HERMOSILLO.- Es importante no perder de vista el
enfoque de la iniciativa de Ley Olimpia
para Sonora, que busca erradicar la violencia digital y la protección de las
mujeres, señaló la diputada priista, Nitzia Gradías Ahumada.
Este día se analizaría en sesión
de las comisiones de Justicia y Derechos Humanos y Equidad de Género unidas, la
propuesta de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano y promovida por la
legisladora del PRI, sin embargo se definió posponer su dictamen.
“Necesitamos iniciativas como
ésta porque vemos la cantidad de horas que jóvenes y adultos pasamos en redes
sociales y eso nos expone mucho a lo que tratamos de prevenir, que es el acoso
y la violencia digital”, manifestó Gradías Ahumada.
Hizo un llamado a construir
diálogo respetuoso y apuntó que precisamente ese es el trabajo que debe hacerse
en las comisiones, sin perder de vista el objetivo de proteger a las mujeres
víctimas de violencia.
También dijo que, ante dudas de
algunos diputados, se harán las aclaraciones pertinentes de tal manera que sea
posible su análisis y dictaminación, en la búsqueda de la protección de todos
quienes están en posición vulnerable ante este delito que ya se ha legislado en
17 estados del país.
En esta sesión participó también
el diputado Luis Armando Alcalá Alcaraz, quien respaldó a la diputada
promovente, en el sentido de la necesidad de trabajar esta iniciativa y lograr
su aprobación.
Gradías Ahumada y Alcalá
Alcaraz, señalaron que las observaciones hechas por la titular de la Fiscalía
General de Justicia del Estado, están sustentadas en el artículo 12, fracción
IX de la Ley Orgánica de dicha dependencia, ya que se trata de reformas al
código penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario