operar políticamente estos escenarios para el gobierno, debe tener la cualidad de escuchar horas y horas y más horas, hasta llegar a acuerdos en beneficio de todos.
Porque si nadie del Gobierno del Estado está atendiendo esto, igual cargará en sus espaldas con la responsabilidad de las consecuencias de un repunte mayor de contagios.
Si hay qué salir, que se salga, pero de una manera controlada y con medidas extremas de sanidad.
De otra manera, ante una inminente salida, sin mayor control, el ejemplo se propagará de inmediato y junto con él, el descontrol.

LO QUE trascendió ayer es que el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Enrique Clausen Iberry, está solicitando al Consejo Estatal de Salud, le pida a la cancillería mexicana encabezada por Marcelo Ebrard, el cierre de la frontera de Estados Unidos con Sonora, como una forma de disminuir el número de contagios… Existe ya un acuerdo entre ambas naciones para el cierre temporal de sus fronteras, para todas aquellas actividades no esenciales… Los “gringos” cumplen con esta disposición, pero las autoridades migratorias mexicanas no… En realidad debe ser una solicitud para que México actúe de manera más firme… Y más que una cuestión técnica, es una cuestión política, en la que el secretario de Salud muy poco puede lograr… Pero en fin.

EN LO QUE SÍ debería de empeñarse el secretario Clausen es en lograr medicamento para enfermos de Covid en las farmacias de los hospitales públicos del Estado… A nuestra redacción han llegado varias quejas indicando la necesidad de adquirir dicho medicamento en forma particular, lo que significa gastar en ocasiones, fuertes cantidades de un dinero que la gente, en estos momentos, no tiene…Y que la política la hagan los políticos.

LEGISLADORES Y SEDESSON SE COMPROMETEN A ENRIQUECER PROGRAMAS QUE BENEFICIEN A LOS SONORENSES


HERMOSILLO.-  Un total de 93 mil, 986 apoyos alimentarios son los que ha otorgado la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora, según lo que informó Manuel Puebla Espinosa de los Monteros, titular de la dependencia, ante los integrantes de la Comisión Especial COVID-19 del Congreso del Estado del Estado de Sonora, que preside el diputado Lázaro Espinoza Mendívil.

El secretario de SEDESSON manifestó que a partir de la declaración de emergencia sanitaria epidemiológica COVID-19, pusieron en marcha el Programa de Alimentación para aquellos que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad.

“Se han entregado más de 90 mil apoyos con productos de la canasta básica a familias que habitan en su mayoría en localidades de mayor concentración poblacional o que han sido afectadas por la disminución de ingresos o pérdida de empleo, es decir, tanto en la ciudad como en la zona rural”, aseguró.
Puebla Espinosa de los Monteros informó que la validación del proceso estuvo a cargo de la Secretaría de la Contraloría, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización y los gobiernos municipales, entre otros, lo que representa un total de 46 mil 993 familias beneficiarias, considerando a 4 integrantes por familia.
Lo anterior se resume en que 7 de cada 10 apoyos alimentarios fueron para familias de la zona urbana  puesto que hay un mayor impacto por la suspensión de actividades no esenciales.
“El COVID puso de manifiesto las desigualdades en que las familias en pobreza han tenido que enfrentar el confinamiento, sin derechohabiencia en el sistema de salud, con empleo informal, sin o con escasez de agua potable en la vivienda, sin energía eléctrica, sin internet, con hacinamiento, sin drenaje o servicio sanitario, con uso inadecuado de leña como combustible, o sea con posibilidad de afectaciones a las vías respiratorias y, en general, una vivienda que no cumple con los requisitos de seguridad y habitabilidad.
Manuel Puebla dijo que es de suma importancia una mayor coordinación entre los sectores público, social y privado para brindar atención a los grupos de población en situación de pobreza, incluyendo las comunidades del área rural y las zonas indígenas, a quienes han llegado en un 30 por ciento los apoyos y despensas de productos básicos.
Los diputados integrantes de la dictaminadora, Diana Platt Salazar, Francisco Javier Duarte Flores, María Alicia Gaytán Sánchez y Rosa Icela Martínez Espinoza cuestionaron al titular de la SEDESSSON con respecto a las familias beneficiaras de los programas alimenticios que está otorgando la dependencia, a lo que el secretario respondió que luego de la aprobación de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional se ha llevado a cabo un programa de promoción en salud alimenticia.
El titular de la dependencia abordó los retos que se tienen como institución y mencionó como principal, el retraso en la liberación de presupuesto para la aplicación de estudios socioeconómicos, verificación de las condiciones de las viviendas a apoyar, supervisión de las zonas donde habrán de construirse obras, además del incremento en las demandas de apoyo y explorar áreas de oportunidad para eficientar el gasto social y generar el mayor impacto positivo en la población.
El diputado Filemón Ortega Quintos consideró la posibilidad de que los distintos apoyos que otorga la dependencia estatal  pudieran tener un sesgo político; sin embargo, Manuel Puebla aseguró que la institución coadyuva al bienestar social en todos los niveles, dándole prioridad a los más necesitados.
El suministro de agua potable, las acciones de SEDESSON para las familias que tienen mermados los ingresos, estrategias para mitigar la pobreza, programas alimentarios, niñez beneficiada, entre otros fueron otros temas que cuestionaron los integrantes de la comisión dictaminadora.
Manuel Puebla informó de algunos programas que han coadyuvado para el restablecimiento de la sociedad, tales como Soy Pilar, Tiempo al tiempo, Programa Estatal de Empleo Rural, así como de vivienda social e infraestructura básica, entre otros.
Aseguró que dentro de cinco meses, la dependencia pretende apoyar con 699 acciones de vivienda, al igual que decenas de obras de agua potable, alcantarillado y electrificación, además de la ejecución de 50 proyectos generadores de mano de obra no especializada.
El presidente de la Comisión Especial, diputado Lázaro Espinoza Mendívil, agradeció de antemano la asistencia y participación del secretario de SEDESSON, además de la asistencia de los diputados presentes, quienes reiteraron de manera unánime su apoyo para fortalecer y engrandecer las acciones y actividades que se realicen en pro de los sonorenses.

LLAMA ISSPE A SUMARSE A LAS FILAS DE LA SEGURIDAD ESTUDIANDO LICENCIATURAS EN LÍNEA


* LAS OPCIONES EDUCATIVAS QUE INICIARÁN EN FORMA VIRTUAL EN AGOSTO PRÓXIMO, SON LAS LICENCIATURAS EN “ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA” Y “PREVENCIÓN DEL DELITO Y SEGURIDAD CIUDADANA”.

HERMOSILLO.- El Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado, convoca a los interesados en sumarse a las filas de la seguridad en Sonora, a estudiar las licenciaturas en “Administración de instituciones de seguridad pública” y “Prevención del delito y seguridad ciudadana”, que iniciarán de manera virtual el próximo mes de agosto, anunció el comandante Juan Miguel Arias Soto.

El coordinador general del Isspe informó que, ante la contingencia sanitaria por Covid-19, se determinó iniciar en línea los estudios en ambas licenciaturas que oferta el Instituto; por ello, dijo, se convoca a todos aquellos perfiles a acercarse vía telefónica y mediante correo electrónico para solicitar más información sobre el proceso.

Explicó que ya se recibe la documentación necesaria para iniciar el trámite de inscripción, e iniciar clases de ambas ofertas académicas en agosto próximo.

La documentación requerida precisó, es: acta de nacimiento original y dos copias, cuatro fotos tamaño infantil a color, CURP, certificado de Bachillerato original y dos copias, validado por la SEP, así como comprobante de domicilio en original y dos copias.

Arias Soto mencionó que las licenciaturas en “Administración de instituciones de seguridad pública” y “Prevención del delito y seguridad ciudadana” tienen una duración de diez cuatrimestres y un costo de tres mil 500 pesos por cuatrimestre.
Enfatizó que la instrucción durante la pandemia por Covid-19, es adecuar los servicios académicos y formativos que brindamos en el instituto, a fin de cuidar la salud de los estudiantes.
El titular del Isspe indicó que las y los interesados que requieran más información sobre el proceso de inscripción, pueden comunicarse al teléfono (662) 690 3700, extensión 232, en horario de 8:00 A.M. a 3:00 P.M., o bien, escribir al correo electrónico licenciaturas@isspe.gob.mx

Encarcelan a Emulo de Nerón: Incendió Gasolinera


CABORCA.- Ante los datos de pruebas presentados ante el Juez, por personal de la FGJE, un sujeto quedó vinculado a proceso y en prisión preventiva por los delitos de daños por incendio intencional, contra una gasolinera, y portación de arma prohibida.
El Agente del Ministerio Público, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, obtuvo las medidas dictadas contra el imputado Refugio Joel (a) “El Cuco”, quien figura en la causa penal 233/2020.
Se demostró, con sólidos datos de prueba, la probable participación del ahora vinculado a proceso, en los hechos suscitados el pasado 26 de junio a las 00:20 horas en la estación de servicio ubicada en calle Obregón y avenida L, en la colonia Centro.
Investigaciones, realizadas por personal de la FGJE, establecen que arribó una persona del sexo masculino, amenazó con un cuchillo a la despachadora y tenía la intención de incendiar la gasolinera, por lo que la empleada se resguardó en las oficinas.
Una vez adentro, la trabajadora observó a través del monitor de las cámaras de seguridad que el sujeto prendió fuego a las mangueras y pistolas de las bombas despachadoras de combustible, por lo que accionó la alarma y cerró los suministros.
Casi de inmediato arribaron oficiales de Seguridad Pública Municipal, quienes detuvieron en flagrancia delictiva a quien se identificó como Refugio Joel (a) “El Cuco”, elementos de Bomberos también llegaron y sofocaron las llamas de las bombas.
Se mantendrán las acciones coordinadas de corporaciones de los tres órdenes de Gobierno para lograr condiciones de seguridad a los pobladores de la región.

Encarcelan Presunto Vinculado a Homicidio Calificado en Agravio de Deportado


CABORCA.- A Luis Enrique (a) “El Kito”, el Juez le formuló imputación por el delito de homicidio calificado con ventaja y brutal ferocidad a propósito de allanamiento de morada, luego de avalar los datos de prueba presentados por personal de la FGJE.
En la Audiencia Inicial, el Juez validó los datos de prueba presentados en la carpeta de investigación por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, dentro de la causa penal 231/2020.
La defensa del imputado se acogió al término constitucional de 144 horas, por lo que se agendó la audiencia para el 3 de julio próximo, a las 13:00 horas, pero se le impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
El antecedente del caso establece que el pasado 28 de mayo alrededor de las 01:58 horas, se reportó a Ricardo, de 23 años, lesionado por golpes y quien, además, presentó heridas producidas por arma blanca, posteriormente perdió la vida a causa de la agresión.
Dentro de la carpeta de investigación, integrada por el Ministerio Público, se estableció que a la vivienda de la víctima arribaron sujetos y se introdujeron para empezar a agredir al perjudicado, quien tenía poco tiempo de haber llegado de los Estados Unidos, al ser deportado.
Tras las investigaciones realizadas por personal de las diversas áreas de la Fiscalía de Justicia de Sonora,  se estableció la identidad de los probables responsables, lo que derivó de las acciones judiciales para la posterior judicialización del caso.

CAPTURAN GRUPO ARMADO


* DOS HOMBRES Y DOS MUJERES CON PISTOLAS DEL 9 MM
HERMOSILLO.- En un despliegue operativo por la ciudad de Hermosillo en seguimiento a código rojo, cuatro personas  entre ellas 2 mujeres, quedaron detenidas por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública después de ser perseguidas por varias calles hasta interceptarlas en la colonia Bugambilias e incautarles armas de fuego.
Se trata de María, Alma, Ricardo y Jesús, de 34, 36, 33 y 38 años, respectivamente, detenidos alrededor de las 18:30 horas del lunes 29 de junio en la calle Tres y avenida Nueve, colonia Bugambilias.
Los hechos ocurrieron cuando los policías estatales realizaban patrullajes de vigilancia y recibieron un reporte a través del número de emergencia 9-1-1 sobre personas armadas cerca de un motel ubicado sobre la calle Parral y Carretera Internacional, señalando que abordaban un vehículo blanco con placas de empadronamiento, el cual era seguido por las cámaras de videovigilancia cuando pasaban por el puente del Periférico Norte y bulevar Morelos.
Oficiales de la PESP que se encontraban por el sector lograron ubicar a los sospechosos que circulaban excediendo los límites de velocidad sin respetar los señalamientos de tránsito, por lo que fueron perseguidos hasta lograr detenerlos en la colonia Bougambilias.
A la conductora identificada como María, y a las otras tres personas que la acompañaban, se les solicitó descender del vehículo para la inspección correspondiente.
Al revisar el vehículo localizaron entre los asientos una mochila, dentro de la cual había dos pistolas calibre 9 mm, abastecidas con siete y nueve cartuchos, respectivamente.
Debido a los hechos anteriores, oficiales de la PESP aprehendieron a los mencionados, informándoles sobre sus derechos para quedar a disposición de la Fiscalía General de la República para continuar con las averiguaciones correspondientes.
NOTA: Se les presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. (Art. 13 CNPP).

REFORZARÁ POLICÍA DE HERMOSILLO VIGILANCIA EN BAHÍA DE KINO


HERMOSILLO.- Durante el pasado fin de semana se registró un repunte en la afluencia de personas a Bahía de Kino, generándose un aumento también en los reportes de personas reunidas, lo que es un factor de riesgo debido a la actual situación sanitaria, motivo por que se reforzarán las acciones de Tránsito Municipal y Policía Preventiva en el sector y se vigilará que se cumpla con las disposiciones ya establecidas por el Gobierno Municipal, informó Jesús Alonso Durón Montaño.
“Este fin de semana pasado tuvimos mucha afluencia vehicular y muchos visitantes a las payas de Bahía de Kino. Como consecuencia se generaron varios reportes de reuniones de personas en la vía pública y en las playas”, comentó el director del Departamento de Tránsito.
Durón Montaño explicó que se aplicarán las mismas sanciones y medidas que se vienen ejerciendo desde que se aprobó por Cabildo el horario de actividades especial, de las 18:00 a las 6:00 horas, por lo que invitó a quienes viajan a ese punto a evitar reuniones en áreas públicas o transitar después del horario permitido, salvo quienes realicen actividades esenciales.
“A partir de este próximo fin de semana vamos a reforzar la vigilancia en Bahía de Kino, vamos a mandar unidades de tránsito, elementos de policía para dar el mismo seguimiento que se está dando en la ciudad; son las mismas restricciones”, afirmó.
El funcionario reiteró que las playas y puntos turísticos continúan cerradas, por lo que quien no pueda justificar su actividad después de las 18:00 horas será acreedor a la multa ya establecida por la autoridad.
“Estará el patrullaje evitando estas reuniones de personas en las playas y en la vía pública, aún continúan cerradas estás áreas turísticas, esto por decreto, y tenemos que dar estrictamente este seguimiento con el fin de que ya no se propague (la pandemia)”, añadió el Director de Tránsito.

Oficiales de la AMIC Detienen Sinaloense con Pavorosa Pistola .45


NOGALES.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, detuvieron a un sujeto en flagrancia delictiva por la posesión de un arma de fuego.

Víctor Manuel, de 52 años, oriundo de Mazatlán, Sinaloa, fue sorprendido por los agentes de la FGJE en calles de la colonia Esperanza, alrededor de las 15:00 horas del pasado lunes 29 de junio.
Al realizar labores en el sector, coordinados por el Agente del Ministerio Público en atención a una carpeta de investigación, detectaron a una persona sospechosa en las calles Puerto Rico y Uruguay.
Al tratar de hacer contacto con el individuo, tomó una actitud evasiva y trató de retirarse a fuerza de carrera, pero fue asegurado por los elementos AMIC, quienes cuestionaron su conducta y le encontraron una pistola.
Entre sus ropas traía un arma de fuego corta de pavón negro con cachas metálicas, cromo y dorado, marca Rock Island Armory, modelo M1911 AL-FS, con su cargador abastecido con ocho cartuchos útiles calibre .45.
Una vez asegurado, la persona se identificó como Víctor Manuel “N.”, los agentes de la Fiscalía realizaron el Informe Policial Homologado (IPH), la cadena de custodia del arma de fuego asegurada, certificado médico, cartilla de derechos y el Registro Nacional de Detención.
Por el delito de posesión de un arma de fuego quedó a disposición de la autoridad correspondiente, mientras se mantienen las investigaciones al analizarse la pistola con pruebas de Balística para determinar si se utilizó en un hecho delictivo.

MUERE ASFIXIADA JOVENCITA DE LA SAHUARO-INDECO

HERMOSILLO.- La causa de muerte de Kariana, de 24 años, fue asfixia por sofocación, de acuerdo a dictamen de necropsia, realizado por personal de la FGJE, por lo que se investiga conforme  al protocolo de feminicidio, para esclarecer los hechos y procurar justicia.

Ella fue encontrada por sus padres, a las 17:40 horas del pasado domingo 28 de junio, en el interior de su departamento ubicado en la colonia Sahuaro Indeco, a donde decidieron acudir ya que su hija no contestaba las llamadas telefónicas.

Estaba recostada en el piso, con escasos signos vitales, por lo que de inmediato la trasladaron al Hospital General de Zona número 14 del IMSS, donde arribó sin vida, por lo que de inmediato personal de la FGJE inició con las investigaciones correspondientes.


lunes, 29 de junio de 2020

Revientan Guarida de Peligrosos Atracadores en Sonoyta


GENERAL PLUTARCO ELIAS CALLES.- Diversos objetos como elementos probatorios fueron recolectados en una vivienda por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, tras una acción de cateo derivada por el delito de robo con violencia de un vehículo, cometido en agravio de una familia.
El Agente del Ministerio Público obtuvo del Juez la orden, con la finalidad de realizar la localización y aseguramiento de diversos objetos producto del ilícito, la cual se realizó en una vivienda ubicada en la colonia La Copa.
Para el desahogo y protección del desarrollo del mandamiento judicial, participó personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Policía Estatal de Seguridad Pública, Policía Municipal, SEMAR, Guardia Nacional, Sedena y Servicios Periciales.
El operativo coordinado inició a las 20:30 horas del pasado domingo 28 de junio, donde se logró asegurar once teléfonos celulares de diversas marcas y modelos, prendas de vestir, entre ellas una camisa tipo militar y un par de calzado deportivo, concluyendo la acción a las 22:10 horas.
El propietario de la vivienda, ubicada en ese domicilio, figura en una carpeta de investigación por el delito de robo con violencia en las personas, por dos o más personas, respecto de vehículo de propulsión mecánica y lo que resulte, dos probables responsables están detenidos en San Luis Río Colorado, al ser sorprendidos en flagrancia delictiva en diverso robo ejecutado el día 25 de junio.
Se trata de Isidro y Jacob, ambos se encuentran vinculados a proceso desde el pasado 27 de junio por el delito de robo flagrante con violencia a un taxista en San Luis Rio Colorado. Ahora tendrán que responder por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia de vehículo a la familia en Sonoyta.
La acción de cateo se desprendió de la denuncia interpuesta por el despojo de un vehículo, en hechos suscitados el pasado 23 de junio por fuera de un supermercado en la colonia Residencias, en donde figuran como víctimas, el padre, su hijo de 6 años y su madre, quienes estaban a bordo de la unidad automotriz cuando fueron sorprendidos por los presuntos responsables.
Los sujetos tomaron el Toyota Tundra “pick-up”, azul, 2007, manejaron unas cuadras para después obligar a descender del auto a las personas afectadas, además fueron despojados de teléfonos celulares y joyería; ya con las investigaciones se pudo establecer el domicilio de uno de los probables responsables en la colonia La Copa, con los resultados descritos.
La unidad automotriz fue recuperada por oficiales de Seguridad Pública Municipal la misma noche del ilícito, el 23 de junio, en el paradero Las Liebres del Desierto, ubicado en el kilómetro 119, en Sonoyta.
Con los indicios encontrados en el cateo, se cuenta con información suficiente por lo que personal de la Fiscalía de Justicia del Estado procederá a la judicialización del caso, a fin de que se finquen responsabilidades y se repare el daño ocasionado.

CAPTURAN A PRESUNTOS ROBACARROS ARMADOS TRAS APODERARSE VIOLENTAMENTE DE UN CARRO EN SALIDA SUR DE CIUDAD OBREGON


HUATABAMPO.- Francisco y Jesús, de 34 y 30 años, fueron interceptados por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública y Guardia Nacional cuando viajaban en un vehículo que minutos antes fue despojado en la salida sur de Ciudad Obregón.
La mañana del sábado 27 de junio, alrededor de las 10:21 horas se recibió un reporte al número de emergencia 9-11, donde se informó sobre el despojo a mano armada del Toyota, “Yaris”, blanco, por lo que se desplegó un operativo coordinado de la PESP y Guardia Nacional  en la búsqueda de la unidad logrando minutos después recuperarla y detener a los abordantes a quienes se les incautó arma de fuego.
Los ahora detenidos fueron interceptados a las 10:50 horas en el kilómetro 171.3 de la Cuatro  Carriles, entre Estación Don y Cd. Obregón, a bordo del vehículo reportado robado.
Al inspeccionar el automóvil los agentes detectaron en el piso delantero derecho la pistola calibre 9 mm con cargador y 6 cartuchos útiles.
Ante estos hechos, personal de la PESP y Guardia Nacional informaron a las personas sobre sus derechos, posteriormente quedaron detenidos y a disposición de la Fiscalía General de la República para los trámites legales correspondientes. 
NOTA: Se les presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. (Art. 13 CNPP).

APUESTA PRI SONORA A CAPACITACIÓN CONTINUA


* OFRECE BECAS DE 90% PARA CURSO DE INGLÉS AHORA EN LÍNEA

HERMOSILLO.- La mejor herramienta para superarse es la capacitación continua, por lo que PRI Sonora ofrece becas de 90% para estudiar inglés ahora en línea, ajustándose al esquema de confinamiento indicado por autoridades, informó Ernesto De Lucas Hopkins.

“Dada la gran aceptación que han tenido los cursos de inglés presenciales, y la alta  demanda que se ha tenido por parte de aspirantes que no lograron un espacio en los cursos anteriores, ahora iniciaremos inscripciones para nuevos cursos de Inglés en línea” manifestó el Presidente del PRI Sonora.

En colaboración con la Institución “Todos Somos Bilingües” se logró obtener nuevamente 90% de beca para aprender el idioma con el mismo esquema  que el anterior y con la posibilidad de que una vez que la situación de confinamiento termine, se tomen la clases presenciales en aulas.
En los cursos que actualmente se desarrollan se tienen 700 alumnos quienes debido al confinamiento por la pandemia de COVID19, toman también las clases en línea por el momento.
“A partir del 11 de Julio se iniciará el nuevo curso, por lo que hemos aperturado inscripciones, todo será por internet para evitar contacto con personas, manejaremos el mismo esquema de registro y pago, que es de tan sólo de 10% “, informó Isela Montes de Oca Tapia, Secretaria de Gestión Social de PRI Sonora.
La duración del curso es de 15 meses en 6 módulos y  al término los alumnos  tendrán certificación TOEFL ITP, con el único requisito de contar  con 13 años de edad  como mínimo y no hay límite de edad máxima.
“Ante la nueva situación económica que ahora enfrentan los ciudadanos debido a la pandemia de COVID 19, apostamos más a la capacitación, debemos estar preparados para cuando las actividades se normalicen y el idioma inglés es una de las herramientas primordiales“ explicó De Lucas Hopkins.
La fecha límite de inscripción es el día 10 de Julio del 2020, se debe ingresar al sitio de internet https://grupolinguistico.org/producto/cursos-en-linea-presenciales y si se requiere mayor información se pueden comunicar vía whatssap al teléfono 644 109 4657.

MÁS DE 6 MILLONES DE PERSONAS SE HAN CAPACITADO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA CLIMSS DEL SEGURO SOCIAL


* DE ELLAS, 5.5 MILLONES HAN INGRESADO A CURSOS SOBRE COVID-19, INFORMÓ LA DIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL IMSS.
* ACTUALMENTE SE OFRECEN 18 CURSOS DIRIGIDOS A LA POBLACIÓN EN GENERAL Y A PROFESIONALES DE LA SALUD.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 6 millones 88 mil 137 personas entre derechohabientes, personal médico o de enfermería y público en general, han recibido capacitación a distancia en temas relacionados con hábitos saludables, seguridad social y COVID-19, a través de 18 cursos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición de forma masiva y abierta en su plataforma CLIMSS.
De acuerdo con la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES) del Instituto, entre el 6 de marzo y el 22 de junio, 5 millones 590 mil 284 personas se han registrado a las ocho opciones de capacitación sobre COVID-19, en tanto que 497 mil 853 han optado por aprender sobre diabetes, hipertensión, obesidad, embarazo, cuidado del adulto mayor, retiro laboral, movilidad segura y atención y desarrollo en guarderías del IMSS, que son otras opciones de capacitación.
De los inscritos, ocho de cada diez han concluido su formación y descargaron la constancia que la avala con una calificación mayor a 80/100. La evaluación de percepción de calidad que los participantes han dado a los cursos fue de 9.3 para cursos COVID-19 y de 9.4 para el resto de las opciones.
El curso que más ha interesado es “Todo sobre la prevención de COVID-19”, que cuenta con 2 millones 111 mil registros; seguido de “Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante COVID-19”, al que se inscribieron 1 millón 765 mil 365 personas, principalmente trabajadores y empleadores.
En tercer sitio está “Plan de acción para el hogar ante COVID-19”, que lo han tomado 798 mil 820 ciudadanos, en tanto que en cuarto lugar se ubica “Cuidados a personas adultas mayores ante COVID-19” al que han ingresado 430 mil 713 personas.
Entre la variedad de información que se pone al alcance de todos los ciudadanos por la vía remota, está la que contribuye en afrontar el daño colateral que puede generar la emergencia sanitaria, por lo que se puso en marcha la capacitación en materia de “Cuidados de la salud mental en situaciones de emergencia”, que ha interesado a 158 mil 710 personas.
En tanto, el tema “Enfermedad por coronavirus 2019”, ha sido consultado por 144 mil 244 personas y “COVID-19 y Residencias de personas mayores” por 131 mil 651.
Cabe señalar que al curso “Manejo en UCI de pacientes con COVID-19”, dirigido a los profesionales de la salud, se han inscrito 49 mil 780 personas.
La Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales detalló que el 70 por ciento de quienes se registran en CLIMSS, realizan más de un curso, el 52 por ciento son hombres y el 48 por ciento mujeres. El promedio de edad es de 31 años y solo el 1.7 por ciento es mayor de 60.
En cuanto al nivel académico, el 37 por ciento tiene licenciatura, el 7 por ciento maestría, especialidad o es residente y el 55.3 por ciento indicó no contar con educación superior.
La puesta en marcha de esta herramienta responde a la necesidad de proporcionar información técnica, práctica, confiable y estratégicamente seleccionada y diseñada por especialistas para que puedan acceder a través de una plataforma amigable e intuitiva.
Esta característica permite que vaya aumentado la cantidad de alumnos inscritos fuera del IMSS. Al inicio del año el 80 por ciento eran alumnos que registraron su afiliación al Seguro Social, sin embargo este número se ha modificado y se ubica en 23 por ciento.
CLIMSS es un sistema de gestión del aprendizaje que surgió con el objetivo de contribuir a la alfabetización en salud de la población y que es de libre acceso en todo el país, tiene la capacidad para realizar de manera automatizada la administración de alumnos, la implementación y la evaluación.
En cuanto a la demanda a nivel nacional, Quintana Roo, Baja California Sur y Querétaro, tienen la mayor proporción de alumnos respecto al resto de las entidades federativas. El promedio de inscritos por mil habitantes a nivel nacional es de 30 personas.
El acceso a la herramienta digital es ilimitado y abierto a través de la página de internet http://climss.imss.gob.mx/, en donde al registrarse se proporcionan datos personales y un correo electrónico.
En el contexto de la Nueva Normalidad la DPES trabaja en el diseño de nuevas temáticas con sectores productivos específicos como apoyo a la estrategia de Retorno Laboral Seguro, así como con temas relacionados con el regreso seguro a Guarderías IMSS.

DE PRIMERA MANO


POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN

VIENE JULIO; “VAMOS MUY BIEN”: AMLO

HERMOSILLO.- DESDE su oficina en palacio nacional, el Presidente de la República adelantó algunas cifras del mundo en que vive respecto a la economía mexicana.
Para él, vamos muy bien: “En abril se perdieron 555 mil empleos, en mayo 345 mil y en junio sólo se perderán 70 mil. Es decir, apenas y en noventa días se perderá un millón de empleos por la pandemia, contra casi 20 millones de empleos formales, existentes, de personas inscritas en el IMSS”.
No sólo eso. López Obrador asegura que a partir de julio esos empleos empezarán a recuperarse, sobre todo porque este miércoles, primer día de ese mes, entrará en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá “y eso quiere decir que vendrán nuevas inversiones, nuevos empleos”.
Además –presume con orgullo- “tenemos reportes de que a pesar de la crisis económica, las remesas que envían a sus familias en México alrededor de 35 millones de mexicanos que residen en los Estados Unidos, aumentarán en un diez por ciento y esa es una gran noticia porque son recursos que llegarán directamente a hogares de gente pobre”.
Reconoce también que en el país que gobierno Mr. Donald Trump, se estimula a las empresas, lo que no está dispuesto a hacer en México “porque se presta a la corrupción”.
Como podemos observarlo, el mundo en que vive el Presidente de México presagia para dentro de unos cuantos días un gran bienestar para el pueblo.
Las predicciones negativas de la economía mexicana anunciadas por el Fondo Monetario Internacional; la angustia de millones de empresarios pequeños que están cerrando sus negocios; el erróneo manejo de la pandemia, no existen para el primer mandatario de la Nación.
Habrá qué felicitar a los millones de seguidores de Andrés Manuel López Obrador. Ellos le creen y son felices compartiendo ese mundo surrealista.
Mientras tanto, en el México real, habrá qué seguir sufriendo con la administración de la pandemia y, a la vez, tomar decisiones difíciles respecto al regreso de las actividades económicas, en medio de una crisis económica inocultable para nadie y que todo mundo ya la percibe en medio de una gran tensión.

SÓLO EL PRESIDENTE “TIENE OTROS DATOS”.

POR CIERTO, la gran ventaja de un cineasta es su capacidad creativa… Si a esa mitomanía le añades radicalismo ideológico, el coctel te produce un personaje capaz de generar una leyenda urbana… Es exactamente lo que está ocurriendo con Epigmenio Ibarra, el “gurú” cineasta, creativo, del Presidente López Obrador… Horas después del terrible atentado en contra del jefe de la seguridad pública de la ciudad de México, Omar García Harfuch, Ibarra usó su cuenta personal de Twitter para escribir sobre lo que podría ser un fantasioso argumento peliculesco, estableciendo que la derecha golpista podría aliarse con el crimen para golpear la cuarta transformación… Haciendo dueto con John M. Ackerman, otro “gurú” ideológico de AMLO, quien comparó a los sicarios del crimen con los “sicarios mediáticos” que se atreven a todo para desestabilizar la vida de las personas… Evidentemente, el atentado criminal contra el nieto del Gral. Marcelino García Barragán e hijo de Javier García Paniagua, fue aprovechado por estos marxistas de huarache para golpear al periodismo e irse en contra de la Libertad de Expresión… Ambos ya tienen el argumento de una producción cinematográfica… Porque para ellos, que se atreven a destrozar la vida de quienes no piensan a favor de la cuarta transformación, sus “bots”, deben ser “sicarios mediáticos”, pero “buenos” (que le pregunten a Carmen Aristegui) y los otros, los que critican al Presidente y su cuatroté, sin “sicarios mediáticos, malos”…

EN SONORA esta semana arranca con la presión de comerciantes de todo el Estado, pero sobre todo de Hermosillo, exigiendo a los tres niveles de gobierno autoricen la reapertura de actividades económicas, luego de 100 días de mantener cerrados los changarros, con sus consecuencias de cierres definitivos por algunos de ellos y la pérdida de empleos… La advertencia de estos comerciantes es que si no lo autorizan, ellos abrirán de todas maneras este miércoles, primer día de julio…

MIENTRAS tanto, al Gobernadora continúa acercando sectores en busca de la solidaridad para enfrentar la crisis económica que ya se está viviendo en la región… Y ha tenido eco… Lo único que falta es que esos acuerdos desciendan a Juan Pueblo.

LA ORGANIZACIÓN “Hermosillo Cómo Vamos”, destacándose con encomiable labor, informa:
El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Centro de Salud ubicados en el Poblado Miguel Alemán de Hermosillo, recibieron insumos de protección médica con un valor de 127 mil 917 pesos… La gestión del apoyo se hizo por parte de la Organización de Agricultores del Norte de Sonora y se logró gracias al Fondo Solidario de la iniciativa Va Por Hermosillo… Jesús Octavio Flores, director general de la organización agrícola hizo entrega de los insumos a las dos instituciones de salud mencionadas, este es un reconocimiento al esfuerzo del personal de salud del poblado, el cual afronta en primera línea esta situación de emergencia… Por su parte el director general del IMSS en el Poblado Miguel Alemán, Dr. Hiram de Jesús Sánchez Gutiérrez, agradeció al Fondo Solidario de Va Por Hermosillo y a la Organización de Agricultores del Norte de Sonora por las donaciones al hospital y centro de salud. “Nosotros seguiremos protegiendo al personal que trabaja todos los días atendiendo pacientes. Esperamos que la curva del contagio del COVID-19 se disminuya’’… En representación del director del centro de salud, Dr. Julio Antonio Gutiérrez, la enfermera Patricia María Bautista, dijo que: ‘’Nosotros aquí tenemos muchos casos porque está toda el área de los campos agrícolas, junto con la comunidad, entre el IMSS y nuestro centro de salud no se dan abasto los insumos, necesitamos que todos los compañeros se protejan, por eso agradecemos el apoyo, nos servirá de mucho’’.

EVITAN AGENTES DE LA POLICÍA MUNICIPAL EXTORSIÓN TELEFÓNICA


CAJEME.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, gracias a un operativo especial de investigación y una intensa búsqueda, durante la mañana del  sábado, evitaron que una familia de la Comisaría de Providencia, fuera víctima de una extorsión telefónica.

Fue a las 09:00 cuando los agentes adscritos a la Comisaría de Providencia recibieron un reporte que canalizó el C5, informando sobre una familia que había denunciado una llamada telefónica, donde los extorsionadores les decían que tenían secuestrado a su hijo y que debían pagar la cantidad de 200 mil pesos en depósito por su rescate.
Luego de la denuncia ciudadana, policías municipales implementaron un operativo especial y arribaron a la vivienda de la familia afectada, donde se les explicó que se trataba de una extorsión telefónica, asimismo, llevaron a cabo entrevistas e investigaron información personal.
Tras una intensa búsqueda, los agentes de la Policía Municipal lograron dar con el paradero del joven, quien explicó que también había recibido una llamada del mismo número de los extorsionadores 6647625124, quienes le dieron instrucciones de no colgar y de salir de su casa, imposibilitándole la comunicación con sus familiares.
Una vez localizado el ciudadano recibió por parte de los elementos una atención especializada para ponerlo a salvo y constatar que se encontrará bien de salud, posteriormente fue trasladado a su hogar en donde se reencontró con sus familiares, quienes agradecieron la pronta actuación de la corporación policial.

Detienen a Peligroso Asesino y Cuatro “Puchadores” en Ocho Cateos: Rescatan Dos Niños de Cinco y Nueve Años


CABORCA.- La madrugada de este domingo, en esta ciudad se realizaron acciones de cateo  coordinadas por la Fiscalía de Justicia del Estado de Sonora y apoyadas por elementos de los tres niveles de gobierno, entre ellos Sedena, Guardia Nacional, Semar, Amic, Pesp y Policía Municipal, participaron en operativos  encaminados a la ejecución de órdenes de aprehensión, detención en flagrancia, y aseguramiento de drogas e indicios relacionados con delitos homicidios, y otros que impactan a la sociedad, logrando resultados puntuales.

En total se realizaron ocho acciones de cateo en diversos puntos de la ciudad, tanto el área urbana como rural,  en los cuales se obtuvieron como uno de los principales resultados la ejecución de orden de aprehensión de Bryan Armando (a) “El Rex”, quien figura en una capeta de investigación  por el delito de homicidio calificado, con ventaja y brutal ferocidad, a propósito de un allanamiento de morada, en perjuicio de Ricardo, cometido en fecha reciente.

En las acciones de cateo se logró aprehender en flagrancia del delito de narcomenudeo a Francisco Javier (a) “El Panchin”, Laura Sabina, Ivanna Lizeth y Francisco Javier, de 42, 36, 17 y 15 años, de igual manera, fueron asegurados para su protección dos menores de 9 y 5 años, quienes fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de la Defensa del menor y la familia, del sistema DIF.
Así mismo el personal de servicios periciales aseguró como indicios del probable delito, 39 envoltorios de hierba verde, al parecer marihuana, una metralleta AR-15, calibre .223, mejor conocidas como “chanates”, cinco baterías para radio transmisor, navaja, 3 cartuchos útiles dos del calibre .223 y uno del 7.62 x 39 mm, para “cuerno de chivo”, funda porta cargador para pistola, teléfono celular, así mismo se incautaron el Dodge “Durango”, gris, 1999, GMC “Sierra”, 2012 y Chevrolet “Cheyenne”, 1998.
Personal de la Fiscalía de Justicia del Estado de Sonora, realizará la investigación complementaria orientada a lograr la judicialización de estos resultados.

domingo, 28 de junio de 2020

IMSS Y SNTSS INFORMAN SOBRE ACCIONES EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD


