* LA REINCIDENCIA DE JÓVENES MUJERES EN LA "GRANJA SAN
ANTONIO" ES DE 0%.
HERMOSILLO.- En Sonora, la atención especializada e
integral que se brinda a jóvenes que han infringido la ley y se encuentran en
el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes, se
basa en educación, cultura, deporte y actividades productivas, mediante las
cuales se les prepara para la vida.
Pedro Beltrán Valenzuela,
director general del Itama en Sonora informó que en la “Granja San Antonio”,
único centro en el estado para albergar adolescentes mujeres, se cuenta con un
esquema de atención que contempla: disciplina y enseñanza de oficios útiles.
A la fecha, dijo, la
reincidencia de adolescentes mujeres en la Granja San Antonio es de 0%, lo cual
refleja que el trabajo interdisciplinario está funcionando, precisó.
En la “Granja San Antonio”,
ubicada en el corazón de la colonia Palo Verde en Hermosillo, desde las
primeras horas del día las jóvenes cuentan con una jornada diaria de escuela,
talleres de oficios, prácticas deportivas, terapias individuales, grupales y
familiares que, en su conjunto, tienen como objetivo brindar herramientas para
que al finalizar su estadía puedan ser productivas y autosuficientes.
“Nuestra intención es trabajar
lo mejor posible y con mucha convicción para que estas adolescentes no
reincidan, para que se integren a la sociedad”, aseguró.
Itama se conforma, explicó, por
un gran equipo de profesionales especializados en justicia para adolescentes
integrado por sicólogos, trabajadores sociales, maestros, abogados, personal de
seguridad, áreas administrativas, cocineras y limpieza en su mayoría con más de
20 años de experiencia.
En materia educativa, se trabaja
de la mano con el Instituto Sonorense de Educación para Adultos, apoyando en la
enseñanza de las internas que cursan primaria, secundaria y preparatoria.
Todos están comprometidos con su
labor y, como ejemplo, citó a la directora de la Granja San Antonio, Rita
Sylvia Castillo Castro que motivó a las jóvenes desde el inicio de la pandemia
por Covid-19 a diseñar y confeccionar cubre bocas para uso personal.
Manifestó que de igual forma en
el Taller de Costura, las estudiantes han fabricado mandiles y uniformes
deportivos para el área de cocina y equipo de básquet.
Una de las innovaciones en la
atención de las jóvenes de Itama es la implementación del Taller de Huertos
Familiares, donde han aprendido a sembrar y cosechar cilantro, chile,
rabanitos, zanahoria, cebolla y calabazas, así como la producción de huevo
orgánico.
Al egresar, las adolescentes
cuentan adicionalmente con los conocimientos básicos de panadería y repostería
fina, oficios que podrán desempeñar si así lo desean, para ser económicamente
activas en este rubro.
El secretario de Seguridad
Pública tiene especial interés en que Itama prepare jóvenes para que al
regresar a sus entornos continúen sus estudios o se incorporen a un empleo con
el cual salgan adelante en sus vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario