POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
VIENE JULIO; “VAMOS MUY BIEN”: AMLO
HERMOSILLO.- DESDE su oficina en palacio nacional, el Presidente de
la República adelantó algunas cifras del mundo en que vive respecto a la
economía mexicana.
Para
él, vamos muy bien: “En abril se perdieron 555 mil empleos, en mayo 345 mil y
en junio sólo se perderán 70 mil. Es decir, apenas y en noventa días se perderá
un millón de empleos por la pandemia, contra casi 20 millones de empleos
formales, existentes, de personas inscritas en el IMSS”.
No
sólo eso. López Obrador asegura que a partir de julio esos empleos empezarán a
recuperarse, sobre todo porque este miércoles, primer día de ese mes, entrará
en vigor el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá “y eso quiere
decir que vendrán nuevas inversiones, nuevos empleos”.
Además
–presume con orgullo- “tenemos reportes de que a pesar de la crisis económica,
las remesas que envían a sus familias en México alrededor de 35 millones de
mexicanos que residen en los Estados Unidos, aumentarán en un diez por ciento y
esa es una gran noticia porque son recursos que llegarán directamente a hogares
de gente pobre”.
Reconoce
también que en el país que gobierno Mr. Donald Trump, se estimula a las
empresas, lo que no está dispuesto a hacer en México “porque se presta a la
corrupción”.
Como
podemos observarlo, el mundo en que vive el Presidente de México presagia para
dentro de unos cuantos días un gran bienestar para el pueblo.
Las
predicciones negativas de la economía mexicana anunciadas por el Fondo
Monetario Internacional; la angustia de millones de empresarios pequeños que
están cerrando sus negocios; el erróneo manejo de la pandemia, no existen para
el primer mandatario de la Nación.
Habrá
qué felicitar a los millones de seguidores de Andrés Manuel López Obrador.
Ellos le creen y son felices compartiendo ese mundo surrealista.
Mientras
tanto, en el México real, habrá qué seguir sufriendo con la administración de
la pandemia y, a la vez, tomar decisiones difíciles respecto al regreso de las
actividades económicas, en medio de una crisis económica inocultable para nadie
y que todo mundo ya la percibe en medio de una gran tensión.
SÓLO EL PRESIDENTE “TIENE OTROS DATOS”.
POR
CIERTO, la gran ventaja de un cineasta es su capacidad creativa… Si a esa
mitomanía le añades radicalismo ideológico, el coctel te produce un personaje
capaz de generar una leyenda urbana… Es exactamente lo que está ocurriendo con
Epigmenio Ibarra, el “gurú” cineasta, creativo, del Presidente López Obrador… Horas
después del terrible atentado en contra del jefe de la seguridad pública de la
ciudad de México, Omar García Harfuch, Ibarra usó su cuenta personal de Twitter
para escribir sobre lo que podría ser un fantasioso argumento peliculesco,
estableciendo que la derecha golpista podría aliarse con el crimen para golpear
la cuarta transformación… Haciendo dueto con John M. Ackerman, otro “gurú”
ideológico de AMLO, quien comparó a los sicarios del crimen con los “sicarios
mediáticos” que se atreven a todo para desestabilizar la vida de las personas…
Evidentemente, el atentado criminal contra el nieto del Gral. Marcelino García
Barragán e hijo de Javier García Paniagua, fue aprovechado por estos marxistas
de huarache para golpear al periodismo e irse en contra de la Libertad de
Expresión… Ambos ya tienen el argumento de una producción cinematográfica…
Porque para ellos, que se atreven a destrozar la vida de quienes no piensan a
favor de la cuarta transformación, sus “bots”, deben ser “sicarios mediáticos”,
pero “buenos” (que le pregunten a Carmen Aristegui) y los otros, los que
critican al Presidente y su cuatroté, sin “sicarios mediáticos, malos”…
EN
SONORA esta semana arranca con la presión de comerciantes de todo el Estado,
pero sobre todo de Hermosillo, exigiendo a los tres niveles de gobierno
autoricen la reapertura de actividades económicas, luego de 100 días de
mantener cerrados los changarros, con sus consecuencias de cierres definitivos
por algunos de ellos y la pérdida de empleos… La advertencia de estos comerciantes
es que si no lo autorizan, ellos abrirán de todas maneras este miércoles,
primer día de julio…
MIENTRAS
tanto, al Gobernadora continúa acercando sectores en busca de la solidaridad
para enfrentar la crisis económica que ya se está viviendo en la región… Y ha
tenido eco… Lo único que falta es que esos acuerdos desciendan a Juan Pueblo.
LA
ORGANIZACIÓN “Hermosillo Cómo Vamos”, destacándose con encomiable labor,
informa:
El Instituto Mexicano del Seguro Social
y el Centro de Salud ubicados en el Poblado Miguel Alemán de Hermosillo,
recibieron insumos de protección médica con un valor de 127 mil 917 pesos… La
gestión del apoyo se hizo por parte de la Organización de Agricultores del
Norte de Sonora y se logró gracias al Fondo Solidario de la iniciativa Va Por
Hermosillo… Jesús Octavio Flores, director general de la organización agrícola
hizo entrega de los insumos a las dos instituciones de salud mencionadas, este
es un reconocimiento al esfuerzo del personal de salud del poblado, el cual
afronta en primera línea esta situación de emergencia… Por su parte el director
general del IMSS en el Poblado Miguel Alemán, Dr. Hiram de Jesús Sánchez
Gutiérrez, agradeció al Fondo Solidario de Va Por Hermosillo y a la
Organización de Agricultores del Norte de Sonora por las donaciones al hospital
y centro de salud. “Nosotros seguiremos protegiendo al personal que trabaja
todos los días atendiendo pacientes. Esperamos que la curva del contagio del
COVID-19 se disminuya’’… En representación del director del centro de salud,
Dr. Julio Antonio Gutiérrez, la enfermera Patricia María Bautista, dijo que:
‘’Nosotros aquí tenemos muchos casos porque está toda el área de los campos
agrícolas, junto con la comunidad, entre el IMSS y nuestro centro de salud no
se dan abasto los insumos, necesitamos que todos los compañeros se protejan,
por eso agradecemos el apoyo, nos servirá de mucho’’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario