* EL TITULAR DEL SEGURO SOCIAL, ZOÉ ROBLEDO, MONITOREÓ EN TIEMPO REAL
DESDE EL CVOED LOS REPORTES DE LAS UNIDADES MÉDICAS DE LAS ENTIDADES DONDE
IMPACTÓ EL SISMO.
* LA ATENCIÓN A PACIENTES CON COVID-19 Y OTROS PADECIMIENTOS NO SE
INTERRUMPIÓ.
CIUDAD DE MÉXICO.- La red hospitalaria del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los estados de Oaxaca, Puebla, Guerrero,
Michoacán, Morelos, Chiapas y Ciudad de México reporta saldo blanco y continúa
sus operaciones tras el sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, registrado
esta mañana con epicentro en Oaxaca.
El Seguro Social informa que no
se interrumpió en ninguno de sus hospitales la atención a pacientes con
COVID-19 y otros padecimientos. Tampoco se suspendieron las cirugías que se
estaban realizando en el momento del sismo.
Minutos después del evento
telúrico, el director general del IMSS, Zoé Robledo; y el director de
Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja Aburto; monitorearon en tiempo real
desde Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) los
reportes que emanaban de las Oficinas de Representación en los estados y de las
Unidades Médicas en cada entidad.
El titular del Instituto señaló
que se realiza una revisión en el Hospital General de Subzona de Huatulco.
Comentó que por protocolo se
llevó a cabo la evacuación de hospitales, la cual tiene que ver con el
personal, derechohabientes y familiares. “No se evacúa en estos casos a
pacientes que están hospitalizados, y más en los hospitales COVID-19”.
Zoé Robledo detalló que el CVOED
está conectado con todo el Sistema Nacional de Protección Civil y el IMSS se
coordina con ellos para un mejor trabajo.
Por su parte, el doctor Víctor
Hugo Borja Aburto, precisó que se continúa la revisión de instalaciones
médicas, “agradecemos a todos los hospitales que nos han reportado, sabemos que
muchos seguían trabajando durante el sismo, no interrumpieron cirugías, no
interrumpieron los servicios, dieron tranquilidad a los pacientes COVID para que
se mantuvieran en el sitio”.
En tanto, el doctor Felipe Cruz
Vega, coordinador de Proyectos Especiales del Seguro Social, indicó que es una
gran fortaleza que todo el equipo IMSS trabaje de forma sincrónica, bien
organizada y con un alto nivel de disciplina.
“Esto nos da mucha tranquilidad
y es evidente que obtenemos este tipo de resultados de saldo blanco”, destacó.
En las entidades donde tuvo
impacto el sismo se activaron las unidades internas de protección civil de los
Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, y en la red de hospitales
del Instituto se efectuaron los protocolos de evacuación, sin afectar a los
pacientes.
Las Oficinas Centrales del IMSS
fueron evacua en su totalidad para verificar las condiciones de seguridad en el
conjunto Reforma-Durango-Colonia (Villalongín).
No hay comentarios:
Publicar un comentario