* LA OFICINA DE REPRESENTACIÓN EN SONORA MANTIENE UN TRABAJO CONSTANTE PARA QUE LA PLANTILLA LABORAL CUENTE CON EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) informaron los avances y resultados de 11 acciones anunciadas el pasado 13 de abril en apoyo a los trabajadores de la salud que enfrentan la emergencia sanitaria por COVID-19.
A través de una videoconferencia estuvieron presentes el director general del IMSS, Zoé Robledo; el secretario general del SNTSS, Arturo Olivares Cerda; los titulares de las oficinas de representación estatales, directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), líderes seccionales, representantes sindicales y los directores normativos de Prestaciones Médicas; Víctor Hugo Borja Aburto; de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones; David Razú Aznar; y de Administración, Humberto Pedrero Moreno.
En su mensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, recordó que el personal del Instituto enfrenta el reto profesional más grande de toda su historia en atención médica, ya que es una época de largas jornadas laborales e intensa actividad.
“Siempre hemos creído que una manera de proteger al personal es, sí su reconocimiento, pero también su retribución; si se trabaja más, si se tiene más riesgo, es justo recibir más”, indicó.
Ante ello, comentó que el 13 de abril se anunciaron medidas importantes para la protección, capacitación y seguridad del personal institucional, así como el reconocimiento social y económico a su trascendental labor.
Respecto a la declaración del COVID-19 como riesgo de trabajo, indicó que el 24 de junio presentó ante el Consejo Técnico un procedimiento que permitirá́ que los casos sospechosos o confirmados de trabajadores del IMSS que laboran en unidades médicas, se les reconozca de manera ágil la incapacidad temporal por enfermedad de trabajo.
En lo que se refiere al Bono COVID, informó que se han emitido 13 nóminas extraordinarias por un monto de 871 millones de pesos. Informó que se puso en operación el correo electrónico: bonocovid@imss.gob.mx para atender inquietudes respecto al tema.
Por otra parte, mencionó que el 29 abril se suscribió un acuerdo para otorgar de manera extraordinaria Notas de Mérito al personal de las categorías médicas de enfermería, base, interinos y sustitutos que integren los equipos de respuesta a la atención de pacientes con COVID-19.
En este sentido, Zoé Robledo anunció que el lunes 29 de junio se realizará la transferencia del pago correspondiente al periodo del 16 de abril al 15 de mayo de 2020. El segundo pago se va a hacer el 15 de julio.
El titular del Seguro Social comentó que mediante una alianza con la Iniciativa Privada se lanzó la convocatoria “Héroes por la Salud”, con la cual se otorgan becas a hijos de estos trabajadores con un ingreso igual o menor a cuatro salarios mínimos mensuales.
En otro tema, el titular del IMSS destacó el papel de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que ofreció́ de manera solidaria apoyo económico para los familiares de trabajadores de la salud que lleguen a perder la vida en cumplimiento de su deber.
En cuanto a la adquisición de Equipos de Protección Personal (EPP), destacó que ésta ha sido la tarea más importante del Seguro Social para proteger a los trabajadores. “Tenemos garantizadas cerca de seis semanas de protectores respiratorios, cinco semanas de cubrebocas quirúrgicos y ocho semanas de goggles y tres semanas de guantes”.
Zoé Robledo detalló que para reducir el riesgo que implica llegar con ropa civil a las unidades médicas, el Instituto solicitó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para la confección de 75 mil 680 uniformes quirúrgicos, los cuales estarán listos entre el 10 y el 15 de julio.
Sobre el Programa de Hospedaje para personal de salud, informó que en ocho ciudades se cuenta con 179 habitaciones y pago de viáticos en 17 delegaciones, además del Programa de Alojamiento con Airbnb y el Gobierno de la Ciudad de México, y el apoyo coordinado con la Secretaría de Cultura para disponer del Complejo Cultura Los Pinos, donde se han hospedado cerca de 700 personas.
Respecto a las agresiones al personal de salud, el director general del Instituto reiteró que en el IMSS “no dejaremos de exigir justicia hasta que se concluyan todas las investigaciones del personal agredido y se sancione a los responsables, no podemos permitir que alguien atente contra lo más valioso que tiene el Seguro Social: sus trabajadoras y trabajadores”.
Con la finalidad de enfrentar la emergencia sanitaria por COVID-19, Zoé Robledo señaló que la Dirección de Prestaciones Médicas hizo un requerimiento por 30 mil 513 personas entre médicos, enfermeras, intensivistas, anestesiólogos. Refirió que para el 25 de junio se han realizado 29 mil 313 contrataciones y hoy el IMSS patrón es el mayor empleador del país.
Dijo que en situaciones de emergencia como la que vivimos, se ha capacitado a 85 psicólogos y a través de la línea de orientación telefónica en salud se han recibido alrededor de dos mil llamadas para atender temas relacionados con ansiedad, depresión, miedo, estrés o ataques de pánico.
Por su parte, Arturo Olivares Cerda, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social dijo que el gremio ha impulsado el trabajo bilateral con el Instituto Mexicano del Seguro Social para alcanzar beneficios para los trabajadores que atienden pacientes con COVID-19.
“Esta pandemia ha puesto a prueba esta relación de trabajo. A través de un diálogo respetuoso hemos priorizado los acuerdos para proteger y reconocer el trabajo de la base trabajadora en esta pandemia”, destacó.
Olivares Cerda dijo que desde la perspectiva sindical los hechos hablan del compromiso que se tiene con los agremiados. Recordó que desde que inició la contingencia sanitaria se promovió la protección de trabajadores vulnerables y la protección de la integridad del personal de la salud.
Se solicitó la dotación de insumos y equipo de protección personal. Y no solamente eso, el propio sindicato compró insumos que fueron entregados por las secciones sindicales a las unidades médicas correspondientes, señaló.
El líder de los trabajadores del IMSS aseguró que se empujó la contratación de nuevo personal, así como la negociación de un bono especial denominado Bono COVID-19 y Notas de Mérito, que son incentivos económicos que reconocen la valentía y la entrega de la base trabajadora que atiende directamente a pacientes con coronavirus.
“Dejamos claro que los casos de contagio por COVID-19 en jornada laboral, deben considerarse riesgos de trabajo, lo que implica gozar con un sueldo íntegro y prestaciones completas”, apuntó.
Olivares Cerda aseguró que en una batalla como la que se libra, se requiere de firmeza en las acciones.
El titular de la Oficina de Representación, Edgar Jesús Zitle García, indicó que el trabajo conjunto se refleja entre la Representación del IMSS en el Estado y la Sección XIII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
Son  tiempos difíciles los que se viven ante la pandemia del COVID-19, indicó Zitle García, y ante ello nos mantenemos en trabajo constante para que la plantilla laboral cuente con sus Equipos de Protección  Personal (EPP), se han realizado nuevas contrataciones de personal médico, así como el reconocimiento de Riesgo de Trabajo (RT) y otra serie de estímulos. También se incluye un apoyo económico para familiares de trabajadores que lamentablemente han fallecidos por COVID-19.  
Por su parte, el líder de la Sección XIII del SNTSS, Enrique Ibarra Lugo, refirió que el  trabajo intenso que han realizado el dirigente nacional Olivares Cerda, como el director general del IMSS, Zoé Robledo, ha permitido establecer bases para beneficio de los trabajadores que atienden la pandemia.
Reconoció que no se han escatimado recursos para cumplir con todas las metas establecidas en el combate a la pandemia, tanto en la adquisición de insumos suficientes y de buena calidad, las notas de mérito, el bono COVID, además del bono de ahorro que llegará a los trabajadores en la segunda quincena de julio.