HERMOSILLO.-
Un total de 93 mil, 986 apoyos alimentarios son los que ha otorgado la
Secretaría de Desarrollo Social en Sonora, según lo que informó Manuel Puebla
Espinosa de los Monteros, titular de la dependencia, ante los integrantes de la
Comisión Especial COVID-19 del Congreso del Estado del Estado de Sonora, que
preside el diputado Lázaro Espinoza Mendívil.
El secretario de SEDESSON
manifestó que a partir de la declaración de emergencia sanitaria epidemiológica
COVID-19, pusieron en marcha el Programa de Alimentación para aquellos que se
encuentran en situación de extrema vulnerabilidad.
“Se han entregado más de 90 mil
apoyos con productos de la canasta básica a familias que habitan en su mayoría
en localidades de mayor concentración poblacional o que han sido afectadas por
la disminución de ingresos o pérdida de empleo, es decir, tanto en la ciudad
como en la zona rural”, aseguró.
Puebla Espinosa de los Monteros
informó que la validación del proceso estuvo a cargo de la Secretaría de la
Contraloría, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización y los gobiernos
municipales, entre otros, lo que representa un total de 46 mil 993 familias
beneficiarias, considerando a 4 integrantes por familia.
Lo anterior se resume en que 7
de cada 10 apoyos alimentarios fueron para familias de la zona urbana puesto que hay un mayor impacto por la
suspensión de actividades no esenciales.
“El COVID puso de manifiesto las
desigualdades en que las familias en pobreza han tenido que enfrentar el
confinamiento, sin derechohabiencia en el sistema de salud, con empleo
informal, sin o con escasez de agua potable en la vivienda, sin energía
eléctrica, sin internet, con hacinamiento, sin drenaje o servicio sanitario, con
uso inadecuado de leña como combustible, o sea con posibilidad de afectaciones
a las vías respiratorias y, en general, una vivienda que no cumple con los
requisitos de seguridad y habitabilidad.
Manuel Puebla dijo que es de
suma importancia una mayor coordinación entre los sectores público, social y
privado para brindar atención a los grupos de población en situación de
pobreza, incluyendo las comunidades del área rural y las zonas indígenas, a
quienes han llegado en un 30 por ciento los apoyos y despensas de productos
básicos.
Los diputados integrantes de la
dictaminadora, Diana Platt Salazar, Francisco Javier Duarte Flores, María
Alicia Gaytán Sánchez y Rosa Icela Martínez Espinoza cuestionaron al titular de
la SEDESSSON con respecto a las familias beneficiaras de los programas
alimenticios que está otorgando la dependencia, a lo que el secretario
respondió que luego de la aprobación de la Ley de Seguridad Alimentaria y
Nutricional se ha llevado a cabo un programa de promoción en salud alimenticia.
El titular de la dependencia
abordó los retos que se tienen como institución y mencionó como principal, el
retraso en la liberación de presupuesto para la aplicación de estudios
socioeconómicos, verificación de las condiciones de las viviendas a apoyar,
supervisión de las zonas donde habrán de construirse obras, además del
incremento en las demandas de apoyo y explorar áreas de oportunidad para
eficientar el gasto social y generar el mayor impacto positivo en la población.
El diputado Filemón Ortega
Quintos consideró la posibilidad de que los distintos apoyos que otorga la
dependencia estatal pudieran tener un
sesgo político; sin embargo, Manuel Puebla aseguró que la institución coadyuva
al bienestar social en todos los niveles, dándole prioridad a los más
necesitados.
El suministro de agua potable,
las acciones de SEDESSON para las familias que tienen mermados los ingresos,
estrategias para mitigar la pobreza, programas alimentarios, niñez beneficiada,
entre otros fueron otros temas que cuestionaron los integrantes de la comisión
dictaminadora.
Manuel Puebla informó de algunos
programas que han coadyuvado para el restablecimiento de la sociedad, tales
como Soy Pilar, Tiempo al tiempo, Programa Estatal de Empleo Rural, así como de
vivienda social e infraestructura básica, entre otros.
Aseguró que dentro de cinco
meses, la dependencia pretende apoyar con 699 acciones de vivienda, al igual
que decenas de obras de agua potable, alcantarillado y electrificación, además
de la ejecución de 50 proyectos generadores de mano de obra no especializada.
El presidente de la Comisión
Especial, diputado Lázaro Espinoza Mendívil, agradeció de antemano la
asistencia y participación del secretario de SEDESSON, además de la asistencia
de los diputados presentes, quienes reiteraron de manera unánime su apoyo para
fortalecer y engrandecer las acciones y actividades que se realicen en pro de
los sonorenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario