POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
EN SEGURIDAD HABLAN LOS RESULTADOS, NO
LAS PALABRAS
HERMOSILLO.- SI ALFONSO Durazo Montaño desea ser bien recibido como
candidato de MORENA al Gobierno de Sonora el venidero 2021, deberá preocuparse
algo más por lograr resultados aceptables en el control a la desatada violencia
en todos los rincones de esta entidad.
Este
fin de semana, se vieron hechos delictivos que corroboran que la delincuencia
ha rebasado a la autoridad.
Y
si bien es cierto que en este escenario están involucrados los tres niveles de
gobierno (Federación-Estado-Municipios) lo cierto es que se esperaría una
acción mucho más eficaz del paisano que hoy firma como titular de la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana en el gabinete del Presidente López
Obrador, con el plus de sus aspiraciones políticas.
El
viernes pasado se pudo corroborar que delincuentes estaban dedicados a asaltar
ciudadanos para despojarlos de sus automóviles sobre la carretera a la altura
del ejido “Cruz de Piedra”, en Empalme. Una suerte de asaltadores de caminos en
pleno siglo XXI, desestabiliza a cualquier sociedad.
Lo
sucedido también la noche del sábado en Puerto Lobos y Caborca, es para poner
los pelos de punta a cualquiera, cuando unos individuos tienen el suficiente
poder como para apoderarse de una comunidad y hacer destrozos, desmanes e
incendios, lo que mantiene en el terror a toda una población.
Y
la lista de ejecuciones continúa en Guaymas, Empalme y Cajeme.
Cuando
menos Durazo Montaño, en el informe que rindió hace unos días ante el
Presidente de la República respecto a los números de homicidios dolosos en el
país, ya destacó el foco rojo que se ha encendido en Sonora.
Ya
se está aceptando esta espantosa realidad.
Ahora
habría qué hablar con resultados.
POR
CIERTO, la “revelación” del Presidente López Obrador del pasado viernes en su
“mañanera” de Morelos, en el sentido de que él personalmente había ordenado el
cese del operativo del pasado octubre en Culiacán y la liberación del hijo del
Chapo Guzmán, está metiendo en problemas no sólo a oficiales del ejército, sino
al propio Alfonso Durazo… Y es que la legisladora del PRI, Claudia Anaya, se ha
encargado de divulgar las aseveraciones del secretario de Seguridad ante el
Senado, en su comparecencia para explicar los hechos de Culiacán… Anaya asegura
que el funcionario mintió esa ocasión y está dispuesta a solicitar un juicio
político, aunque, por la mayoría de “morenistas”, difícilmente procederá, lo
que la obligaría a denunciarlo ante la Secretaría de la Función Pública.
HABLANDO
de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval y de su esposo,
el “gurú” de AMLO, John Ackerman, están muy dolidos con Carlos Loret de Mola,
porque este periodista se atrevió a revelar sus bienes inmuebles adquiridos en
los nueve años recientes y que acumulan un capital de alrededor de los sesenta
millones de pesos, tomando en cuenta un terreno que le donó Marcelo Ebrard
cuando éste era Jefe de gobierno del Distrito Federal… La ahora titular de la
Función Pública ya era funcionaria… Ackerman advirtió en su cuenta personal de
Twitter que va a denunciar penalmente a Loret tanto en México como en los
Estados Unidos… Vaya pues… ¿Qué también ha quedado atrás la obligación de los
funcionarios públicos de ser transparentes?... Y el periodista tiene la
obligación de denunciar… Y el denunciado de responder.
EL
OBSERVATORIO contra el Acoso en México y el Frente nacional por la Solidaridad,
promotores de la llamada “Ley Olympia”, han enviado un comunicado a las y los
diputados del Congreso de Sonora, lamentando que “alguien” haya querido
utilizar esta iniciativa para incluir la llamada “Ley Mordaza” para perjudicar
a los medios de comunicación y más ampliamente, golpear a la Libertad de
Expresión… Parte del texto enviado a la Legislatura sonorense, es el siguiente:
En OCAC y Jurídicas Feministas A.C,
creemos firmemente que la “Ley Olimpia” es una iniciativa justa y noble,
impulsada por Olympia Coral Melo y el Frente Nacional por la Solidaridad desde
hace años, para garantizar el respeto a la intimidad sexual de las personas, no
para ser usada a beneficio de nadie más que el de la seguridad e integridad de las
víctimas, sobre todo en este aislamiento obligatorio, donde los casos han
repuntado, mismos que han sido atendidos desde estas agrupaciones feministas.
Pedimos al Congreso del Estado de
Sonora, que tome cartas en este asunto para evitar que esto vuelva a repetirse,
pues es inaceptable lo que pasó. Esto implica un retraso en la dictaminación de
un conjunto de reformas legislativas, que son urgentes, ya que van encaminadas
a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos por ciber violencia.
El acceso a las mujeres a una vida libre de violencia no es juego de terceros.
Nosotras corremos peligro diariamente y muchos victimarios aún siguen gozando
de la libertad y del bienestar que las víctimas no pueden.
APENAS
Y HACE BIEN LA Gobernadora Claudia Pavlovich en solicitar a las oficinas
centrales en la ciudad de México, se autorice la apertura de más sucursales
bancarias y evitar de esa manera un perjuicio a la salud de decenas de clientes
de esas instituciones que sufren las inclemencias del clima al hacer filas por
horas… Si se está regresando a la “nueva normalidad”, la actividad bancaria
debía ser catalogada como esencial, con las medidas extremas que muchas
instituciones públicas ya están poniendo en práctica.
UN
JUEZ DECLARÓ a las giras del Presidente López Obrador como “actividades
esenciales”… Ahí también hay enormes filas, pero de ciudadanos dispuestos a
gritarle en su cara al primer mandatario que están decepcionados de su
gobierno… Ha sido recurrente la manifestación en todas las entidades que ha
visitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario